Fotografía perteneciente al Villarreal CF del nuevo entrenador Quique Setién.

El conjunto verdiblanco aseguró la primera posición, los vascos se la jugarán contra el United y el Villarreal no pasa del empate en el debut del entrenador cántabro

El Betis, ganando con lo justo

El conjunto bético viajó hasta Bulgaria para medirse al Ludogorets con el objetivo de puntuar para sellar el pase como primeros de grupo, evitando así disputar una ronda contra alguno de los poderosos equipos que caen desde la Champions, además de quitar carga en una temporada tan exigente y con mucho partido intersemanal. Mientras tanto, el Ludogorets todavía se está jugando la segunda plaza con la Roma de José Mourinho, por lo que era imprescindible para ellos puntuar al tener todavía un enfrentamiento directo con los italianos en la última jornada.

Manuel Pellegrini realizó numerosas rotaciones como ya es costumbre, introduciendo hasta 9 cambios con respecto al once que salió el fin de semana pasado en la derrota frente al Atlético de Madrid. El partido comenzó con el conjunto búlgaro haciendo trabajar a Claudio Bravo, quien detuvo varios disparos de los locales, destacando un paradón ante un disparo cruzado del delantero Thiago. En el minuto 25, en una disputa aérea, Cicinho desequilibró a Joaquín, quien tuvo que ser sustituido con dolor en la rodilla. El Ludogorets siguió acosando la portería verdiblanca, pero ‘El Ingeniero’ Pellegrini hizo de las suyas en el descanso, dando entrada a Fekir y Álex Moreno, quienes revolucionaron al equipo.

El Betis dio un paso al frente y en una indecisión de la defensa, Fekir aprovechó un pase de Luiz Felipe para anotar el que sería el único gol del partido en el minuto 55. Y llegaron más lesiones para el Betis, ya que Guido tuvo que ser sustituido con problemas musculares. El Ludogorets lo intentó al final, pero no inquietó al guardameta chileno del Real Betis.

Con este resultado y la posterior victoria de la Roma en Helsinki, el Betis acabará la fase de grupos en primera posición, y se podrá permitir dar descanso a jugadores importantes ante el conjunto islandés la próxima semana; mientras que el Ludogorets tendrá que puntuar en la última jornada en Italia para pasar en segunda posición.

El Villarreal y Setién, primer día

La inesperada marcha de Unai Emery al Aston Villa dejó al submarino amarillo “con el pie cambiado”, como dijo su presidente Fernando Roig en la despedida del técnico vasco, a menos de un mes del parón mundialista y con un calendario que promedia dos partidos por semana.

El Villarreal comenzó la búsqueda de un entrenador que siguiera con el proyecto, y fue en ese momento cuando apareció el nombre de Quique Setién, quien no había vuelto a entrenar tras ser cesado por el FC Barcelona en verano de 2020. El que fuera entrenador bético estaba buscando un proyecto que se adecuase a sus pretensiones, y el submarino amarillo cumplía con todas ellas, lo que facilitó las negociaciones.

El nuevo entrenador tuvo la fortuna de poder disputar un encuentro con aroma de pretemporada, ya que el Villarreal ya estaba clasificado como primero de grupo, por lo que decidió dar descanso a jugadores importantes, sobre todo en la zona defensiva. El Hapoel Beer Sheva, por su parte, necesitaba puntuar para seguir con vida en la pelea por la segunda plaza del grupo.

La diferencia entre ambos conjuntos fue visible durante todo el partido, pero un desacertado Villarreal, con fallos incomprensibles en ambas áreas, y una gran actuación del guardameta Glazer mantuvieron con vida al equipo israelí durante la primera parte.

Recién comenzado el segundo acto, en una de las primeras llegadas visitantes, Mandi fue al suelo, cortando un centro raso con la mano dentro del área. El penalti fue transformado por Tomer Hemed, ex jugador de Mallorca y Almería entre otros equipos, quien engañó perfectamente a Pepe Reina.

Pese a ir perdiendo, el Villarreal mantuvo el guion de partido, marcando Chukwueze desde la frontal a pase de Alberto Moreno. En el minuto 70, un taconazo de Manu Trigueros habilitó a Danjuma, quien batió a Glazer con un disparo ajustado al palo.

Cuando parecía que el Villarreal iba a terminar goleando, Sagiv Yehezkel recogió el balón en la banda y fue avanzando ante la pasividad de la defensa del Villarreal, en la que nadie acertó a robar el balón al lateral, que se plantó delante de Reina y a quien batió con un disparo no muy potente, pero ajustado a la cepa del poste. Pese a los intentos finales, el conjunto de la cerámica no pudo batir a Glazer, terminando el partido con empate a 2 goles.

El empate entre el Austria Viena y el Lech Poznan hace que el conjunto polaco dependa de sí mismo en la última jornada, pudiendo ser suficiente el empate si el Hapoel no vence por más de tres goles al equipo austriaco, que ya está eliminado.

La Real Sociedad cumple y se la jugará ante el United

El equipo donostiarra visitaba Chipre para medirse al colista del grupo, el Omonia Nicosia, necesitando una victoria para, contando con la hipotética victoria del Manchester United ante el Sheriff, mantener la ventaja sobre el conjunto inglés.

La Real Sociedad, como era de esperar, buscó el gol desde el primer minuto, sin dar opción alguna a los locales. El equipo español había salido con alguna rotación y no era capaz de batir la portería de Uzoho. El Omonia apenas cruzaba la línea divisoria, intentando aguantar el empate a 0.

Cuando parecía que se iba a llegar al descanso con el marcador igualado, Illarramendi puso un centro medido a la cabeza de Robert Navarro, quien se metió entre los centrales para rematar y dar ventaja a la Real Sociedad en el descuento de la primera mitad.

Pero no todo eran buenas noticias, Take Kubo salió mal parado de una disputa, aquejándose en el hombro, por lo que fue sustituido en el descanso por precaución, al igual que Mikel Merino, este por descanso, quien dejó su lugar a Brais Méndez.

Ya en la segunda mitad, el equipo español buscó aumentar la diferencia en el marcador, lográndolo Brais Méndez en el 60 con un disparo ajustado tras un pase atrás del autor del primer gol, Robert Navarro. Un Brais que, según las filtraciones de la prelista de Luis Enrique para el mundial, podría ser, y más que merecidamente, la sorpresa en la lista definitiva para Qatar.

Con el partido sentenciado, Imanol comenzó a pensar en el difícil encuentro del fin de semana frente a un rival directo como el Betis, por lo que dio entrada a canteranos como Jon Magunazelaia, quien debutaba con el primer equipo. Con el partido en su recta final, Remiro tuvo que intervenir para mantener el cerrojo en la portería txuri-urdin.

Con la victoria del Manchester United en Old Trafford por 3-0 ante el Sheriff, la Real Sociedad no debe perder por más de un gol en la última jornada frente al conjunto inglés para pasar como primero de grupo y evitarse así una ronda de competición. El Omonia Nicosia, salvo milagro, quedará último de grupo con el Sheriff de Tiraspol en tercer lugar.