Fotografía: Pexels
La trigesimoséptima semana de la invasión de Rusia a Ucrania deja uno de los movimientos más importantes desde el inicio de la contienda, el abandono de la ciudad de Jersón por parte de las tropas rusas
Frente Jersón
Esta semana todas las miradas se centran en Jersón, al sureste del país, tras el abandono, la semana pasada, de las autoridades rusas de la ciudad y la retirada de sus banderas de todos los checkpoint, durante los últimos días el Kremlin se han apresurado a evacuar a su personal civil y militar de toda la cabeza de puente al oeste del río Dniéper.
Esta decisión forzosa en un golpe durísimo a la moral rusa, ya que Jersón es la única capital de provincia que habían conseguido desde en inicio de la contienda, además la humillación para Putin es doble, pues este territorio se lo había anexionado, siendo esta evacuación “teóricamente”, o al menos para ellos, en su propio territorio.
Ante la situación actual, favorable para Ucrania, el ejército ucraniano con esta evacuación tiene que conseguir dos objetivos, imponerse a nivel militar en toda la bolsa formada en la ciudad y acaparar todo el material militar abandonado por ejército ruso para futuras campañas.
Debido a los acontecimientos una de las grandes incógnitas a nivel estratégico por parte de Rusia es la recolocación de todo el personal evacuado de este frente, ya que la defensa de este territorio, gracias a la gran defensa natural que supone en rio Dniéper, requerirá muchos menos efectivos del ejército ruso.
Por otra parte en este frente Ucrania tiene una gran ventaja geográfica sobre el ejército ruso, ya que la orilla del rio que acaban de recuperar esta más alta que la rusa, por lo que su artillería podrá hostigar al ejército ruso con facilidad, obligándolos a retroceder nuevamente.
Frente de Donetsk
El gran movimiento bélico de los últimos días se ha desarrollado al sur del frente de Donetsk, concretamente en la zona de Pavlivka y Vuhlear, donde la brigada de infantería naval rusa nº155 ha quedado devastada en su intento de avanzar, recordemos que en esta estación del año en muchos países de Europa del este se produce un fenómeno llamado Raspútitsa o mar de lodo, lo que frena en seco toda posibilidad de avance rápido.
Además, en este frente el ejército ruso ha perdido decenas de vehículos ante la gran cantidad de misiles antitanque que los ucranianos han desplegado en el frente, es de destacar que esta zona está especialmente bien defendida por parte de Ucrania, ya que lleva reforzándola desde 2014, año en el que Rusia se anexionó Crimea.
EEUU y Ucrania
Estados Unidos continúa mostrando su apoyo “incondicional” a Ucrania, así el gobierno americano, en privado, ha propuesto un alto al fuego, a lo que Ucrania ha contestado que estará encantado de ejecutar, si se cumplen estas cinco máximas:
1º: Asegurar la integridad territorial ucraniana, incluyendo Crimea.
2º: Pago de reparaciones de guerra.
3º: Garantías de seguridad.
4º: Respeto a los derechos humanos.
5º: Juicios a Criminales de guerra.
Así pues el gobierno de Zelenski, como es lógico, no va renunciar al bienestar y seguridad de sus ciudadanos, la integridad de su gobierno, ni a un centímetro de su territorio.