Imagen propiedad de Marvel Studios y Disney
Ryan Coogler ha sido el encargado de dirigir una emotiva y humana secuela de Black Panther tras la pérdida de Chadwick Boseman
(Posibles spoilers de la trama abajo)
Basta un funeral a lo wakandiano y un precioso logo de Marvel Studios fundido al característico púrpura de Black Panther con imágenes de T´Challa para que esta película te robe el corazón desde el principio. Así empieza un filme para derramar lágrimas que parecía imposible hace 2 años, cuando el actor estadounidense que interpretaba a la pantera negra falleció a causa del cáncer colorrectal contra el que llevaba mucho tiempo luchando en silencio. Si ya no está Chadwick entre nosotros, lo mejor es que la propia trama aborde el cotidiano tópico del luto por la pérdida. Y eso Marvel lo ha entendido a la perfección y ha apostado por una cinta por y para el legado de Chadwick Boseman.
Chadwick y Wakanda serán eternos
Con una banda sonora sobresaliente y una fotografía espectacular, ´Black Panther: Wakanda Forever´ es capaz de encandilar al espectador para que desde los primeros instantes disfrute del variopinto ambiente de Wakanda. En pocas palabras, es un espectáculo audiovisual excitante que enamora a cualquiera; característica que también fue uno de los puntos más fuertes de su antecesora.
Tenoch Huerta (Namor) se roba meritoriamente la atención del público en cada escena. Con una gran actuación, el actor mexicano interpreta a un poderoso villano protector del reino submarino que tanto tiempo le ha costado forjar y liderar. En líneas generales, es un antagonista que funciona bastante bien a lo largo de toda la película y que además tiene razones suficientes que justifican sus actos.
Por otro lado, Letitia Wright como Shuri se hace querer incluso entre los menos fanáticos del personaje. En la película cuenta con un brutal desarrollo en el que recoge el manto de Black Panther tras abrazar una tradición y religión que previamente consideraba absurdas.
Tras la muerte de una reina Ramonda espléndida durante todo el filme, la nueva pantera negra visita el plano ancestral donde se encontrará con uno de los cameos más esperados: el antagonista de la precuela Killmonger. Este fantástico reencuentro es símbolo inequívoco del diferente rumbo que Shuri toma como Black Panther: más efectiva y menos compasiva y noble que su hermano; actuando casi como lo hacen los antihéroes.
Sin embargo, la película no es perfecta y peca de ocultar un mundo de intrahistorias y subtramas que prometían mucho pero que jamás serán contadas. Además, su larga duración de 2 horas y media puede provocar algunos momentos de fatiga puntual en el espectador. Eso sí, el aburrimiento tampoco es la palabra que define esa amarga sensación de notar cómo algunas escenas podrían haber sido eliminadas del corte final sin consecuencia alguna.
En definitiva, ´Black Panther: Wakanda Forever´ es una película muy disfrutable que es imposible odiar, pero que sin duda no ha explotado todo su potencial que podría haberla convertido en algo incluso mejor. Gusta, pero se queda, sometida a examen, con un notable que la aleja de la excelencia.
Black Panther 2 destroza la taquilla
Con una recaudación de 180 millones de dólares en Estados Unidos en su primer fin de semana, la nueva película de Black Panther se ha convertido en la película estrenada en el mes de noviembre más taquillera de toda la historia.
Además, Marvel ha vuelto a conseguir un jaque mate contra DC, como ya es habitual, pues la secuela de la pantera negra ya ha superado en ingresos a Black Adam, que se ha quedado atascada en los 152 millones de dólares a pesar de estar en cartelera desde hace ya casi un mes.