Fotografía perteneciente a las redes sociales de la RFEF.

España, liderada por el streamer de moda, golea a Costa Rica en su debut mundialista con un contundente 7-0 y presenta su candidatura para conseguir la segunda estrella

Luis ‘Padrique’ y sus movidas

El debut de la selección española, o la selección de Luis Enrique como dicen los detractores del técnico asturiano, en el Mundial de Catar 2022 se estaba haciendo de rogar. Los días previos al partido frente a Costa Rica estaban protagonizados por polémicas relacionadas con la selección, y principalmente con el seleccionador español: que por qué no convoca a este, que si solo lleva gente del Barça, que si va Ferrán por ser su yerno, que si ahora hace directos en Twitch, que si ha borrado a Gayá para llevar a un culé, que si el aire acondicionado está muy alto….

Los españoles estaban más divididos que nunca, unos defendían al seleccionador, aunque no compartieran algunas de sus decisiones, mientras que muchos otros, entre los que se encuentran periodistas con gran relevancia, criticaban a Luis Enrique hasta por respirar.

A estas polémicas se unían los datos, España solo había sido capaz de ganar su primer partido dos veces en los últimos 10 mundiales, y ya venía avisada tras las derrotas de Argentina y Alemania ante Arabia Saudita y Japón respectivamente. Tras la derrota de los germanos, España tenía una gran oportunidad de tomar ventaja frente a su más inmediato rival en la lucha por ser primero de grupo.

Gran planteamiento de Luis Enrique

El planteamiento de la selección costarricense, dirigida por Luis Fernando Suárez, se preveía defensivo, lo cual se confirmó tras la publicación de las alineaciones, saliendo el conjunto tico con 5 defensas (1-5-4-1). Para ello, Luis Enrique decidió renunciar a un 9 como Morata, quien llegaba de lesión, para dar entrada a tres jugadores muy móviles y que pueden jugar en las tres posiciones del ataque: Dani Olmo, Marco Asensio y Ferrán Torres.

El partido se podía atascar si España no se adelantaba temprano el marcador, pero el buen planteamiento del técnico asturiano surgió efecto al no tener los tres centrales costarricenses una marca fija de un delantero posicional. En el minuto 11, Gavi intentó devolver una pared con Dani Olmo, pero el balón se quedó corto. Afortunadamente, Francisco Calvo desvió el balón, el cual llegó al extremo español, quien realizó un control exquisito y superó la salida de Keylor Navas picando el balón.

Apenas 10 minutos después, Asensio remató un centro a media altura de Jordi Alba para superar al portero del PSG y poner el 2-0 en el marcador. España seguía cómoda en el campo, monopolizando la posesión de balón y recuperando en campo rival, mientras que Costa Rica parecía bajar los brazos. Apenas se cumplía la media hora de juego cuando Óscar Duarte derribó a Jordi Alba en el área, anotando Ferrán Torres el correspondiente penalti.

España celebrando uno de los goles. Fotografía perteneciente a las redes sociales de la RFEF.

Una segunda parte con aroma de amistoso

Ya en la segunda mitad, otra imprecisión de la defensa costarricense fue aprovechada por Ferrán para revolverse en el área y marcar el cuarto gol para España. Fue entonces cuando Luis Enrique aprovechó para dar descanso a algunos jugadores como Pedri, Jordi Alba o Busquets pensando en el partido del domingo frente a Alemania, haciendo debutar a Alejandro Baldé.

En el minuto 74, Morata puso un centro para la llegad al área de Gavi en segunda línea, quien remató de volea con el exterior, introduciendo el balón en la portería tica tras tocar en la base del palo y convirtiéndose en el tercer goleador más joven en la historia de los mundiales, solo superado por Pelé (Brasil) y Manuel Rosas (México).

Cuando parecía que el partido iba a finalizar con un contundente 5-0, Nico Williams puso un gran balón al segundo palo que quedó muerto tras la intervención de Keylor, aprovechando Carlos Soler para anotar su gol a placer. En el innecesariamente extenso tiempo de descuento, Morata combinó con Dani Olmo para batir con un disparo raso al portero tico, consiguiendo la mayor goleada española en la historia de los mundiales.

España muy contundente, Costa Rica tiene mala pinta

El 7-0 final no ha sido un resultado engañoso ni mucho menos, ya que España dominó el partido de principio a fin, con un 82% de la posesión y dejando a Unai Simón como un espectador más, ya que los costarricenses no realizaron ni un disparo. Además, tanto la defensa como Keylor Navas pudieron hacer mucho más para evitar la mayoría de los goles encajados. Por parte de España, realizó un partido muy coral, destacando muchos jugadores: Pedri, Olmo, Jordi Alba, Asensio, Ferrán, Gavi…, y todos dirigidos por el discutido Luis Enrique, que sigue ganando adeptos a la causa.

Con esta victoria, España necesita puntuar el domingo ante Alemania para asegurarse la clasificación a los octavos de final, lo que dejaría a Alemania con pie y medio fuera del torneo. Costa Rica por su parte, tiene muchas papeletas para finalizar última y con 0 puntos el grupo E tras la pésima imagen del día de hoy.