Fotografía del partido obtenida del Twitter del Real Madrid.

Un golazo del brasileño, con homenaje a Pelé incluido, clasifica al conjunto blanco para los octavos de final de la copa ante un gran Cacereño

Tras golear al Córdoba y eliminar al Girona, el CP Cacereño se convirtió, junto al Ibiza Islas Pitiusas, en el único equipo de Segunda RFEF vivo en la Copa del Rey. Por si esto fuera poco, en el sorteo les tocó ‘el Gordo’. Recibirían al equipo que ellos querían, el Real Madrid, que entraba en esta ronda a la competición. El equipo extremeño llegaba tras un mes de locura. A las eliminatorias de copa se le sumaba una pequeña gira en Nepal.

El Real Madrid llegaba a Cáceres tras una trabajada y polémica victoria en Valladolid, una vez finalizado el parón por el Mundial de Catar. Ancelotti decidió dar descanso a muchas estrellas: Modric, Benzema, Vinicius, Kroos, Alaba, Courtois, Mendy y Carvajal. Además, decidió convocar a jugadores de la cantera como Sergio Arribas, Álvaro Rodríguez o Nico Paz. Sin embargo, el técnico italiano no se reservó nada y completó el 11 inicial con jugadores del primer equipo (algunos titulares como Tchouaméni).

Un partido muy intenso en el centro del campo, pero sin ocasiones

El partido comenzó tras un emotivo minuto de silencio en memoria de Pelé, mítico jugador brasileño fallecido el pasado jueves. El equipo local ejerció una asfixiante y efectiva presión sobre la salida de balón del Real Madrid, dificultando el avance del equipo blanco.

El partido se fue atascando y el Real Madrid conseguía llegar al área rival en contadas ocasiones por medio de su banda derecha, formada por Asensio y Lucas Vázquez. Los porteros apenas tuvieron que intervenir para desviar algunos disparos lejanos de Ceballos y Manchón. El 0-0 se mantuvo en el marcador hasta el descanso, cuando Ancelotti dio entrada a Rüdiger y Valverde, quienes hicieron que el Real Madrid mejorara en algunos aspectos.

La segunda mitad siguió el guion de la primera, el Cacereño dejándose la vida y complicando el juego del Real Madrid, el cual sólo encontraba una salida gracias a los destellos de Rodrygo y Asensio, y las subidas de Lucas Vázquez. Por si esto no fuera poco, Odriozola sufrió una lesión muscular que le obligó a cambiarse tras el descanso y Hazard estuvo desaparecido un día más. El partido se complicaba cada vez más para el equipo blanco con el paso de los minutos, ya que el césped se comenzó a levantar y obligaba a los jugadores a ir con precaución para evitar lesiones y posibles errores.

La calidad definió el partido

Cuando parecía que más atascado estaba el Real Madrid, Rodrygo recibió la inspiración de Pelé para regatear a dos jugadores del Cacereño con una bonita elástica y definir a la escuadra contraria con un gran disparo de rosca. El brasileño, tras semejante obra de arte, decidió rendir homenaje a ‘O Rei’: imitó una de sus celebraciones más famosas (y más comunes en los años 70 y 80) y le dedicó el tanto con las manos apuntando hacia el cielo.

El golazo y la celebración de Rodrygo visto desde el campo. Twitter del Real Madrid.

En los últimos minutos, el Real Madrid se replegó y el Cacereño lo intentó con algún disparo lejano y jugadas a balón parado, pero apenas llegaron a inquietar a Lunin. Además, Ancelotti hizo debutar al delantero uruguayo Álvaro Rodríguez.

Partidazo sin premio para el Cacereño

El Real Madrid sobrevivió sin muchos titulares y consiguió la clasificación para los octavos de final de la Copa del Rey que tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de enero. Conocerán su rival en el sorteo que tendrá lugar el sábado 7 a las 13:00 horas.

El CP Cacereño se despide de la competición tras ganar merecidamente a dos equipos de superior categoría y plantando cara al campeón de Europa y de LaLiga, el cual solo pudo ganar por una genialidad de Rodrygo. Honor y orgullo eran las palabras más repetidas entre los jugadores y aficionados del club extremeño, el cual llenó su estadio con más de 15.000 personas.