Frente a un Atleti que no cayó sin luchar, el Barcelona logra en Madrid su primera victoria en liga del año 2023.

Llegaba el Atleti motivado al encuentro de hoy frente al Fútbol Club Barcelona. Tras las victorias logradas ante Arenteiro, Elche y Oviedo, el Atlético de Madrid se presentaba hoy entusiasta a su cita con los de Xavi. Con una nueva joya bajo el brazo, recién sacada de la cantera y forjada por Fernando Torres, Pablo Barrios, y con la desastrosa premundialista primera parte de la temporada ya en el pasado, había motivos para soñar con ponerle la zancadilla a los culés y así amarrarse a los puestos Champions. No ha sido así.

Entiéndase lo anterior; la mejoría de los chicos del Cholo es evidente, pero hoy no han pasado la prueba de fuego. Es lo que ocurre siempre en estos casos: el Atleti ha tenido sus ocasiones y en muchos tramos del encuentro ha puesto en serios apuros al Barça, como en esa ocasión de Griezmann olisqueando el final que Araújo saca debajo de los palos con Ter Stegen vencido. Sin embargo, sin puntería en este deporte no se va a ninguna parte. En otras palabras: hay pros y contras; si bien el Atlético está empezando a rodar, esta derrota es todo un jarro de agua gélida, sobre todo con los rojiblancos ahora quintos en la tabla. La lucha que van a tener que librar de ahora en adelante los colchoneros por un hueco en la próxima Champions League será, sin duda, toda una odisea.

Reflexionando en frío. Los comentarios.

Antoine Griezmann. El francés continúa siendo el líder indiscutible de este Atlético de Madrid. Su esfuerzo dentro de la cancha es innegociable, pese a la derrota y a la situación desesperada que atraviesa el club del Manzanares. Es omnipresente y un capitán que no porta brazalete.

Joao Félix. Parece que cuando el portugués hace bien una cosa, carece de la opuesta. Hoy es irrefutable su entrega en cada balón dividido y su esfuerzo en el verde (precisamente lo que le suele exigir Simeone) pero ha estado muy desacertado en el aspecto ofensivo.

Pablo Barrios. ¿19 años? Parece un jugador de 25. La madurez, clase y precisión que le caracterizan le han convertido repentinamente en una pieza indispensable para Simeone. Su conducción de balón es fantástica y que quiera tener siempre el balón es anómalo para un jugador tan joven. No caben los elogios en un párrafo. El futuro (y ya presente) del mediocampo del Atleti está sin duda en buenas manos.

Desquiciados. La tangana entre Ferrán Torres y Savic, que terminó con ambos expulsados, es un síntoma evidente del clima de desquicio psicológico que padecen los futbolistas del Atlético de Madrid; especialmente inducido por el desacierto de cara a puerta.

En volandas. Como suele ser costumbre, la afición es la que se lleva el sobresaliente. Presionar al colegiado en cada acción polémica y llevar en volandas a los suyos es la mejor manera de empujar al unísono a fin de escapar de la crisis.

En definitiva, pese a la derrota, hay que centrarse en las buenas sensaciones – aunque parciales – que hoy ha dado el equipo: Barrios, Griezmann, Joao… Aun así, conviene no olvidar los errores cometidos para trabajar sobre ellos en los próximos días. El principal: la falta de gol.

Remitiéndome a la filosofía cholista: partido a partido. Almería.