La espectacular chilena de Bale que supuso la tercera Champions consecutiva del Real Madrid. Twitter del real Madrid.
El ‘expreso de Cardiff’, leyenda del Real Madrid y de la selección galesa, ha anunciado su retirada del fútbol tras su última experiencia en Los Ángeles y hacer historia con su país
En la vida se echan en cara los errores y apenas se reconocen los aciertos. Gareth Bale ha tenido muchas polémicas, sobre todo en sus últimos años en el Real Madrid. Pero también ha tenido muchos años de brillantez en los que conquistó una gran cantidad de títulos. Hoy ha anunciado su retirada, la cual nos deja una carrera inigualable, pero en la que no dio su 100%.
Sus primeros años en Inglaterra
Comenzó su carrera en el Southampton inglés, club al que llegó a los 9 años de edad. Debutó en 2006 y la temporada siguiente fue traspasado al Tottenham Hotspur por algo más de 10 millones de euros. Esos primeros años jugaba como lateral, pero en el club londinense fue adelantando su posición hasta convertirse en un extremo. Tras tres temporadas sin destacar en exceso, Bale despertó el interés de los principales clubes europeos tras la temporada 2010/11, en la cual cuajó actuaciones memorables como su histórico hat-trick en el Giuseppe Meazza ante el Inter de Milán. Como consecuencia, fue galardonado en dos temporadas con el Premio PFA al jugador del año, condecoración que recibe el mejor jugador de la Premier League inglesa.
Un traspaso para la historia
En 2013, el futbolista galés se convirtió (en ese momento) en el fichaje más caro de la historia del fútbol, además de ser el primer jugador por el que se pagaron más de 100 millones. El Real Madrid pagó 103 millones de euros al Tottenham para hacerse con los servicios del galés. Gareth Bale completó un equipo de leyenda, formando la legendaria BBC, un trío de delanteros imparable con Cristiano Ronaldo y Karim Benzema.
Pentacampeón de Europa con el Real Madrid
En su primera temporada a las órdenes de Ancelotti, se proclamaría campeón de la Champions League tras una épica final ante el Atlético de Madrid, en la cual anotó el 1-2 en la prórroga. Esa temporada también levantó la Copa del Rey, esta vez frente al FC Barcelona. Bale decidió la final en el minuto 85 con una carrera espectacular en la que dejó atrás a Marc Bartra.
El ‘expreso de Cardiff’ seguiría agrandando su leyenda en el club blanco con goles, asistencias y títulos. Fue clave en las tres Champions League consecutivas que conquistó el Real Madrid en 2016 (dio una asistencia y anotó su penalti en la tanda), 2017 (fue suplente en la final jugada en Cardiff) y 2018. En esta última nos dejó el mejor gol de la historia de las finales. Entró como suplente con 1-1 entre el conjunto blanco y el Liverpool, y decidió el encuentro con una chilena desde la frontal del área tras un centro de Marcelo.
La dejadez de sus últimos años
Tras la marcha del astro portugués en 2018, Bale estaba llamado a ser el jugador que tomase las riendas del club, pero las continuas lesiones y falta de disciplina (con el Real Madrid) le relegaron de manera permanente al banquillo. Apenas participó en las siguientes temporadas, exceptuando una gran temporada que realizó cuando salió cedido al Tottenham. En su vuelta a Madrid, se convirtió en un lastre para el club, del cual se marchó en 2022 tras la finalización de su contrato. En esa temporada, consiguió su quinta Champions League, aunque apenas disputó unos pocos minutos irrelevantes.
Como agente libre, fichó por Los Ángeles FC, donde conquistó la copa MLS tras empatar la final en la prórroga y ganar en la tanda de penaltis.
Bale, príncipe de Gales
Si hay un lugar en el que Gareth Bale es más idolatrado que en el Real Madrid, ese es su país, Gales. Bale se retira siendo el jugador con más partidos y máximo goleador de la selección galesa. Además, lideró a su selección, clasificándose por vez primera a una Eurocopa en 2016. En esa edición, se convertirían en el equipo revelación, llegando hasta las semifinales, donde cayeron por 2-0 ante el futuro campeón, Portugal. También clasificaron a la Eurocopa 2020, donde perdieron en octavos de final contra Dinamarca.
Antes de retirarse, Gareth Bale decidió prestar un último servicio a Gales. Clasificó a su país para que disputara el Mundial de Catar 2022, el segundo en toda la historia del país británico. Anotó dos goles ante Austria y uno ante Ucrania para acceder en el playoff. En la cita mundialista, Bale anotó el único gol de su selección, a pesar de que finalizaron últimos en un grupo con Inglaterra, Estados Unidos e Irán.
El jugador que nos perdimos a partir de 2018
Hoy se retira uno de los mejores jugadores de la última década, leyenda de Tottenham Hotspur, Real Madrid y la selección galesa de fútbol. Bale no supo conducir su carrera de una manera adecuada tras 2018, dañando el recuerdo que todos los aficionados al fútbol teníamos sobre él, el jugador que aparecía en los momentos importantes para decidir partidos y títulos. Una de las mejores zurdas de la historia, que formó un equipo de leyenda con jugadores de la talla de Cristiano Ronaldo, Ramos, Benzema o Modrić, y que lideró a una pobre selección galesa hasta las semifinales de la Eurocopa y la clasificó para su segundo mundial.