Los jugadores de Real Madrid celebrando el gol de Benzema. Twitter del Real Madrid.

El Real Madrid vence al Valencia en la tanda de penaltis y se clasifica para la final de la Supercopa de España, salvado por Courtois y ayudado por los errores del central suizo

Arabia Saudita, vaya lugar para disputar un torneo español

Comienza un nuevo año y como es costumbre en los últimos años, los dos finalistas de la Copa del Rey y los dos primeros clasificados de la liga viajan hasta Arabia Saudita para disputar la Final Four de la renovada Supercopa de España. La decisión de disputar esta competición en un país tan lejano fue tomada por la Federación Española de Fútbol y su presidente, Luis Rubiales, con la excusa de que el dinero recibido iba a beneficiar al desarrollo del fútbol español.

Arabia Saudita, un país sin tradición futbolística, en el que la mayoría de los aficionados apenas conocen a Real Madrid y FC Barcelona. Esto se traduce todos los años en estadios con la mitad de los asientos vacíos y un ambiente muy pobre. Además, los equipos que no son alguno de los dos ya mencionados se sienten como si jugaran en feudo visitante, pues apenas tienen aficionados en ese país y desde España no viajan por razones bastantes obvias. Lo sufrió el Athletic de Bilbao en ediciones anteriores y lo están experimentando Betis y Valencia. El equipo che era pitado cada vez que tenía el balón y cuando sus jugadores iban a efectuar sus lanzamientos en la tanda de penaltis.

La elegancia de Gattuso y Ancelotti

En las horas previas al partido, los entrenadores comparecieron en rueda de prensa, donde ambos sufrieron un acoso constante por parte de la prensa al ser preguntados en numerosas ocasiones por su relación. Gattuso fue uno de los jugadores clave en el temible Milán de la primera década de siglo, cuyo entrenador era Ancelotti. Con el paso de los años, su relación se fue deteriorando, principalmente cuando ambos entrenaban en Italia. A pesar de que su relación no es la misma que hace 20 años, los dos italianos se mostraron un gran respeto, acallando así las polémicas sin fundamento que difundía la prensa.

Dos equipos con bajas y en mal momento

Tanto Valencia como Real Madrid llegaban a la Supercopa de España inmersos en un claro bajón de juego y resultados. De hecho, los dos perdieron su último partido en la liga, el Cádiz conquistó Mestalla con un gol de Alcaraz y el conjunto de la capital fue atropellado por el Villarreal.

Además de llegar en horas bajas, el Real Madrid tenía las bajas por lesión de Alaba y Tchouaméni, así como también la duda de Mendy, con una sobrecarga que le impidió realizar el entrenamiento previo al partido. El Valencia contaba con las bajas de Samu Castillejo y Nico González y la duda de Hugo Guillamón.

Para colmo de los clubes, durante el partido se sucedieron numerosas lesiones y constantes calambres. Lucas Vázquez se retiró tras un mal gesto en una caída, aquejándose de la rodilla y tobillo derechos. Además, Militão tuvo que ser sustituido tras un balonazo que recibió en la cara y que le dejó algo aturdido. Por parte del equipo blanquinegro, fueron sustituidos Samuel Lino, el mejor de su equipo en el partido, y Toni Lato, ambos con problemas musculares consecuencia del ritmo y duración del partido.

Lucas Vázquez sufre una lesión por la que tiene que ser sustituido. Fotografía del Twitter de Jonathan Pérez.

Un partido con poco ritmo y muchos fallos

El conjunto dirigido por Gennaro Gattuso comenzó el encuentro a la expectativa y algo nervioso con el balón, lo que se tradujo en dominio del Real Madrid durante los primero 20 minutos. El conjunto blanco avisó con alguna ocasión de Valverde, Rodrygo y Benzema.

Cömert y Courtois dan ventaja al Madrid

En el ecuador de la primera mitad, una gran intervención de Courtois para rechazar un cabezazo de Cavani dio lugar al tramo de mayor superioridad del Valencia. Cuando mejor estaban los valencianistas, Militão buscó un balón largo para la carrera de Benzema, quien fue derribado en el área por un desesperado y errático Cömert. El recién ganador del Balón de Oro engañó a Mamardashvili para adelantar al Real Madrid en el minuto 38.

En el descuento de la primera parte, Courtois sacó una mano prodigiosa ante un disparo a quemarropa de Cavani, aunque la acción terminó invalidada por fuera de juego. En el descanso, Ancelotti decidió sustituir a Camavinga, quien había podido ser expulsado por una dura entrada cuando ya tenía una amarilla, dando entrada a Luka Modrić. Además, el joven francés recibió un golpe y es duda para la final.

Un empate rápido y poco más

El Valencia salió a por todas en la segunda mitad y sorprendió al Madrid, empatando el partido a los 20 segundos de la reanudación. Un centro de Lato fue rematado en el segundo palo por Samuel Lino, quien ganó la espalda a Lucas Vázquez.

El resto de segunda parte transcurrió en el centro del campo, con numerosas imprecisiones por parte de los dos equipos y con André Almeida y Toni Kroos alternándose el dominio del balón. El partido sufrió un evidente bajón de ritmo por las numerosas interrupciones y lesiones acontecidas.

Los porteros, protagonistas

En el descuento, el portero georgiano del Valencia se hizo enorme ante Vinicius y Valverde, llevando el partido a la prórroga, donde los porteros tomaron el protagonismo del partido. Mamardashvili salvó todos los disparos lejanos los centrocampistas del Real Madrid, mientras Courtois detenía un mano a mano al canterano Fran Pérez.

Una tanda perfecta del Madrid, Cömert otra vez liándola

El Valencia tuvo la ventaja de comenzar disparando en la tanda, ventaja que se reducía por los constantes silbidos que recibían los jugadores valencianistas al disparar. Cavani y Benzema no fallaron sus lanzamientos, engañando perfectamente a los porteros.

El segundo lanzamiento del Valencia fue responsabilidad del central suizo Cömert, quien redondeó su fatídica noche mandando el balón por encima del larguero.

Modrić, Ilaix Moriba, Kroos, Guillamón y Asensio no se pusieron nerviosos y anotaron sus lanzamientos (recomiendo ver repetido el penalti de Ilaix). Con cuatro penaltis efectuados por equipo, el Valencia tenía que anotar el suyo y que Vinicius fallara el quinto del Madrid para forzar la muerte súbita. Pero el fútbol es muy cruel y el capitán, don José Luis Gayá, que había realizado un partidazo, lanzó al centro, muy fácil para Courtois.

Vídeo subido al Twitter del Real Madrid con los penaltis anotados por el conjunto blanco, así como también el último lanzamiento detenido por Courtois y la posterior celebración.

El Madrid, con lo justo a la final, el Valencia con pena pero reforzado

El Real Madrid, sin un buen juego y con dos bajas más (más preocupante la de Lucas Vázquez que las de Militão y Camavinga), disputará la final de la Supercopa de España el domingo a las 20:00 horas. Se enfrentará al equipo que se alce con la victoria en la otra semifinal que se disputa mañana entre Betis y Barça.

El Valencia se vuelve a España sabiendo que lo ha tenido muy cerca y ofreciendo una gran imagen, lo que seguro que reforzará a los jugadores y al entrenador de cara a recuperar el buen juego y los resultados cosechados en el primer tercio de temporada.