«La cuadragésima sexta semana de la invasión de Rusia a Ucrania destaca por la rápida y eficaz incursión del ejército ruso en Soledar, una ciudad ubicada en el frente de Bakhmut»
La incursión en Soledar:
Durante la presente semana el grueso de los movimientos bélicos se ha producido en Soledar,en el frente de Bakhmut.
La iniciativa de la toma de Soledar se debe a las pocas posibilidades que tenían los rusos de conquistar Bakhmut, en Soledar, una ciudad de aproximadamente 10.000 habitantes, el ejército ruso ha desplazado gran parte de sus efectivos, así como reclutas de la movilización parcial, sin olvidar los mercenarios de grupo Wagner, presentes durante toda la iniciativa en este frente. La totalidad de todas las secciones movilizadas en esta ciudad han iniciado una importante, y rápida, ofensiva que ha conseguido romper las líneas de defensa ucranianas.
Se estima que el avance ha sido de 5 km, lo que supone el movimiento más significativo del ejército ruso en los últimos tres meses, según el gobierno ucraniano en esta ciudad todavía se esta librando una batalla, sin embrago según fuentes rusas la ciudad ya habría sido totalmente conquistada.
La toma de Soledar podría ser un punto de inflexión para los rusos ya que la ciudad esta estratégicamente situada, desde ella se puede flanquear Bakhmut, pudiendo los rusos presentar batalla a sus afueras, así como abrir un “pasillo” para doblegar Slóviansk y Kramatorsk, las dos grandes ciudades que los ucranianos dominan en el Donbass.
La toma de Soledar, a pesar de no ser un gran trofeo de guerra como es Bakhmunt, es una gran noticia para Rusia, ya que refleja que tanto la movilización parcial como la presencia del grupo Wagner han sido un “acierto”, al menos de momento. Así pues, Rusia consigue “frenar” la reconquista ucraniana, y disputa la iniciativa bélica en este sector del país.
Sin embargo, no todo son buenas noticias para los rusos ya que en el seno de sus mandos militares la situación es cada vez más inestable, en primera instancia Yevgeny Prigozhin, líder de los Wagner, se ha atribuido por completo la victoria en Soledar, lo que sigue ejemplificando que la relación entre el grupo Wagner y el gobierno ruso es pésima.
El verdadero problema para Putin es que Prigozhin, está acaparando un gran poder e influencia política lo que en un futuro le podría ocasionar una grave división interna en su gobierno, además en el Ministerio de Defensa la situación es aún peor ya que el general Serguéi Surovikin, comandante en jefe de las fuerzas rusas en Ucrania, ha sido fulminantemente destituido de su cargo, y reemplazado por Valeri Vasílievich Guerásimov.
Este reemplazo es verdaderamente una sorpresa para todos ya que con esta actuación el Kremlin deja claro que no valora la eficacia de la gestión de sus altos mandos militares, Surovikin evitó la masacre del ejército ruso en Jersón, evacuando la ciudad a marchas forzadas, inició la campaña de bombardeos contra las infraestructuras ucranianas y mantuvo la situación bélica estable en Bakhmut y Kreminná, actuaciones estratégicamente inteligentes que Putin no ha tenido en cuenta a la hora de sustituirle.