El capitán Busquets levantando la Supercopa de España junto a sus compañeros. Twitter del FC Barcelona.

El Barça domina y golea a un apático Real Madrid para hacerse con la Supercopa de España tras una sequía de casi dos años y Xavi estrena su palmarés como entrenador culé

Supercopa fuera de España NO

Los penaltis decidieron las semifinales de Supercopa de España, Real Madrid y Barcelona se impusieron en la tanda a unos combativos Valencia y Betis, respectivamente. De esta forma, quedaba la final soñada para la Federación Española de Fútbol y, principalmente, para Arabia Saudita, país en el que, incomprensiblemente, se disputa este campeonato del fútbol español.

Fue precisamente en las semifinales cuando quedó en evidencia el hecho de que, en ese país sin tradición futbolística, los equipos conocidos son Real Madrid y Barcelona. Tanto Real Betis como Valencia sufrieron silbidos y cánticos en contra por parte de una grada en la que apenas había aficionados. Es lo que tiene llevar la Supercopa de España a un país lejano por un puñado de millones.

Los equipos de nivel medio y bajo que consiguen llegar a una final de Copa del Rey, teniendo la oportunidad muy poco frecuente de disputar un título más como la Supercopa de España, se ven perjudicados al no poder recibir el apoyo y cariño de su afición. Esos aficionados, en muchas ocasiones, probablemente no van a tener una oportunidad similar en muchos años de apoyar a su equipo en la lucha por un título, y no se van a dejar sus ahorros para ir en enero a un país en el que se vulneran los derechos humanos al otro lado del mundo.

El Barça llegaba mejor que el Madrid

La final se disputaría entre los dos primeros clasificados de la liga la temporada pasada, quedando fuera en las semifinales los dos finalistas de la Copa del Rey. El segundo ‘clásico’ de la temporada determinaría al supercampeón nacional. Tras la contundente victoria en el clásico liguero por parte del Real Madrid, el Mundial de Catar ha invertido las dinámicas de ambos equipos.

El Real Madrid llegaba en una mala racha de juego y de resultados, con Ancelotti discutido y los jugadores señalados. Además, las bajas de Alaba y Tchouaméni, a las que se sumó Lucas Vázquez en las semifinales, dejaban al con junto blanco sin piezas claves a nivel defensivo.

El FC Barcelona llegaba tras ganar en el Metropolitano al Atlético de Madrid, sufriendo más de lo esperado. Ante el Betis, se vieron superados en varios momentos y fueron remontados en dos ocasiones. Aún así, la mejoría era evidente y llegaban con la ilusión de pelear por un título después de casi dos temporadas de sequía.

Lección magistral de planteamiento de Xavi

Ancelotti volvió a confiar en Camavinga para acompañar a Modrić y Kroos en el centro del campo, relegando a Valverde a la banda derecha y dejando a Rodrygo en el banquillo. Xavi Hernández sacrificó uno de sus extremos para fortalecer el centro del campo con hasta 4 jugadores: un doble pivote formado por Busquets y Frenkie de Jong, y dos mediapuntas con mucha movilidad, Pedri y Gavi. Además, la defensa variaba en el número de centrales al necesitar Araújo ayuda en su duelo con Vinicius, pasando según la jugada de defensa de 4 a 3 centrales y dos carrileros.

Monólogo culé desde el primer minuto

El partido comenzó y el Barça se hizo el dueño de la posesión, quedando el Real Madrid a la expectativa y en un bloque medio muy poco sólido. En los primeros minutos, Vinicius y Araújo mantuvieron un intenso duelo, con el brasileño intentando regatear al defensa culé en numerosas ocasiones. Cuando el uruguayo no conseguía imponerse, detenía la acción con una falta. En una de las jugadas, el defensa fue al suelo, barriendo el balón limpiamente, pero dejando la pierna estirada e impactando con los tacos en el tobillo de Vini. Tras esa dura entrada, la cual quedó sin infracción, el extremo del Real Madrid desapareció en el partido, al igual que su equipo.

Los jugadores del Real Madrid eran incapaces de igualar los cuatro jugadores blaugranas que había en el centro del campo, viéndose superados en todo momento. Los indetectables Gavi y Pedri provocaban errores de precipitación en Militão y Carvajal a la hora de anticiparse, dejando latifundios en la defensa merengue. Además, el conjunto catalán apretó durante los 90 minutos, mientras que el Real Madrid estaba muy descompensado. Kroos y Valverde intentaban presionar, pero sus compañeros no acompañaban y permanecían parados sobre el campo, lo que facilitaba el trabajo al Barcelona.

El Real Madrid se precipitaba en la salida de balón ante la eficaz presión de los jugadores de Xavi Hernández, avisando Lewandowski en el minuto 12 con un disparo raso que ese estrelló en el poste tras ser desviado por Courtois.

Gavi y Pedri, vaya dos jugadorazos

El Barça seguía amenazando la portería blanca, hasta que se adelantaría en el marcador tras una pérdida de balón entre Camavinga y Rüdiger. El balón le llegó al delantero polaco, quien vio la llegada al área de Gavi. El juvenil batió a Courtois con un disparo cruzado en el área pequeña.

Primer gol del Barça en la final, obra de Gavi. Twitter del FC Barcelona.

En la última jugada antes del descanso, Gavi encontró una autopista libre ante otra mala anticipación de Carvajal y Militão. El joven sevillano le dejó el balón en boca de gol a Lewandowski, quien solo tuvo que empujar el esférico.

El Madrid no espabila y Courtois no da abasto

El Barça se marchaba 0-2 al descanso y Ancelotti decidió dar entrada a Rodrygo por un errático Camavinga. El joven brasileño lo intentó sin fortuna ni ayuda de sus compañeros. El conjunto blaugrana seguía siendo dueño y señor del partido, salvando Courtois el tercer gol en dos mano a mano con Dembelé y Lewandowski.

En el minuto 68, nuevamente Gavi, quien fue elegido como MVP de la final, llegó libre de marca por la banda de Carvajal. Como en el segundo gol, puso el balón al segundo palo, donde apareció un compañero, en esta ocasión Pedri, para marcar el tercero.

Gavi recibiendo el MVP como mejor jugador de la final. Twitter de la RFEF.

El Barça, como si de un entrenamiento se tratase

El Barcelona jugaba con el Real Madrid, tocando el balón como si de un rondo se tratase y despertando los ‘olés’ de la grada. La humillación estaba siendo escandalosa, y solo los tardíos cambios de Ancelotti, dando entrada a Asensio, Nacho y Ceballos, surgieron un efecto positivo en el club blanco. En los últimos 15 minutos de partido, el Real Madrid realizó sus únicos disparos a portería del partido. Ter Stegen detuvo tres lanzamientos lejanos de Kroos, Asensio y Rodrygo. Finalmente, Benzema recogió un rechace tras otra gran intervención del portero alemán para maquillar el resultado en el descuento.

Unos a mejorar y otros a celebrar, pero desde ya pensando en la copa

El Real Madrid se despide de la Supercopa con la medalla de plata y tras sufrir un baño por parte de su máximo rival. Lo más preocupante, además del mal juego del equipo y las lesiones, es el pésimo nivel con el que han vuelto del mundial jugadores como Modrić, Valverde, Benzema o Vinicius. Los únicos futbolistas que están teniendo un buen rendimiento son Courtois, Militão y Toni Kroos. Además, el jueves se enfrenta al Villarreal en los octavos de la Copa del Rey a las 21:00 horas. En la última jornada de liga, el ‘submarino amarillo’ ganó al conjunto de la capital con una superioridad similar a la del Barça.

El Barça ha notado la vuelta de Araújo y el gran nivel de jugadores que venían de una mala temporada, Ter Stegen y Frenkie de Jong. Xavi ha encontrado la formación en la que el centrocampista neerlandés brille. El equipo culé tendrá poco tiempo para celebrar el primer título de Xavi Hernández como entrenador del Barcelona, ya que el jueves a las 20:00 horas tienen que enfrentarse a la AD Ceuta de Primera RFEF en los octavos de final de la Copa del Rey.