Los Hispanos celebran la victoria en el vestuario. Twitter de la Real Federación Española de Balonmano.
España se mete en las semifinales del mundial tras vencer a Noruega por 34-35 en un partido para la historia del balonmano
Los Hispanos llegaron al Mundial de Balonmano de Suecia y Polonia con el objetivo de convertirse en tricampeones mundiales. El retiro de Raúl Entrerríos y los continuos problemas físicos de Aleix Gómez, dos de los jugadores más importantes en los últimos éxitos de la selección española, obligaron a Jordi Ribera a implementar nuevas piezas al engranaje de los Hispanos. Las viejas guardias (los hermanos Dujshebaev, Gonzalo y Rodrigo en portería, Adriá Figueras, Cañellas y Maqueda,…) enseñaron y se complementaron perfectamente con los jugadores emergentes como Agustín Casado o Kauldi Odriozola.
Todo ganado menos la intrascendente derrota con Francia
Tras superar invicta la primera ronda en un grupo con Montenegro, Irán y Chile, España arrasó en la Main Round con un Gonzalo Pérez de Vargas espectacular, venciendo con soltura a Polonia y Eslovenia y asegurándose la clasificación a los cuartos de final. En la última jornada, se jugaría el primer puesto con Francia. En un partido que ambas selecciones utilizaron para rotar y probar nuevas tácticas, los galos se impusieron por 24-26, dejando a España como segunda de grupo. En una situación similar, calcando el marcador, Noruega venció a Alemania, aclarando dos de los encuentros de cuartos de final: España-Noruega y Francia-Alemania.
A contracorriente desde el inicio
El España vs Noruega bien podría ser la final por la calidad y juego de ambos conjuntos, pero uno de ellos daría por terminada su aventura en este mundial. El partido comenzó con mucho ritmo y con la selección noruega más acertada que la española. Bergerud estuvo estelar durante toda la primera parte, desesperando a los Hispanos y obteniendo Noruega una diferencia de 3 goles.
Jordi Ribera solicitó un tiempo muerto para revertir la situación, y España consiguió igualar el marcador mediada la primera parte gracias a las paradas de Gonzalo Pérez de Vargas y a la superioridad numérica por las dos exclusiones consecutivas de Sagosen.
El partido siguió con una igualdad máxima y con gran protagonismo de ambos guardametas, llegando al descanso con victoria parcial de Noruega por 13-12.
Los porteros y los extremos, protagonistas
España conseguía ponerse por delante por primera vez en el minuto 44, pero el partido estaba sumido en una igualdad absoluta. España, liderada por los hermanos Dujshebaev, Joan Cañellas, Adriá Figueras y Kauldi Odriozola, proponía un juego más variado mediante disparos lejanos, balones interiores hacia el pivote y entradas desde los extremos. Por su parte, la selección noruega hizo mucho daño a los Hispanos mediante las combinaciones que finalizaban en los extremos, desde donde Kristian Bjornsen y Sebastian Barthold mostraron una gran eficacia.
En los últimos minutos, España remontó una diferencia de dos goles, y tuvo la oportunidad de ponerse por delante con un lanzamiento de 7 metros de Adriá Figueras que detuvo Bergerud. Todo parecía perdido en el último minuto cuando Noruega se puso por delante y España se quedó en inferioridad por la exclusión de Miguel Sánchez.
Creer hasta el final
El tiempo muerto solicitado por Jordi Ribera a falta de 38 segundos terminó con una acción individual de Álex Dujshebaev que fue detenida por el portero. En esa acción, un empujón manifiesto sobre el propio Álex terminó por desquiciar a los Hispanos, quienes se quejaron durante todo el partido del arbitraje de los árbitros eslovenos y los continuos agarrones y empujones de los jugadores noruegos.
Noruega tendría la última posesión del partido, pero en vez de finalizar la jugada entrando libremente hasta los 6 metros, los jugadores decidieron mantener el balón, indicando los colegiados el juego pasivo. Ya la desesperada, a falta de 5 segundos, España puso rápidamente el balón en juego, recibiendo Dani Dujshebaev en el borde del área y poniendo el 25-25 en el último segundo y mandando el partido a la prórroga, todo esto en inferioridad numérica.
Sin cambios en la primera prórroga
Durante la prórroga, la igualdad se mantuvo, pero España se puso por delante tras dos paradones de Gonzalo y un gran gol de Álex Dujshebaev. Aún así, Noruega consiguió empatar en el último minuto y Joan Cañellas no fue capaz de anotar el último golpe franco. La primera prórroga terminaba con empate a 29, por lo que se disputaría una segunda.
Dani Dujshebaev y Gonzalo Pérez de Vargas, los héroes
En la primera parte de la segunda prórroga, los Hispanos consiguieron igualar el marcador en tres ocasiones con goles de Ángel Fernández, Cañellas y Álex Dujshebaev. En la segunda mitad, fueron los noruegos los que igualaron en dos ocasiones los goles de Joan Cañellas y Adriá Figueras.
En el último minuto, emergió la figura de Dani Dujshebaev, quien había sufrido un verdadero calvario con las lesiones que le habían hecho perderse varios importantes torneos internacionales. El potente y colocado lanzamiento del lateral izquierdo terminó en el fondo de la red, dando la mínima ventaja a los Hispanos (35-34).
En la última jugada, el balón le llegó al extremo Bjornsen, pero Gonzalo Pérez de Vargas se hizo enorme una vez más y evitó el empate con una intervención extraordinaria a falta de 10 segundos para la conclusión. España no perdió el balón en esos últimos segundos y aseguró la clasificación para las semifinales del Mundial de Balonmano 2023.
A pensar en las semifinales contra Dinamarca
Tras un partido de locura, empatado en el último segundo, y dos vibrantes prórrogas, los Hispanos demostraron su coraje y fortaleza una vez más para deshacerse de Noruega, una de las favoritas. La figura de Gonzalo Pérez de Vargas ha sido esencial durante todo el mundial, y hoy no iba a ser menos el guardameta del Barça. Cuando más falta hacía, Dani Dujshebaev, posiblemente el jugador que más lo merecía, igualó el partido para mandarlo a la prórroga y anotó el definitivo gol de la victoria.
El éxtasis y la fatiga derivadas del encuentro de hoy pueden ser cruciales en las semifinales que disputarán los Hispanos ante Dinamarca. La selección danesa se deshizo con facilidad de Hungría por 40-23, por lo que ha podido dar descanso a jugadores importantes y llegarán al partido mucho más frescos que los españoles. El partido por las semifinales del Mundial de Balonmano se disputará el viernes 27 a las 18:00 horas en el Ergo Arena de Gdansk, en Polonia.