Rodrygo y Vinicius celebran uno de los goles. Twitter oficial del Real Madrid CF.

El Real Madrid, liderado por los jóvenes, remonta el tanto inicial de Morata en el derbi y se clasifica para las semifinales de la Copa del Rey

Tensión, polémica, emoción y, sobre todo, mucho fútbol es lo que se espera de un derbi, y más cuando hablamos del que enfrenta a dos de los mejores equipos de España. Real Madrid y Atlético de Madrid fueron emparejados en el sorteo de copa, determinando que el partido se disputaría en el Santiago Bernabéu por un pase a las semifinales del torneo.

La polémica de siempre

Una vez más, el fútbol fue el tema menos comentado en los días previos al partido. Las dos aficiones enfrentadas y los medios de comunicación y redes sociales intentando sacar un puñado de visitas y likes a cambio de polémica. Para empezar, el Atlético solicitó más de 4000 entradas, pero el Real Madrid apenas facilitó 344 al conjunto rojiblanco, argumentando que son las misma que reciben cuando juegan en el Cívitas Metropolitano, además de ser el número acordado entre ambos clubes.

El club merengue también prohibió la compra de entradas vía web a los aficionados colchoneros, guardándose el derecho a denegar el acceso de dichas personas al estadio con la indumentaria rojiblanca por motivos de seguridad. Finalmente, el club blanco permitió el acceso de aficionados colchoneros con sus camisetas y bufandas sin mayores incidentes.

Hay que acabar con el odio desmedido hacia Vinicius antes de que sea tarde

Para colmo, después de la investigación abierta por La Liga tras los insultos racistas a Vinicius en el último derbi liguero, apareció la mañana del partido una pancarta del Frente Atlético en un puente cercano a la ciudad deportiva del Real Madrid. En ella se podía apreciar la frase “Madrid odia al Real”, además de un muñeco colgado con una cuerda (como si estuviese ahorcado) con la camiseta del jugador brasileño. Muchas instituciones, clubes, jugadores y aficionados denunciaron este hecho y llenaron las redes sociales de mensajes de apoyo y respeto hacia el jugador. Entre estas instituciones, se encuentra el Atlético de Madrid, que lanzó un comunicado condenando los hechos.

Dos equipos en mejoría

El Atleti llegaba tras su mejor partido de la temporada, venciendo cómodamente y con un buen juego al Real Valladolid, pero sufrió la desgraciada lesión de un Marcos Llorente que estaba recuperando su mejor versión. Para el derbi, los rojiblancos recuperaban a Savić tras su sanción en liga y podían contar con Memphis Depay, quien dejó detalles de la sobrada calidad que posee en su debut.

El Real Madrid sufrió en San Mamés para vencer por la mínima a un siempre combativo Athletic Club. A pesar de las numerosas bajas (Alaba, Tchouaméni, Hazard, Carvajal y Lucas Vázquez), los pupilos de Carlo Ancelotti realizaron un gran partido y llegaban al derbi tras superar el bajón post-mundialista.

El Atleti, dominando desde el inicio

Los dos equipos salieron con sus mejores jugadores, dejando claro que el partido suponía mucho más que unos cuartos de final de la Copa del Rey. El tanteo de los primeros minutos se fue convirtiendo en dominio del Atlético de Madrid, que se encontraba muy cómodo con el balón ya que el Real Madrid no presionaba y mantenía un bloque medio. Koke encontraba con facilidad a Griezmann y Correa entre las desubicadas líneas del conjunto local.

El conjunto blanco apenas generaba peligro a través de Vinicius, quien mantuvo un gran duelo con Molina. El brasileño tuvo la primera del partido, pero estuvo desacertado en el último control tras una gran combinación con Benzema.

Los rojiblancos se encontraban muy cómodos en el partido, y se adelantarían en el marcador. Koke vio el desmarque de Nahuel Molina a la espalda de Mendy y Morata empujó a placer el pase del lateral argentino. El delantero, canterano del Real Madrid, se tapó las dos primeras letras de su camiseta en la celebración, mostrando la palabra ‘rata’, utilizada por los aficionados merengues para referirse al que fuera jugador de su equipo y que ahora juega para uno de sus máximos rivales.

Álvaro Morata celebra el 0-1 ante su ex-equipo. Twitter oficial del Atlético de Madrid.

El Atlético seguía buscando el segundo gol, pero el Real Madrid estuvo cerca de empatar a la media hora de juego en una falta botada por Kroos que golpeó en la cabeza de Militão y se marchó por encima del larguero a escaso medio metro de la portería.

Nueva lesión en el Madrid

Por si no estuviese lo suficientemente llena la enfermería del Real Madrid, Ferland Mendy se retiró lesionado tras sufrir un pinchazo en los isquiotibiales de la pierna izquierda. Los colchoneros mantuvieron la posesión del balón durante casi 5 minutos, retrasando el cambio en el Real Madrid y desgastando a los merengues, que corrían tras el esférico en inferioridad numérica. Ante la ausencia de laterales zurdos, Ancelotti decidió dar entrada a Ceballos y retrasó a Camavinga a la posición de lateral izquierdo.

El descanso lo cambió todo

El Atlético de Madrid había gastado muchas fuerzas en la primera mitad y sucumbió en la segunda. El Real Madrid salió a por todas y el equipo dirigido por Diego Pablo Simeone replegó en exceso. El conjunto blanco dispuso de hasta tres ocasiones inmejorables, pero Valverde, Vinicius y Benzema no pudieron definir por milímetros. Mientras tanto, el partido se iba tensando y los jugadores se cargaban con tarjetas amarillas.

El Cholo intentó fortalecer al equipo sustituyendo a un desquiciado Morata, ingresando Witsel al terreno de juego. Este cambio terminó por encerrar a los colchoneros en su área cuando todavía restaban 30 minutos de partido. El devenir de la eliminatoria pudo haber cambiado radicalmente cuando, en el minuto 70, Soto Grado perdonó la segunda tarjeta a Dani Ceballos, quien cometió una dura falta sobre Lemar en la frontal del área.

Griezmann intentó batir a Courtois en esa falta con un potente lanzamiento, pero el portero belga volvió a demostrar por qué es el mejor portero del mundo. En el córner derivado de esa parada, Witsel estuvo cerca de batir a su compatriota con un disparo de chilena que se marchó rozando el poste.

Rodrygo, el chico de las remontadas

El Madrid se volcó sobre la portería de Oblak, obteniendo su premio en el minuto 78. Rodrygo, que había entrado como revulsivo, dejó por el camino a Witsel, Hermoso, Savić y Molina en una jugada maradoniana y batió al guardameta esloveno por su palo con un disparo con el exterior del pie.

Como sucediera en la final de Lisboa en 2014, el Atlético se quedó noqueado y el Madrid dominó durante la prórroga, dando la sensación de que la tanda de penaltis era casi una utopía para los colchoneros.

El golazo de Rodrygo que empataba el partido en el minuto 78. Twitter del Real Madrid CF.

El Real Madrid sentenció con uno más

Las ocasiones de los locales se sucedían, dejando Vinicius jugadas memorables como un caño sobre Stefan Savić. Montenegrino y brasileño se encararon en una ocasión, ganándose la tarjeta amarilla. Apenas 3 minutos después, Savić llegó tarde y barrió duramente a Camavinga, recibiendo la segunda amarilla y la consecuente tarjeta roja. El defensa balcánico dejaba a su equipo con un jugador menos cuando todavía restaban 20 minutos de la prórroga.

En el minuto 103 terminó sucediendo lo previsible, Benzema puso por delante al Real Madrid, Un centro raso de Asensio fue desviado por Vinicius en su intento de rematar, llegando el balón al delantero galo que remató libre de marca en el segundo palo.

Ancelotti, ante la cantidad de lesiones y el descanso que necesitaban los jugadores, permitió a Odriozola disputar sus primeros minutos de la temporada e hizo debutar a Mario Martín, centrocampista del filial.

Baila, Vini, baila

En un último impulso de coraje, el Atlético se marchó al ataque, llegando a inquietar a Courtois mediante alguna ocasión de Depay, a pesar de estar en inferioridad numérica. Ya sobrepasado el minuto 120, Vinicius encontró una autopista en la defensa colchonera para plantarse delante de Oblak y poner el definitivo 3-1 en el marcador. El brasileño dedicó unos bailes a los aficionados del Real Madrid y a todos aquellos que le critican y utilizan cualquier excusa para intentar hundirle, principalmente a los que habían colgado la pancarta y su muñeco horas antes del partido, demostrando que es más fuerte que todos ellos y que los problemas hay que afrontarlo con una sonrisa.

Resumen del partido. Twitter oficial del Real Madrid CF.

Un partido a la altura de un derbi y a por la jornada liguera

El Atlético de Madrid ofreció una gran imagen en la primera parte, pero se fue diluyendo y el miedo a ser empatados les terminó costando la eliminatoria. Los colchoneros protestaron la más que posible expulsión de Dani Ceballos. A pesar de la derrota, los rojiblancos ofrecieron una gran imagen, principalmente a través de Griezmann.

Tras caer en copa, la liga es la única competición a la que puede optar el conjunto de Simeone, en la cual mantiene una ardua batalla con Betis, Villarreal y Osasuna por una plaza de acceso a la Champions League. Precisamente, visitarán Pamplona para enfrentarse al Club Atlético Osasuna el domingo 29 a las 16:15 horas.

El Real Madrid parece haber recuperado un buen nivel a pesar de las bajas gracias al liderazgo de los más jóvenes: Militão, Vinicius, Camavinga, Ceballos y Rodrygo. Además, Benzema está enchufado, Courtois, Nacho y Kroos siguen a un gran nivel y Rüdiger y Modrić dan síntomas de mejora. Más preocupante es el nivel de Fede Valverde desde la finalización del Mundial de Catar. El conjunto blanco conocerá su rival en las semifinales de la Copa del Rey en el sorteo que tendrá lugar el lunes 30 de enero a las 13:00 horas. Sus posibles rivales son FC Barcelona, CA Osasuna y Athletic Club.

Antes del sorteo, tendrán otro partido en el Bernabéu, que les enfrentará con su perseguidor en liga, la Real Sociedad de Imanol Alguacil, que llega tras caer en cuartos de copa ante el Barça por 1-0. El partido se disputará el domingo 29 a las 21:00 horas.