Vinícius y Araújo en la disputa del balón en la final de la Supercopa del España que terminó por 1-3 para el conjunto blaugrana. Manu Heredia en Twitter.
Real Madrid-FC Barcelona y Osasuna-Athletic Club serán los emparejamientos de las semifinales de la Copa del Rey, que se disputan a doble partido
La Copa del Rey, una de las mejores competiciones del mundo desde el cambio de formato de 2021, nos está deparando una edición que está teniendo de todo: sorpresas, partidazos, goles, fútbol y mucha emoción. De los cuartos de final salieron los cuatro equipos que lucharán para hacerse con la Copa del Rey.
El sorteo nos regala 4 partidazos
El seleccionador español, Luis de la Fuente, sería el encargado de ejercer como mano inocente en el sorteo, determinando que Club Atlético Osasuna y Athletic Club se enfrentarán el 28 de febrero, 1 o 2 de marzo en El Sadar para, el 4, 5 o 6 de abril, definir el paso a la final en San Mamés. Este cruce, a pesar de la cercanía de ambos conjuntos y la cantidad de años que han disputado en la máxima categoría nacional, es inédito en unas semifinales de Copa del Rey.
Al haber definido una de las semifinales, el otro enfrentamiento sería, nada más y nada menos que un Real Madrid vs FC Barcelona. El club blanco derrotó por 3-1 a los culés en el partido de liga, pero los blaugranas se tomaron la revancha en la final de la Supercopa de España. El Real Madrid ejercerá como local en la ida de las semifinales, que tendrán lugar el 28 de febrero, 1 o 2 de marzo, mientras que la vuelta se disputará en el Spotify Camp Nou el 4, 5 o 6 de abril. Además, entre la disputa de ambos partidos, el 19 de marzo, Real Madrid y FC Barcelona se enfrentarán en un partido crucial para el desenlace de LaLiga, en la cual el equipo catalán aventaja en 5 puntos al madrileño.

El camino de CA Osasuna, un club señor
Club Atlético Osasuna era el único equipo que no había levantado el trofeo, y recibía en El Sadar a un Sevilla en horas bajas y centrado en la competición liguera. Tras el gol inicial del ‘Chimy’ Ávila, En-Nesyri mandó el partido a la prórroga, donde una genialidad de Abde desató el delirio de la afición rojilla, que vio cómo su equipo se clasificaba para su sexta semifinal de copa.
En ese partido, el club rojillo tuvo un gran detalle con el equipo aragonés al que batió en primera ronda, el CD Fuentes. Luismi, jugador del equipo de Fuentes de Ebro y que disputó el partido ante CA Osasuna, falleció en un accidente de tráfico cuando volvía de entrenar. El equipo pamplonica realizó un emotivo homenaje en la previa del partido, donde pudimos ver al padre del jugador fallecido muy emocionado sobre el césped.
Tras batir al CD Fuentes por 1-4, Osasuna se impuso por 1-3 en campo del Arnedo. Ya en dieciseisavos, recurrió a la prórroga para vencer al Gimnástic de Tarragona, equipo de Primera RFEF. En octavos de final, eliminó al vigente campeón, el Real Betis, a domicilio, empatando el partido en el descuento y en la prórroga y pasando en la tanda de penaltis.
El Athletic Club, en semis a pesar de los problemas
El Athletic Club de Ernesto Valverde comenzó en gran nivel la temporada, pero a partir del mundial llegaron los problemas, principalmente relacionados con la falta de gol. A pesar de ese bajón, se han plantado en las semifinales de su torneo fetiche, la Copa del Rey. Vencieron por 0-2 a la UD Alzira en la primera ronda y por 0-1 a Sestao River en la segunda. En dieciseisavos, se deshicieron con facilidad del líder del grupo B de Primera RFEF, el CD Eldense, por 1-6. Un gol de Óscar de Marcos tras un taconazo de Sancet sería suficiente para vencer al Espanyol en octavos, mientras que en los cuartos de final conquistaron Mestalla. Dominaron y fueron superiores a un Valencia en horas bajas, clasificándose para las semifinales por 1-3.
El Barça, con lo justo
Tanto FC Barcelona como Real Madrid entraron a la competición en los dieciseisavos de final al disputar la Supercopa de España. En un partidazo que se marchó a la prórroga, el equipo de Xavi Hernández venció al Intercity por 3-4, logrando igualar el marcador el equipo alicantino en tres ocasiones. En la siguiente ronda, golearon a la AD Ceuta por 0-5 y en cuartos de final sufrieron para eliminar a la Real Sociedad, a pesar de estar en superioridad numérica desde el minuto 40. Un solitario gol de Dembélé sirvió al club culé para avanzar a las semifinales.
El Real Madrid de siempre, puerta grande o enfermería
El Real Madrid ha tenido un camino basado en sufrimiento y remontadas. En dieciseisavos, un golazo de Rodrygo en la recta final le dio el pase ante un gran CP Cacereño de Segunda RFEF. En cuartos de final, vencieron al Villarreal por 2-3 tras irse al descanso con un contundente 2-0. Su último rival antes de las semifinales sería el Atlético de Madrid. En un derbi que tuvo de todo, el equipo de Carlo Ancelotti aprovechó la superioridad numérica en la prórroga, finalizando el partido con 3-1 para el equipo blanco.
Una edición para el recuerdo
Los cruces nos regalarán dos clásicos y dos enfrentamientos entre los equipos con dos de las mejores aficiones del país y del mundo. Las semifinales, que se disputan a doble partido y sin valor doble de los goles fuera de casa, determinarán la final de esta histórica edición de Copa del Rey.