«La cuadragésima novena semana de la invasión de Rusia a Ucrania destaca por el estancamiento de las incursiones bélicas en todos los frentes y el desgaste de ambos ejércitos»

Actualización de frentes

Frente de Bakhmut:

Durante la presente semana este frente sigue siendo el más activo de todo el país, sin embargo, aunque la presión sigue siendo alta los rusos no apuestan por una incursión rápida en la ciudad y han dedicado ir tomado poco a poco pequeños enclaves a las afueras de Bakmhut. A día de hoy sabemos que los rusos han tomado el cementerio, situado al sur de la urbe, mientras que en el norte, en el área de Soledar, continúan asentando tropas.

Frente Vulhedar:

En esta ciudad situada en el sureste del país el ejército ruso ha intentado avanzar, sin embargo, no lo han logrado, ya que la Brigada Mecanizada Nº 92 del ejército ucraniano está realizando una autentica proeza militar, consiguiendo resistir las continuas envestidas de los rusos durante semanas.

Frente de Zaporiyia:

Tras el desastroso intento de incursión por parte de los rusos la semana pasada la situación en este frente continua muy estable. Actualmente Zaporivia sigue resistiendo los avances del ejército ruso gracias a los destacamentos de artillería ucranianos trasladado a la zona tras la evacuación de Jersón.

Frente de Lugansk:

En el noreste del país los esfuerzos bélicos de los ucranianos se centran en recuperar Kreminna, sin embargo, el desgaste del ejército es tal que una incursión ucrania es inviable. Lo más probable es que este frente quede relegado a un segundo plano hasta primavera, momento en que se esperan los movimientos bélicos más importantes desde el inicio del conflicto.

Hay que destacar que el foco bélico se centra en Bakhmut y que el ejército ucraniano no se puede permitir el lujo de abrir ningún otro frente ya que no dispone de fuerzas ni armamento suficiente para soportar dos avances territoriales.

Armamento occidental:

Como contamos la semana pasada; varios países occidentales han anunciado el envío inminente de material militar a Ucrania, sin embargo, de los 320 tanques que se habían comprometido enviar solo se enviarán entre 120 y 140 de manera inminente, el resto se irán entregando poco a poco a lo largo de los próximos meses.

Por otra parte, Rheimmentall, la empresa alemana que fabrica los tanques Leopard ha comunicado que está lista para producir 240.000 cartuchos al año para sus tanques, una cantidad exageradamente grande y que ejemplifica que las previsiones de una guerra intensa y de larga duración son cada vez más acertadas.

Además, la Unión Europea no se ha pronunciado sobre el posible envío de aviones F-16 a Ucrania, aunque viendo que el conflicto se va alargando en el tiempo lo más probable es que veamos a estos aviones surcar los cielos ucranianos durante los próximos meses o incluso años.