«La quincuagésima semana de la invasión de Rusia a Ucrania destaca por el intento de incursión en Vuhledar, el avance ruso en Bakhmut y la concentración de tropas por parte de ambos ejércitos en Kremina»

Actualización de frentes

Frente de Vuhledar:

Durante la presente semana el grueso de las incursiones se ha efectuado en Vuhledar, aquí los rusos han lanzado una gran ofensiva mecanizada con tanques y blindados con el objetivo de desquebrajar las líneas defensivas ucranianas de la zona, sin embargo, el ejército ucraniano ha conseguido reprimir el avance ruso con campos de minas, artillería, misiles antitanque y drones lanzagranadas.

Según fuentes ucranianas se estima que durante el combate del lunes 6 de febrero el ejército ruso ha perdido más de 1.000 soldados, convirtiéndose en el día mas cruento para los rusos desde el inicio de la guerra.

Frente de Bakhmut:

En Bakhmut los rusos continúan avanzando poco a poco, logrando ocupar las afueras de la ciudad tanto por el norte como por el sur, además a día de hoy los ucranianos tan solo cuentan con una vía fiable de suministro para abastecer la ciudad ya que las otras dos están a tiro de la artillería rusa asentada en la zona.

Poco a poco la situación se va recrudeciendo tanto para civiles como para militares por lo que ya corren rumores de una posible evacuación forzosa de la ciudad.

Frente de Kremina:

En este frente la situación continua muy estable, sin embargo, tanto el gobierno ruso como el ucraniano advierten de la concentración de tropas por parte del adversario, lo que podría ser la antesala de una gran batalla.

Según fuentes cercanas a las autoridades rusas en Lugank estas habrían asegurado que la situación es muy complicada, tanto en Svatove y Kremina como en Lisichank, Rubizhne y Troitske.

Armamento occidental:

Continuando con la confirmación del envío por parte de diversos países europeos durante esta semana Alemania, Países Bajos y Dinamarca han anunciado el envío de 178 Leopard I, entre los que se encuentra 88 blindados que la empresa Rheimmentall tenía almacenados, sin embargo, al igual que los tanques de otros países no llegaran a Ucrania hasta verano.

Llegados a este punto todas las miradas están puestas en primavera, ya que según todos los países occidentales que van a enviar blindados estos no van a llegar a Ucrania hasta verano, entonces; ¿cómo va a emprender una gran ofensiva Ucrania?, la respuesta es sencilla: el ejército ucraniano va a tirar con las reservas de armamento que tiene almacenado, ya que tiene la total certeza de que occidente va a enviar una gran cantidad de armamento.