Coman no celebra el gol ante el PSG, su ex-equipo. Fotografía del Twitter oficial de la Liga de Campeones.

Un gol del francés da ventaja al Bayern, que golpea primero ante un PSG que solo apareció tras la entrada de Mbappé y el Milán irá con una mínima ventaja a Londres

El 14 de febrero es una fecha muy marcada en el calendario. Muchas parejas celebran juntos San Valentín para mostrar el sentimiento de amor recíproco y fortalecer su relación. Otras personas, en cambio, esperan este día durante meses, pues esto significa la vuelta de la mayor competición del fútbol de clubes del mundo, la Champions League.

París, ‘la ciudad del amor’, escenario inmejorable de la eliminatoria estrella de Champions en el Día de los Enamorados. Uno de los favoritos a levantar ‘la Orejona’, Paris Saint Germain o Bayern de Múnich se quedarían en los octavos de final. Al mismo tiempo, se disputaría la ida entre AC Milán y Tottenham Hotspur.

Pero en el amor no todo es bonito. El PSG quería su venganza de la final de 2020, cuando el Bayern levantó su sexta Copa de Europa tras vencer por 1-0 a los franceses con un gol de Coman, canterano del club parisino.

Dos equipos con bajas y jugadores entre algodones

El PSG llegaba con las bajas de Renato Sanches y Mukiele. Kylian Mbappé, cuya presencia en la ida de la eliminatoria estaba en duda tras salir lesionado en el duelo liguero frente al Montpellier, entró finalmente en la convocatoria, aunque no fue titular.

Julian Nagelsmann, entrenador del Bayern, acertó con sus declaraciones en rueda de prensa, en las que advirtió de la probable presencia de la estrella francesa, suponiendo que el conjunto parisino estaba insinuando que el jugador no se recuperaría a tiempo para sorprender así el planteamiento de los alemanes.

El equipo bávaro llegaba con varios lesionados: Lucas Hernández sufrió una grave lesión de rodilla durante el Mundial de Catar; Manuel Neuer tuvo un accidente mientras esquiaba sin autorización del club, poniendo en duda su vuelta al fútbol de élite; Sadio Mané continúa con la recuperación de la lesión que le privó de disputar el mundial con Senegal; y Mazraoui arriesgó su integridad física para contribuir al periplo de Marruecos, lo que se tradujo en una lesión más grave que si hubiera descansado.

Gran gestión de mercado del Bayern

Sin embargo, el Bayern de Múnich se reforzó en el mercado de invierno, fichando a coste cero al veterano defensa neerlandés Daley Blind y obteniendo la cesión del lateral João Cancelo, quien había perdido la titularidad en el Manchester City por una mala relación con Pep Guardiola. Además, incluyeron una opción de compra opcional de 70 millones de euros. Para suplir la baja del capitán Neuer, desembolsaron 8 millones de euros al Borussia Mönchenbladbach por el portero suizo Yann Sommer.

No tan dominantes como de costumbre

Ambos conjuntos están acostumbrados a dominar sus respectivas ligas con solvencia en los últimos años. El PSG, a pesar de perder puntos con Rennes, Reims y Mónaco en las últimas jornadas, mantiene un colchón de 5 puntos con respecto al segundo clasificado, el Olympique de Marsella, equipo que les apeó de la Coupe de France la semana pasada.

Por su parte, los alemanes lideran la Bundesliga, pero apenas aventajan en un punto al sorprendente Unión Berlín y en tres al Borussia Dortmund.

Monólogo de los alemanes

En la alineación del PSG, además de la suplencia de Mbappé, era destacable la aparición del canterano Warren Zaïre-Emery, quien se convirtió en el jugador más joven en ser titular en unas eliminatorias de la Champions League, con 16 años y 343 días.

Durante la primera parte, el Bayern de Múnich se hizo con el control del balón y encerró a los locales en su campo. El partido se volcó sobre la portería de Donnarumma, emergiendo la figura de Sergio Ramos. El central español se hizo el dueño de la defensa, ganando todos sus duelos y muy atento en las ayudas y anticipaciones. El Bayern de Múnich apenas tuvo ocasiones claras mediante disparos lejanos que hicieron trabajar en un par de ocasiones al guardameta italiano.

Tarde o temprano llegaría el gol

En el descanso, Alphonso Davies sustituyó a Cancelo, convirtiéndose la banda izquierda del equipo alemán en su zona más peligrosa. Por esa banda llegó el gol que abriría el marcador y que tarde o temprano iba a llegar debido a la inoperancia de los parisinos.

El lateral canadiense puso un centro al segundo palo, donde apareció Coman. El disparo del extremo francés iba centrado, pero Donnarumma estuvo muy lento y el balón se escurrió por debajo de su brazo. Otra vez Coman, otra vez el canterano al que echaron para gastarse millonadas en otros jugadores, otra vez un centro al segundo palo, otra vez un error de Donnarumma, otra vez que el Bayern se interpone en el camino del PSG.

El equipo dirigido por Christophe Galtier estaba noqueado y estuvo cerca de encajar el segundo gol, salvando el portero italiano dos claras ocasiones de Choupo Moting, una de ellas de gran mérito en una exhibición de reflejos.

Mbappé dio esperanza, el VAR la quitó

Cuando todo parecía que el Bayern podía dejar el partido sentenciado para la vuelta, entró Kylian Mbappé al terreno de juego. El cambio dio vida al equipo parisino y se intercambiaron los roles. Messi y Neymar retrasaron su posición para ayudar en la construcción del juego, convirtiéndose en interiores. Nuno Mendes y Mbappé hacían mucho daño buscando la espalda de la defensa bávara, y Sommer tuvo que intervenir en dos ocasiones antes de que el francés empujara el balón al fondo de la red, quedando anulado por fuera de juego.

Sommer detiene con la cara una de las ocasiones de Mbappé. Twitter oficial del FC Bayern.

En el minuto 81, una galopada de Nuno Mendes le permitió llegar al área con ventaja y buscar la llegada de Mbappé, quien volvió a introducir el balón en la portería. Cuando parecía que el PSG iniciaba la remontada, el VAR advirtió que el lateral portugués estaba en fuera de juego al inicio de la jugada, anulando nuevamente el gol de la estrella francesa.

En los minutos finales, Messi tuvo dos claras ocasiones, desbaratadas por Sommer y Pavard, quienes mantenían el 0 en la portería alemana. Ya en el tiempo de descuento, el central francés derribó al astro argentino al borde del área, siendo expulsado por doble amarilla. A pesar de quedarse con 10 jugadores, el Bayern gestionó perfectamente los últimos segundos para certificar la victoria por 0-1 en la ida de los octavos de final.

El Milán controla la ventaja

En San Siro, Brahim Díaz adelantó al AC Milan en el minuto 7 tras empujar el balón en la misma línea de gol tras dos espectaculares intervenciones de Forster. El equipo italiano se dedicó a controlar el partido ante un Tottenham que llegaba con importantes bajas en la medular. Los defensas rossoneros se dedicaron a secar al tridente del conjunto inglés, formado por Son, Kane y Kulusevski. Finalmente, el partido terminó 1-0 para los locales, quienes se dedicaron a defender y a asumir el paso de los minutos sin complicaciones.

Brahim Díaz se lanza en plancha para adelantar al AC Milán. Twitter oficial de la Liga de Campeones.

Los partidos de vuelta

El primer día de las idas de los octavos de final de la Champions han deparado dos victorias por la mínima, dejando todo por resolver para la vuelta. El Tottenham Hotspur recibirá al AC Milán con la misión de remontar el 1-0 de la ida, mientras que el PSG deberá vencer en el Allianz Arena. El equipo parisino se puede beneficiar de la eliminación del valor doble de los goles fuera de casa y de que Kylian Mbappé llegará, presumiblemente, en buena forma al partido de vuelta. Ambos partidos se disputarán el 8 de marzo a las 21:00 horas.