Raphinha y Lewandowski celebran el 2-2. Twitter oficial del FC Barcelona.

Los culés empatan con el Manchester United en un frenético partido y los hispalenses golean al PSV Eindhoven en el Pizjuán en la ida de la repesca de la Europa League

La decepción de la Champions, a pagarla en Europa League

Las actuaciones de los equipos españoles en la fase de grupos de la Champions League fueron, cuanto menos, decepcionantes. El único equipo que se clasificó para los octavos de final fue el Real Madrid, cuyo grupo invitaba a pensar que no tendría problema alguno. El otro conjunto de la capital, el Atlético de Madrid, finalizó último en un grupo con Oporto, Brujas y Bayer Leverkusen.

Los dos equipos restantes también quedaron eliminados de la competición, pero al finalizar sus respectivos grupos en tercera posición se hicieron un hueco en la repesca de la Europa League. El FC Barcelona quedó encuadrado en el grupo de la muerte, dominado por el Bayern de Múnich y en el que el Viktoria Plzen fue un espectador. En la batalla por la segunda plaza, el equipo dirigido por Xavi Hernández cayó por la mínima en el Giuseppe Meazza y solo pudo empatar en el Camp Nou, cayendo por segundo año consecutivo a la segunda competición continental.

Mientras tanto, el Sevilla se encontraba sumido en una crisis institucional y deportiva. A los pésimos resultados en liga, que han hecho que el equipo hispalense esté merodeando los puestos de descenso, se une la destitución de Julen Lopetegui, la plaga de lesiones y la salida de su mejor jugador hasta la fecha, Isco Alarcón. Ante tal situación, el logro de finalizar tercero en su grupo podría considerarse un milagro. Manchester City y Borussia Dortmund tuvieron una plácida fase de grupos, mientras que el Sevilla tuvo al Copenhague danés como rival por la tercera posición.

La llegada de febrero significa, en el ámbito futbolístico, el regreso de las competiciones europeas. De los equipos españoles, únicamente los dos descendidos desde la Champions tendrían compromiso, la repesca entre los segundos de la fase de grupos de la Europa League y los caídos de Champions (Betis y Real Sociedad entrarán en octavos de final al finalizar primeros de sus respectivos grupos).

Barça-United, un duelo de Champions

El Barcelona recibía en el Camp Nou al Manchester United. Un duelo entre dos colosos que están regresando a la élite tras unos años de travesía por el desierto. Los españoles, líderes de liga y en semis de copa. Los ingleses, terceros en la Premier League, muy cerca de Arsenal y Manchester City, en la final de la Carabao Cup y vivos en la FA Cup. La Real Sociedad de Imanol Alguacil rebajó el éxtasis de los ‘diablos rojos’ en Old Trafford, donde vencieron en la fase de grupos, clasificando como primera de grupo por la diferencia de goles.

Una primera parte con los porteros como protagonistas

El partido fue un recital de idas y venidas, con mucho ritmo y grandes ocasiones para los dos equipos. Se enfrentaban dos de los equipos en mejor forma y con dos de los mejores porteros del mundo. De Gea tuvo que desviar dos disparos de Lewandowski y Jordi Alba, mientras que Ter Stegen detuvo un mano a mano a Weghorst y tuvo que hacer una estirada a mano cambiada ante un disparo de Rashford tras una cabalgada del joven inglés.

El Barça acumula bajas para la vuelta

Ambos equipos llegaban a la eliminatoria con bajas muy importantes por lesión: Sergio Busquets y Dembélé en el Barça y Eriksen, Martial, Antony, Van de Beek y McTominay en el United. Además, el campeón del mundo Lisandro Martínez cumplía sanción por amarillas. El centro del campo de los blaugranas será protagonista en el partido de vuelta, ya que Gavi recibió la tercera tarjeta amarilla y se perderá el duelo en el ‘Teatro de los sueños’ por sanción.

En el minuto 41, el otro engranaje del juego del Barcelona se detuvo. Pedri tuvo que ser sustituido por una lesión en el recto anterior del muslo derecho. Por mucho que las pruebas médicas puedan determinar que la lesión no revista de gravedad, es inviable pensar que pueda jugar la próxima semana en Inglaterra. Con el centro del campo hecho un cuadro, desde el club confían en que el capitán se recupere del esguince que sufrió en el partido frente al Sevilla.

Raphinha vs Rashford en la segunda parte

La segunda mitad mantuvo el nivel de la primera, y tarde o temprano llegarían los goles. Raphinha se convirtió en la principal baza ofensiva del Barcelona. El brasileño estuvo cerca de adelantar a los locales con una volea que se marchó rozando el poste, pero apenas dos minutos después dispuso de un córner que centró al segundo palo, donde emergió la cabeza de Marcos Alonso para batir a De Gea con un cabezazo picado y así dedicar ese gol tan especial a su padre, Marcos Alonso Peña, fallecido hace unos días.

Marcos Alonso marca gol y se lo dedica a su difunto padre. Twitter de Fútbol en Movistar Plus+.

Al verse por debajo en el marcador, el Manchester United desplegó todo su arsenal ofensivo. Apenas un minuto después, Marcus Rashford llegó hasta la línea de fondo y sorprendió a Ter Stegen con un disparo raso por su palo. El Barça achicaba balones de su área ante la efectiva presión del equipo de Ten Hag. En apenas 5 minutos, los ‘diablos rojos’ darían la vuelta al marcador. El segundo gol llegaría en un córner sacado en corto y que Rashford aprovechó para meterse hasta el área y buscar un balón al área pequeña, donde un desafortunado Koundé terminó introduciendo el esférico en su propia portería.

El Barça estaba perdiendo la ida en el Camp Nou, por lo que intentó volcarse al ataque, sin éxito. Los ingleses robaban el balón en campo contrario y amenazaban la portería culé. Además, el partido se abrió, lo que beneficiaba a Rashford, Sancho y compañía.

El United parecía tenerlo todo bajo control, pero un error en la salida de balón hizo que Raphinha buscara un centro para Lewandowski. El delantero polaco decidió no desviar el balón, que iba a portería. De Gea, sin tiempo para reaccionar, vio cómo el Barça empata el partido. En los últimos minutos, Rashford tuvo una clara ocasión que se marchó muy desviada y Raphinha estuvo cerca de batir al portero español tras un error defensivo de Shaw.

El gol de Raphinha que supuso el 2-2 final. Twitter de Fútbol en Movistar Plus+.

Combate nulo a pesar de los golpes

Finalmente, la ida de esta eliminatoria finalizó con empate (2-2), y al no haber beneficio por los goles marcados como visitante, todo se decidirá en Inglaterra el próximo jueves 23 de febrero a las 21:00 horas. El Barça llegará con la enfermería llena y tras un compromiso liguero en el Camp Nou ante el siempre correoso Cádiz de Sergio González (domingo 21:00 horas). El Manchester United recibirá el domingo (15:00 horas) al Leicester City mientras prepara la vuelta e intenta recuperar alguno de sus lesionados

El Sevilla alza el vuelo en su competición fetiche

Gudelj celebra el 3-0. Twitter oficial del Sevilla FC.

El Sevilla recibía en el Pizjuán al PSV Eindhoven, único equipo capaz de ganar al Arsenal hasta el parón mundialista. El equipo dirigido por Ruud van Nistelrooy perdió a tres de sus mejores jugadores en el mercado de invierno: Cody Gakpo se marchó al Liverpool por 42 millones de euros, Noni Madueke fichó por el Chelsea a cambio de 35 millones de euros y el lateral Philipp Max recaló en el Eintracht de Frankfurt.

El conjunto neerlandés dominó la primera media hora del partido, creando mucho peligro mediante combinaciones entre Xavi Simons, Guus Til, Saibari y Luuk de Jong. Bono mantuvo el empate en el marcador con varias intervenciones, aunque el equipo de Sampaoli sufrió un duro revés con la lesión muscular de Loïc Badé, el central que llegó en el mercado de invierno y que tan buen rendimiento estaba ofreciendo.

El Sevilla toma el control tras media hora sufriendo

Con el paso de los minutos, el Sevilla fue tomando el control del partido y amenazando la portería de Walter Benítez. En el descuento de la primera parte, Oliver Torres vio la subida de Jesús Navas, quien puso el balón en el área pequeña para la llegada de En-Nesyri, quien batió al guardameta argentino por bajo.

A los 5 minutos de la reanudación, Lucas Ocampos, que había entrado en el descanso, pinchó un balón llovido de Oliver Torres en el área para, a la media vuelta, efectuar una volea que golpeó en el poste antes de entrar.

El golazo de Lucas Ocampos para poner el 2-0 en el marcador. Twitter de Fútbol en Movistar Plus+.

Apenas 5 minutos después del segundo gol, llegó el tercero y la sentencia. Ocampos controló el balón en la línea de fondo y dejó el balón de tacón para la llegada de Gudelj, quien fusiló al portero desde dentro del área.

En los últimos minutos, el Sevilla intentó dormir el partido, pero Bono en dos ocasiones y el poste en otra evitaron que el PSV redujera la diferencia de cara a la vuelta.

El próximo jueves 23 a las 18:45 horas se disputará en Países Bajos el partido de vuelta, al que el Sevilla llega con una cómoda ventaja. Antes de ese encuentro, el conjunto hispalense visitará Vallecas (domingo 16:15 horas) y el PSV ejercerá de visitante ante el Utrecht (domingo 14:30 horas).