María de los Ángeles Becerra, más conocida como María Becerra o La Nena de Argentina es una las principales artistas femeninas de la escena musical latina, nació el 12 de febrero del año 2000 en Quilmes al sudeste del área metropolitana de Buenos Aires
Su familia consta de 6 miembros: su padre Luis que trabaja como cardiólogo, su madre María Concepción que es enfermera, su hermana más mayor Geraldine, su hermano Juan que es el segundo, la propia María y su hermana pequeña Ailin.
La cantante inició su carrera de manera profesional con 18 años, pero lleva metida en el mundo de la música desde mucho antes, con tan solo 7 años empezó a ir a sus primeras clases de canto.
“Desde Chiquita, algo muy especial me paso con la música en general, pero con cantar, sobre todo, para mi cantar es, no sé, me des estresa, me inspira… para mí es supermágico el hecho de cantar muy sentimental, es como muy de las entrañas para mí”.
Palabras de María Becerra en una entrevista de Molusco TV
La Nena de Argentina empezó a hacerse visible con 12 años en Facebook debido a que subía sus propios covers y demás contenidos, con tan solo 13 años la joven escribía sus propios poesías y versos que la gustaba compartir en redes sociales, aparte la artista acudía a clase de baile, al colegio y también jugó al fútbol.
Becerra fue criada en la fe católica y desde pequeña fue a una escuela cristiana, pero con el paso del tiempo convenció a sus padres para cambiarse a una escuela técnica: el equivalente en España de un grado superior debido a que su hermano mayor cursaba uno de estos grados y la joven también quiso estudiar un curso de carpintería. Durante esta etapa María sufrió un grave caso de acoso escolar que llegó incluso a sobrepasar el carácter sexual debido a que era una de las pocas mujeres del colegio industrial en el que estudiaba y para algunos de sus compañeros le sirvió como un supuesto pretexto para abusar de ella.
Carrera como youtuber: 2015 a 2019
Con 15 años publicó un vídeo de 5 minutos que servía como una parodia que se hizo muy popular, este suceso la llevó a crear su propio canal de YouTube en el que público Blogs, tutotiales y más contenido, María tuvo que tomar decisión de dejar las clases para dedicarse a crear contenido en internet.
“Tenía diecisiete años, ganaba plata haciendo videos y el colegio me sacaba mucho tiempo. Tuve que abandonarlo porque no podía con las dos cosas. A mi familia y a mí nos servía mucho el dinero y no podía darme el lujo de perder esa oportunidad”.
Cita de las palabras de María Becerra
En 2017 María Becerra ya estaba bien posicionada dentro del ámbito de YouTube Argentina, en julio de ese mismo año formó parte de “la obra de teatro de youtubers” de Nicolás Scarpino y Sebastián Irigo. En septiembre logra la nominación a “youtuber favorito” en los Nickelodeon Kids’ Choice Award Argentina, en octubre participó de la tercera edición del Club Media Fest de Argentina y Paraguay, un evento de creadores de contenido digital.
En enero de 2018 Hill & Knowlton considera a Becerra como una de las youtubers más influyentes de Argentina, en agosto recibió el galardón a “Influencer musical favorito” y en noviembre fue preseleccionada en la categoría “Mejor youtuber”, en la segunda edición de los Premios Martín Fierro Digital.
María Becerra dejó de lado su primer canal de YouTube aproximadamente hacia finales de julio de 2019, aunque el 20 de abril de 2020 subió el “making of” o detrás de las cámaras de su canción llamada «Perdidamente» que publicaría posteriormente con el paso de los meses.

Inicio de su carrera musical: 2019

La primera canción de María Becerra se puede considerar «Roast Yourself» que público en YouTube por haber llegado a 2 millones de suscriptores, además este logro la canción nació del reto que se expandió entre creadores de contenido para reírse de las críticas. La canción también cuenta con un visualizer en su canal de música: https://youtu.be/a_kzkHMtPD8
La artista argentina con 18 años, cerca de los diecinueve decidió centrarse de manera profesional en su carrera musical, es por ello que debutó con un episodio de 3 canciones llamado 222, que contenía «Tu Lady»,«Dime Como Hago» producidas por Big One y «Nada de Amor» producida por Estani.
En noviembre publicó «High» que muchos de sus fans consideran que es el tema por el cual María Becerra explotó su carrera y se dio a conocer al público, el sencillo fue producido por Big one y el videoclip de YouTube acumula más de 70 millones de reproducciones hasta la actualidad y consiguió por esta canción un disco de oro y otro de platino.
Videoclip oficial de High
Crecimiento musical: 2020

Durante el primer cuatrimestrede 2020 vieron la luz varios temas: «Dejamos Que Pase», «Perdidamente», «Moon» ft Dani Ribba. En julio de ese mismo año la cantante firmó un contrato con el sello 300 Entertaiment, es mismo mes vio la luz el sencillo titulado «Tu Me Lo Haces Facil» que semanas después contaría con la versión acústica. En septiembre se lanzó el Remix de High junto a Lola Indigo y Tini, la canción tuvieron que grabarla y producirla de manera remota debido a la pandemia del COVID-19, es su tema con más visitas en el canal de María Becerra, hasta la actualidad acumula más de 198 millones de visitas en YouTube. Posteriormente, participa junto a Lyanno, Rauw Alejandro y Lenny Tavárez con el Remix de «En Tu Cuerpo». En noviembre publicó «Confiésalo» ft Rusherking que por aquel entonces ya eran pareja. Finalmente, para cerrar el año Becerra formó parte de «AYNEA Remix» con FMK y Beret, bajo la producción de Big One.
Videoclip de AYNEA Remix
Primer Álbum y explosión artística: 2021

- En enero publicó el sencillo «Animal» ft Cazzu que es el homónimo al nombre del álbum.
- En febrero presentó el primer fragmento del álbum: Animal parte 1 que contiene «A solas», «Cerca de Ti» y «Acaramelao».
- A principios de marzo participó en «Además de Mí Remix» que se volvió una de las canciones que volvió a revolucionar el panorama del trap argentino, ya que se juntaron los artistas más consolidados hasta fecha: Duki, KHEA y LIT Killah con los nuevos artistas que estaban arrasando el 2020: Tiago PZK y Rusherking, todo ello bajo la producción de Big One. La canción consiguió un triple disco platino.
- A finales de marzo sacó «Si Yo Fuera Tú» junto con la artista mexicana Paty Cantú.
- En abril junto a Tini público «Miénteme» que se convirtió en otro éxito musical que ocupó el primer puesto de Argentina Hot 100 Argentina durante un mes y medio.
- El 13 de mayo KHEA sacó su colaboración con María Becerra titulada «Te Necesito».
- A finales de mayo se produjo una nueva colaboración, pero esta vez fue con J Balvin con el sencillo «Qué Más Pues» que acumula en YouTube más de 596 millones de visitas.
- El 10 junio vio la luz «Cázame» ft Tiago PZK y el 25 de ese mismo mes salió «Bobo» junto a Bad Gyal y Mariah Angeliq.
- El 29 de julio publicó «Mi Debilidad» que fue producido por Big One como suele ser costumbre.
- El 11 de agosto salió la versión acústica de «Te Necesito» en Spotify, el 26 del mismo mes se publicó «Wow Wow» ft Becky G y ese mismo día se publicó Animal íntegramente.
- En septiembre colaboró junto a Mau y Ricki en «Mal Acostumbrao» y también tuvo un hueco en el primer álbum de “LIT” titulado Mawz, en concreto en la canción «En La Oscuridad». Ese mismo mes también obtuvo su primera nominación a los Premios Grammy Latinos en la categoría a mejor artista nuevo.
- En octubre publicó junto a “Rusher” una última colaboración titulada «Antes de Ti» debido a que les quedaba poco tiempo como pareja. Después el día 16 del mismo mes publicó el videoclip de «No Eres Tu Soy Yo» junto a Danny Ocean, esta canción ya formaba parte del álbum.
- El 25 de noviembre publicó junto a Reik una colaboración titula «Los Tragos».
- Y para finalizar el año, María Becerra se convirtió como la artista femenina más escuchada en Argentina, España y Uruguay.
Consolidaciones musical y segundo álbum: 2022

Para comenzar el año María Becerra participó junto a Tiago PZK, LIT Killah y Nicki Nicole en «Entre Nosotros Remix» que suma más de 311 millones de visualizaciones en YouTube, el videoclip quiere representar los problemas que sufrieron cada uno de los participantes del tema, en el caso de María fue el acoso.
El 13 de enero vio la luz «Tranquila» junto a FMK y la producción de Big One. El 12 de febrero se estrenó «Marte» colaboración con Sofía Reyes. El 17 de ese mismo mes se publicó «Suelta» ft Dímelo Flow, Rauw Alejandro, Farruko, Mr. Vegas y Fatman Scoop. El 22 de febrero salió «FelicesxSiempe» que fue el primer adelanto de su nuevo álbum.
A principios de marzo se publicó la colaboración de Prince Royce junto a la Nena de Argentina titulada «Te Espero». El 23 de mayo ve la luz «Maléfica» junto a Cazzu por 2ª vez. El 1 de junio sale el segundo adelanto del álbum, el sencillo se titula «Ojalá» que es un reggaetón de estilo musical antiguo. A finales de ese mismo se estrenó «Berlin» en colaboración con Zion y Lennox que presentaron un sencillo de reggaetón mezclado con el tecno.
A finales de agosto Lola Indigo publicó su Segunda colabo con María Becerra en el sencillo titulado como «DISKOTEKA» que fue producido por Big One. El 8 de septiembre se estrenó el tercer adelanto del disco con otro reggaeton llamado «AUTOMÁTICO». A finales de mes vio la luz «LOKITA» ft Natti Natasha.
El 13 de octubre se publicó «La Ducha Remix» con ELENA ROSE, Greeicy, Becky G y Tini. A finales de ese mes se estrenó «Éxtasis» ft Manuel Turizo. El 10 de noviembre vio la luz «Amigos» colaboración junto a Pablo Alborán.
Para cerrar el año, Becerra publicó su nuevo álbum titulado: La Nena de Argentina, que consta de 13 canciones diferentes, principalmente destaca el reggaetón como género principal del disco.
Inicio de 2023
En lo referente a nuevos lanzamientos, la artista argentina no ha publicado nada nuevo desde su último álbum, aunque se espera que este año haya nuevos sencillos y colaboraciones. María Becerra se encuentra activa en sus redes sociales y ya ha realizado algún concierto en estas últimas semanas.
El pasado día 12 realizó por su cumpleaños una fiesta en la que se pudo ver a su familia, algunos de sus amigos y compañeros.