Los jugadores de CA Osasuna celebran la victoria con su afición, agradeciendo el apoyo recibido durante los 90 minutos. Twitter oficial de CA Osasuna.
Un solitario gol de Abde le otorga un valioso 1-0 a los rojillos ante el Athletic Club en la ida de las semifinales de la Copa del Rey
La Copa del Rey, ese torneo que hace soñar y disfrutar a los equipos más humildes. Con el cambio de formato, el espectáculo se ha multiplicado: eliminatorias a partido único donde los equipos de primera división sufren para ganar en campos de primera y segunda RFEF, equipos de categoría regional disfrutando de la oportunidad de participar en el torneo, etc. Para muchos aficionados, es la única posibilidad de ver en su pueblo a un gran equipo con sus jugadores estrella, quienes seguro también recuerdan esos primeros años en los que jugar en campos humildes, cuidados por los propios miembros del club y en ocasiones llenos de barro, era la forma de sentir la esencia de este maravilloso deporte.
A pesar de que los clubes modestos tienen más oportunidades, es una utopía que alguno consiga llegar hasta las semifinales, donde seguramente finalizaría su aventura al disputarse la eliminatoria a doble partido. Como era previsible, los cuatro semifinalistas son equipos de la máxima categoría: Osasuna, Athletic Club, Real Madrid y Barcelona. El sorteo determinó que una de las semifinales sería un clásico, mientras que en la otra se enfrentarían bilbaínos y pamplonicas.
Los dos equipos, con una temporada similar pero una última jornada distinta
CA Osasuna llegaba a la penúltima ronda tras dejar en el camino al CD Fuentes (1-4), Arnedo (1-3), Gimnàstic de Tarragona (1-2), Betis (2-2, 2-4 en penaltis) y Sevilla (2-1). En la competición liguera, el gran inicio de temporada les permitió permanecer en puestos europeos. Al centrarse en la copa, apenas había ganado un partido liguero en 2023 (1-0 contra el Mallorca). Parecía que los rojillos no llegaban en su mejor momento, pero la sorprendente victoria con muchos suplentes en el Pizjuán por 2-3 el pasado domingo revitalizó al equipo y permitió que CA Osasuna llegara en gran estado físico y motivacional a la ida de las semifinales.
El Athletic Club llegaba a unas nuevas semifinales de su competición fetiche tras eliminar a la UD Alzira (0-2), Sestao River (0-1), Eldense (1-6), Espanyol (1-0) y Valencia (1-3). En la competición liguera, su situación es similar a la de su rival. Un gran comienzo de campeonato les acercó a los puestos de acceso a la Champions League, pero la Copa del Rey y las lesiones han sacado al equipo de puestos europeos, obteniendo dos victorias y dos empates en nueve partidos tras el mundial. A diferencia de CA Osasuna, Ernesto Valverde no dio descanso a ningún jugador importante en la última jornada, donde además sufrieron una dura derrota en la visita del Girona a San Mamés (2-3).
Osasuna, sin laterales; El Athletic, con muchas dudas
Al encuentro de copa, Osasuna llegaba con una única duda en la alineación – el lateral derecho. Con Rubén Peña lesionado, Nacho Vidal recuperado tras una larga lesión y sin ritmo competitivo y el joven canterano Diego Moreno sin experiencia en este tipo de partidos, Jagoba Arrasate decidió improvisar metiendo al todoterreno Moncayola en esa posición.
Los leones llegaban sin Ander Herrera, Unai simón ni Jon Morcillo, además de los jugadores que llegaban entre algodones – Yeray, Nico Williams y Raúl García. Los tres tocados entraron en la convocatoria, llegando los dos atacantes a disputar la última media hora. La buena noticia para el Athletic era la reaparición de Íñigo Martínez tras 4 meses de una fascitis plantar que le hizo perderse la cita mundialista. El central disputó los 90 minutos a gran nivel, demostrando que está totalmente recuperado.
Sin herirse en la primera parte
El partido comenzó con ambos equipos mostrándose un gran respeto. Nadie quería equivocarse, por lo que el partido carecía de ocasiones a pesar de la gran intensidad. En el minuto 13, Iñaki Williams remachó un balón en el área tras una gran parada de Sergio Herrera, pero el gol no subió al marcador por fuera de juego del delantero ghanés.
Osasuna era el equipo que más acechaba el área rival, con Abde como principal arma. En la primera parte, las constantes ayudas de Berenguer y Dani García a Óscar de Marcos frenaron al marroquí. Sin ocasiones claras y con muchas interrupciones y protestas se llegó al descanse con empate a cero.
Osasuna jugó con 13
A pesar de las bajas temperaturas, El Sadar se vistió de gala. Los aficionados rojillos llenaron el estadio, convirtiéndose en el partido con mayor asistencia de la historia del feudo pamplonés, y llevaron en volandas a su equipo.
No se habían cumplido dos minutos desde la reanudación cuando Moi Gómez recibió el balón en su propio campo y buscó a Ez Abde. El extremo marroquí controló el balón y, cuando parecía que el contrataque se había frenado por el rápido repliegue del Athletic, cambió el ritmo para dejar en el camino a Vivian y batir a Aguirrezabala con un disparo cruzado a la base del poste.
Osasuna se adelantaba en un partido igualado, pero en el que si había un equipo que merecía el gol eran ellos. La última media hora fue desesperante para los leones. Los locales decidieron mantener la ventaja y defendieron con orden y disciplina. El Athletic, dueño del balón, apenas tuvo una ocasión de gol en botas de Guruzeta, pero Sergio Herrera se hizo inmenso ante el delantero para asegurar la ventaja de su equipo de cara al partido de vuelta.
El partido de vuelta va a ser durísimo
La perfecta simbiosis que hay entre El Sadar y CA Osasuna han sido determinantes para que el conjunto rojillo se impusiera en la ida de las semifinales de la Copa del Rey. El nombrado mejor estadio del mundo fue una olla a presión, aunque el Athletic Club contará con el gran ambiente de San Mamés en el partido de vuelta con la misión de remontar la eliminatoria.
Al derogar la norma que otorgaba un valor doble a los goles fuera de casa, una victoria de los leones por un gol de diferencia en la vuelta llevaría la eliminatoria a la prórroga. Si Osasuna consigue resistir el fortín de San Mamés por segunda ocasión esta temporada (0-0 en el partido de liga), se clasificará para su segunda final de la competición tras perder la primera en el año 2005 frente al Real Betis por 2-1 en el Vicente Calderón.
El encuentro de vuelta se disputará el martes 4 de abril a las 21:00 horas. Antes de ese partido, ambos clubes tendrán partidos de liga. Este mismo fin de semana, el Athletic Club visitará Vallecas para medirse al Rayo Vallecano (domingo 18:30 horas). CA Osasuna recibirá en El Sadar al Celta de Vigo (lunes 21:00 horas).
¿Podrá CA Osasuna hacerse con la Copa del Rey por primera vez en su historia el próximo 6 de mayo en La Cartuja?