«La quincuagésima quinta semana de la invasión de Rusia a Ucrania destaca por la continuidad del hostigamiento por ambos ejércitos en Bakhmut y la publicación de la deuda de Rusia con sus empleados públicos»
Actualización de frentes
Frente de Bakhmut:
En Bakhmut los rusos han reanudado su ofensiva liderados por el grupo Wagner. Tanto en el norte como en el sur el grupo liderado por Yevgeny Prigozhin ha conseguido avances significativos, haciéndose con el control de varios bloques de edificios. Mientras tanto el ejército regular ruso continúa avanzando lentamente, incurriendo en la propia ciudad y conquistando las aldeas aledañas a la urbe.
En la actualidad Bakhmut se ha convertido en mucho más que un objetivo militar, ya que su relevancia estrategia es nula, para ambos ejércitos el dominio y control de la ciudad constituye un valor político, sobre todo para Rusia, ya que necesita desesperadamente “vender” una victoria relevante. Este hecho explica la “locura rusa”; el gobierno de Putin esta gastando ingentes cantidades de dinero con el único objetivo de apuntarse un tanto propagandístico.
Llegados a este punto, en el que la balanza bélica en Bakhmut se ha inclinado claramente del lado ruso, la gran pregunta es; ¿debe Ucrania abandonar la ciudad?: responder a esta pregunta es realmente difícil, y constituye una gran decisión militar, inminentemente ligada al propio desarrollo de la contienda. Lo que está claro es que el ejército ucraniano, por el momento, no va a abandonar ninguna posición, y apuesta por resistir en Bakhmut, ya que prefiere defenderse en un entorno urbano y realizar cualquier acción militar en una ciudad que ya está totalmente destruida.
Por último, nos centramos en las bajas, según fuentes oficiosas las bajas ucranias entre muertos, heridos, prisioneros y desaparecidos asciende, solamente en la ofensiva de Bakhmut, a más de 120.000, mientras que en el caso de Rusia esta cifra se elevaría hasta las 200.000.
La situación económica de Rusia:
La economía de Rusia no pasa por su mejor momento, uno de los activos económicos más importantes para Rusia; el petróleo, ha dejado atrás ese esplendido momento en el que el barril estaba por las nubes, mientras que la guerra y las famosas sanciones internacionales, que en un principio parecía que habían surtido un efecto positivo en Rusia con la valuación de su moneda, están produciendo un efecto demoledor en el seno del Kremlin.
Tal es la mala situación del gobierno ruso que; según The Moscow Times, la Federación de Rusia está empezando a deber dinero a los empleados públicos, a fecha de diciembre de 2022 tenemos constancia de que Rusia tenia, en este ámbito, deuda cero, sin embargo, en enero de 2023 la deuda ascendía a 10 millones de rublo, mientras que en marzo esta cifra se acrecentaba hasta sobrepasar los 152 millones de rublos.