Franck Kessié celebra su gol en el clásico para darle la victoria (y posiblemente la liga) al Barça. Fotografía propiedad del FC Barcelona. Twitter oficial del FC Barcelona.
La vigesimosexta jornada de la liga española deja sentenciado el título, mantiene el pulso entre Betis y Real Sociedad y termina con dos destituciones en los banquillos de la parte baja de la clasificación.
Los parones de las competiciones de clubes para dar paso a dos apasionantes semanas de partidos entre selecciones son el mayor miedo de muchos equipos a estas alturas de temporada. Los clubes enrachados se llevan las manos a la cabeza, mientras que los que llevaban una mala dinámica lo toman como un punto de inflexión. Por si un parón en mitad de la competición no fuese lo suficientemente molesto para los clubes, entra en escena el conocido como ‘virus FIFA’. Muchos futbolistas sufren lesiones durante este tiempo por la carga de minutos y los extensos viajes.
Esta jornada ha sido la primera de toda la temporada en la que no se han mostrado cartulinas rojas. Cero expulsiones durante 10 partidos en la liga con más tarjeta rojas de Europa es un gran avance.
La estrella
Kessié y cómo ganar una liga épicamente
El FC Barcelona llegaba al clásico con 9 puntos de ventaja sobre el Real Madrid, una distancia que nunca ha sido remontada en la competición. El equipo madrileño llegaba tras eliminar al Liverpool en la Champions League. Esta temporada, el Real Madrid venció por 3-1 en el partido de liga, pero el Barça ganó la final de Supercopa de España (3-1) y la ida de las semifinales de la Copa del Rey en el Bernabéu (0-1). El equipo de Xavi se tomó el partido como lo que era, una final por el título, a pesar de tener dos bajas importantes como Pedri y Dembélé.
Al Madrid solo le valía ganar, y eso empezó haciendo. Courtois salvó dos disparos de Lewandowski y Raphinha antes de que Araújo desviara un centro de Vinícius para adelantar al conjunto blanco, siendo este el primer gol que concede Ter Stegen de jugada en el Camp Nou en liga esta temporada. El Barcelona no se vino abajo y siguió asediando la portería de Courtois. El equipo blaugrana obtuvo su premio a un minuto del descanso. Una serie de rebotes e imprecisiones en el área de Courtois terminó con Sergi Roberto batiendo al meta belga desde el punto de penalti.
En la segunda parte, los tardíos cambios revolucionaron a los de Ancelotti. El Real Madrid ponía al rojo vivo la pelea por el título cuando, en el minuto 80, un contrataque finalizó con un centro raso de Carvajal que fue empujado a la red por Asensio. Los más de 90.000 culés en el estadio se llevaban las manos a la cabeza, pero el VAR anuló el tanto por un fuera de juego milimétrico del mallorquín.
Con el segundo clasificado volcado al ataque, un taconazo de Lewandowski habilitó a Baldé en el descuento. El joven lateral puso un buen centro que se cruzó todo el área sin ser interceptado, hasta que apareció Kessié en el segundo palo para marcar a placer y llevar el delirio a un Camp Nou abarrotado que ve cómo su ventaja asciende hasta los 12 puntos a falta de 12 jornadas para el final. Apenas habiendo concedido 9 goles en 26 jornadas, sería una hecatombe que el FC Barcelona no ganase su vigesimoséptimo campeonato de liga, el primero desde 2019.
FC Barcelona 2-1 Real Madrid
Goles: Araújo (p.p.) (9’) Sergi Roberto (44’) Kessié (90+1’)
Los titulares
El comandante guía al submarino
Bajo una sonora pitada y al grito de “¡Quique vete ya!” despidió la afición del Villarreal a su equipo tras la inesperada eliminación de la Conference League a manos del Anderlecht. A pesar del traspiés europeo, el equipo castellonense realizó su mejor partido de la temporada en El Sadar. Con Dani Parejo en el timón, en submarino dominó a Osasuna. Chukwueze puso el primero tras rematar a bocajarro un gran centro de Pedraza, y dos minutos después le anularon el doblete tras revisar en el VAR la posición de fuera de juego del nigeriano.
Morales ingresó a la media hora de juego sustituyendo a Gerard Moreno en la enésima lesión del delantero catalán que, sumada a la de Pedri, han abierto hueco en la convocatoria de la selección a Borja Iglesias y su compañero Yeremy Pino. Fue precisamente el jugador canario quien llevó gran parte del peso ofensivo de un Villarreal que iba perdiendo jugadores: Albiol, Terrats y Pedraza también se marcharon lesionados. Brašanac se encontró con el larguero en la oportunidad más clara de los rojilllos. Ya en la recta final, un golazo del ‘comandante’ Morales desde el centro del campo amplió la ventaja, y otro más en el descuento selló el 0-3 definitivo.
Osasuna 0-3 Villarreal
Goles: Chukwueze (14’) Morales (85’) (90+2’)
Griezmann y una vuelta al pasado
El Atlético de Madrid ha sido uno de los equipos más perjudicados por el parón. Con un Griezmann estelar, el equipo del Cholo ha recuperado la solidez defensiva y está proponiendo un ataque más vertical, convirtiendo el Metropolitano en una fiesta cada partido. El Atleti no tuvo piedad de un Valencia que se vio superado en todo momento. Mamardashvili realizó la posible parada de la temporada, pero unos minutos después fue batido por el astro francés, quien celebró el gol con su mítica celebración de la llamada de teléfono. Hugo Duro consiguió el empate para el Valencia, pero una falta previa de Foulquier sobre Memphis anuló el tanto a instancias del VAR.
Los rojiblancos dieron continuidad a su vertiginoso juego, duplicando la ventaja Carrasco en el minuto 49 tras una pared con Rodrigo de Paul. Mediada la segunda parte, un centro de Morata fue cabeceado por Lemar para redondear la goleada colchonera. El Atleti se acerca a la segunda posición del Real Madrid, mientras que el Valencia sigue en descenso.
Atlético de Madrid 3-0 Valencia
Goles: Griezmann (22’) Carrasco (48’) Lemar (66’)
El Vigo creen en el EuroCelta
El Celta suma una sola derrota en dos meses tras la llegada de Carvalhal, pasando de estar inmerso en el descenso a situarse a dos puntos de la séptima plaza, que daría acceso a competición europea si ni Osasuna ni Athletic Club ganan la Copa del Rey. Una genialidad de Gabri Veiga abrió el marcador en el minuto 25, y al borde del descanso Iago Aspas asestó un duro golpe al Espanyol tras anotar el penalti cometido por Cabrera sobre Carles Pérez. Sería el ex del Barça quien marcaría el tercero para los celestes tras un control orientado con el pecho y un disparo cruzado, imparable para Pacheco. Gragera marcó el gol del honor para el Espanyol en los últimos minutos tras una jugada embarullada en un saque de esquina.
Espanyol 1-3 Celta de Vigo
Goles: Veiga (25’) Aspas (p.) (44’) Carles Pérez (82’) Gragera (86’)
Los suplentes
El Betis gana pero no convence
El Mallorca planteó un partido muy serio en el Villamarín, pero el Betis supo tener la calma necesaria para llevarse la victoria y mantener el pulso con la Real Sociedad. En la primera parte, apenas un par de disparos lejanos y un gol anulado a Muriqi por fuera de juego. En los primeros compases de la segunda mitad, Borja Iglesias desvió intencionalmente un disparo desde la frontal de Sabaly tras una gran diagonal para batir a un Rajković que ya se había vencido. Una vez derribada la muralla defensiva de Mallorca, el conjunto verdiblanco apenas sufrió. El lateral senegalés tuvo el segundo tras otra gran diagonal individual, pero el portero serbio del Mallorca detuvo el lanzamiento.
El Betis suma tres puntos en casa un mes después gracias al solitario gol del ‘Panda’, quien horas después del partido se llevó la segunda alegría del día al ser convocado por Luis de la Fuente para suplir las bajas de Pedri y Gerard Moreno.
Betis 1-0 Mallorca
Goles: Borja Iglesias (48’)
Atrevimiento sin premio
Rayo Vallecano y Girona, dos de los equipos más vistosos de toda la primera división y que, a su vez, tienen menos puntos de los que seguramente merecerían. Asentados en la mitad de la tabla, nos depararon un partidazo en Vallecas. Los locales salieron siendo superiores, y se adelantaron en el minuto 22 después de que un zapatazo lejano de Isi Palazón se colara por la misma escuadra de Gazzaniga. Cuando mejor estaba el Rayo, Tsygankov cazó el rechace tras una parada de Dimitrievski y empató el partido. El equipo de Iraola respondió inmediatamente y se volvió a poner por delante. Óscar Trejo combinó con Camello, recortó a dos defensores y definió con un disparo cruzado a la escuadra de Gazzaniga.
Antes del descanso, el portero argentino detuvo un penalti lanzado por el propio Trejo, pero éste se tuvo que repetir por una invasión del área antes de tiempo del jugador que cazó el rechace. En el segundo intento, el capitán del Rayo intentó emular el famoso penalti de Cruyff, tocando el balón en corto para la llegada en carrera de un compañero, Isi Palazón en este caso. El murciano llegó muy forzado y su disparo se marchó rozando el larguero. El Rayo perdonó y el Girona terminó empatando en la segunda parte. Un centro de Javier Hernández fue rematado por Tsygankov, completando el jugador ucraniano su doblete particular. El equipo catalán se mete en problemas por lo malos resultados, acercándose a 5 puntos del descenso. El equipo madrileño está más tranquilo, en plena pelea por la séptima plaza.
Rayo Vallecano 2-2 Girona
Goles: Isi Palazón (22’) Tsygankov (28’) (51’) Trejo (33’)
Penalti fallado: Trejo (40’)
Almería y Cádiz, un empate que perjudica a los dos
Una final a 12 jornadas del final es lo que tenían Almería y Cádiz. Los gaditanos llegaban tras perder una victoria importantísima frente al Getafe en el último minuto. Además, Ledesma e Iza causaban baja por sus sanciones de 4 partidos tras la tangana final. El Almería llegaba al partido en descenso, a dos puntos de los gaditanos. Esa necesidad, y el hecho de ser locales les dejó con todo el peso del ataque. En una incursión de Bongonda, el colegiado castigo el derribo sobre el jugador del Cádiz como penalti, pero el VAR corrigió la decisión, convirtiéndose en una falta fuera del área. Antes del descanso, David Gil sostuvo a su equipo con dos paradones.
Recién comenzada la segunda parte, un potente saque de banda de Luis Hernández fue cazado por Roger para adelantar al Cádiz. El Almería buscó el empate, pero el conjunto cadista plantó un bloque defensivo muy sólido. Bongonda tuvo el 0-2 en el descuento, pero su mano a mano con Fernando se marchó desviado. Acto seguido, en el último minuto, Momo Mbaye cometió un claro e innecesario penalti sobre Luis Suárez. Melero transformó la pena máxima y dejó en empate el encuentro.
Al Cádiz se le escapa otra victoria en el descuento y, tras el 1-1 cosechado en el Nuevo Mirandilla, entra en juego la diferencia de goles en caso de que ambos equipos terminen empatados a puntos (-15 tiene el Almería y -17 el Cádiz).
Almería 1-1 Cádiz
Goles: Roger (48’) Melero (p.) (90+6’)
Los desconvocados
Pacheta y un enfado de realidad
El Valladolid mantiene las malas sensaciones que dejó en Elche, donde se adelantó muy temprano y terminó siendo empatado en el último minuto, finalizando el encuentro con 8 jugadores y acumulando las bajas de Machís, Hongla y Roque Mesa. Enfrente, un Athletic Club que llegaba tras un mes sin ganar y envuelto en la polémica de su derrota frente al Barça. Dos equipos muy necesitados en un campo muy mojado por la lluvia del viernes en la capital castellana. Tras unos primeros minutos igualados, el Athletic Club arrolló a los locales. Una falta de Íñigo Martínez fue desviada por Óscar Plano, engañando a Asenjo y adelantando merecidamente a los leones.
En la segunda mitad, Guruzeta amplió la ventaja tras rematar a placer un centro de Óscar de Marcos al segundo palo. Larin metió al Valladolid en el partido tras un resbalón de Dani García, pero no hubo tiempo para la remontada porque, inmediatamente después, un centro de Nico Williams fue cortado por la mano de Joaquín, transformando Vesga el penalti para cerrar el partido y poner el 1-3 final en el marcador.
En rueda de prensa, Pacheta, entrenador del Valladolid, fue muy crítico con su equipo, que a pesar de la derrota se mantiene con dos puntos de ventaja sobre el descenso.
Valladolid 1-3 Athletic Club
Goles: Íñigo Martínez (29’) Guruzeta (56’) Larin (74’) Vesga (p.) (77’)
El Sevilla no mejora y ruedan cabezas
El conjunto hispalense sumó una nueva derrota, esta vez frente al Getafe en el Coliseum. En plena resaca por la sufrida clasificación a los cuartos de final de la Europa League, el Getafe arrolló al Sevilla. Los azulones se lo tomaron como lo que era, una final por el descenso. Munir perdonó en la primera mitad, pero recién comenzada la segunda remató al segundo palo un pase de la muerte de Mayoral tras una pérdida de balón en campo propio de Joan Jordán. El Sevilla intentó reaccionar, pero el Getafe seguía siendo superior.
Tras perdonar la sentencia en varias ocasiones, Ünal aprovechó una rápida recuperación tras pérdida de Jaime Mata para matar el partido en el descuento y dar ventaja al Getafe en el goal average particular con el Sevilla (el resultado de la primera vuelta fue de 2-1 para los andaluces).
El Sevilla no tiene jugadores ni un cuerpo técnico capacitado para salir airoso en la batalla por el descenso, como sí que lo están otros clubes como Cádiz, Almería o el propio Getafe. Por ello (y por los malos resultados), ha sido cesado el entrenador, Jorge Sampaoli, a quien sustituye José Luis Mendilibar.
Getafe 2-0 Sevilla
Goles: Munir (49’) Ünal (90+4’)
El Elche ya piensa en la temporada del ascenso
El Elche ha cavado su propia tumba a lo largo de la temporada. La peor plantilla de la categoría, a la que se suma la falta de puntería y regularidad. La final de la anterior jornada frente al Valladolid terminó en empate, lo que suponía una derrota moral para el conjunto ilicitano, y más aun teniendo en cuenta el desarrollo del encuentro.
Los 14 puntos que les separan de la salvación son ya una losa insalvable tras la derrota por 2-0 en el Reale Arena. La Real Sociedad dominó a placer frente a un Elche que apenas inquietó a Remiro con un par de lanzamientos lejanos. Tras el descanso, Kubo adelantó a los donostiarras tras un gran pase de Silva. En el minuto 89, Barrenetxea sentenció el encuentro tras una gran jugada individual.
En el Elche ya dan por hecho el descenso, por lo que Machín ha sido destituido y ya ha comenzado el proyecto para devolver al equipo a primera lo antes posible. En su lugar llega Sebastián Beccacece, entrenador argentino que tendrá en Elche su primea experiencia fuera de su país.
Real Sociedad 2-0 Elche
Goles: Kubo (47’) Barrenetxea (89’)
Clasificación tras la jornada 26
LaLiga Santander afronta el parón de selecciones del mes de marzo conociendo, no matemáticamente pero muy probablemente, al campeón de esta edición: el FC Barcelona de Xavi Hernández, que aventaja en 12 puntos al segundo clasificado, el Real Madrid. En la batalla por los puestos de Champions, ninguno de los contendientes ha pinchado. En la zona baja, de los 10 últimos equipos, solo el Getafe, ha sumado los tres puntos.