Benzema y Vinícius celebran uno de los goles. Fotografía propiedad del Twitter oficial del Real Madrid.

El Real Madrid remonta y golea al Barcelona en el Camp Nou con un hat-trick de Benzema y se medirá a Osasuna en la final de la Copa del Rey

El Real Madrid es el único club del mundo que consigue aferrarse a la épica para, a pesar de ser inferior al rival, obtener un buen resultado. Es un equipo capaz de minimizar los errores y que siempre termina resurgiendo. Solo necesitan una pequeña chispa para prender la mecha de la victoria y las remontadas épicas.

El ‘efecto Xavi’, clave para el presente y futuro del Barça

La llegada de Xavi Hernández al banquillo del FC Barcelona a finales de 2021 supuso el comienzo del fin de la crisis en el club blaugrana. Con un proyecto a largo plazo, priorizando fichajes a coste cero y jugadores jóvenes o canteranos. El resurgir del Barça ha revalorizado los clásicos, que habían perdido emoción y trascendencia tras la marcha de figuras como Cristiano, Messi, Sergio Ramos, Suárez, Casemiro o Piqué.

El Barça, superior en los clásicos esta temporada

En esta temporada, el equipo de la ciudad condal le tenía tomada la matrícula al conjunto de la capital, pues se había impuesto en cuatro de los cinco enfrentamientos entre ambos. Tras vencer por 0-1 en un amistoso de pretemporada, el Real Madrid reaccionaría ganando el primer clásico liguero por 3-1. Sin embargo, el Barça ganó la final de la Supercopa de España con un contundente 3-1, la ida de las semifinales de la Copa del Rey en el Bernabéu por 0-1 y el clásico que sentenció definitivamente la competición liguera por 2-1.

Este clásico podía marcar el final de temporada de los dos equipos. El Barcelona buscaba el doblete nacional al tener ya asegurada la liga, mientras que el Real Madrid quería meterse en una final copera por primera vez desde 2014, además de la euforia consecuente de eliminar al máximo rival.

Los culés con bajas importantes, el Madrid al ataque

Ambos conjuntos llegaban tras golear cómodamente a dos equipos de la zona baja de la clasificación, pero los culés contaban por bajas a Pedri, Frenkie de Jong, Christensen y Dembélé. El Madrid apenas sumaba una baja: Ferland Mendy. Aun así, el Barça tenía la mínima ventaja cosechada en el Bernabéu, en un partido en el que los culés sacaron el máximo partido a su defensa para mantener la portería a cero.

Xavi Hernández saltó al campo con el once esperado, con las novedades de Marcos Alonso de central y con Gavi, Kessié, Sergi Roberto y Busquets en el centro del campo. Como era previsible, Ancelotti saltó con una alineación ofensiva, ubicando a Camavinga en el lateral izquierdo, con Kroos como pivote junto a Modrić y Valverde, y con Rodrygo acompañando a la dupla formada por Benzema y Vinícius.

Álex Roca, primer atleta con un 76% de discapacidad en completar una maratón y aficionado del Barça, realizó el saque de honor. Twitter oficial de #Vamos por Movistar Plus+.

El Madrid salió, un día más, a verlas venir

El partido comenzó con la misma tónica que lo hacen la mayoría de remontadas épicas de los merengues. El Real Madrid salió dormido, viéndose superado por un Barcelona que no se conformaba con el empate. Los acercamientos sobre la portería de Courtois se sucedían, llegando la polémica en el minuto 3. Un centro de Gavi fue cortado por la mano de Alaba, pero tanto el árbitro principal, Martínez Munuera, como desde el VAR se consideró que el brazo estaba apoyado en el césped o en camino al apoyo, quedando impune la jugada.

Posible penalti por mano de Alaba no pitado a favor del Barcelona. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

El partido se convirtió en un recital de salvadas milagrosas en el área pequeña por parte de Camavinga, Alaba o Araújo. La tensión fue en aumento, siendo amonestado Xavi Hernández. Tras una doble falta de Gavi, el jugador del Barça se enganchó en una pequeña disputa con Vinícius. Los dos jugadores de sangre caliente se cargaron con amarilla antes de la primera media hora de juego, estando obligados a autocontrolarse en todo momento.

Camavinga y Courtois ponen el despertador al Madrid

Poco a poco, el Real Madrid comenzó a sufrir menos gracias a la irrupción de Camavinga. El francés de 20 años desesperó a Raphinha, desactivando la banda derecha del ataque blaugrana.

El FC Barcelona combinaba con suma facilidad ante la presión a medias del conjunto blanco. Era el dueño y señor de la eliminatoria, pero en un abrir y cerrar de ojos el Madrid dio vuelta a la tostada. En un último arreón antes del descanso, los culés quisieron sentenciar la eliminatoria.

Un centro de Baldé fue rematado por Lewandowski, quien se encontró con una excepcional intervención de Courtois. El balón rechazado fue despejado por la zaga merengue, pero éste cayó en pies de Rodrygo. El joven brasileño regateó a Marcos Alonso, quien intentó detener la acción falta mediante, en vano. De un paradón de Courtois el Real Madrid había pasado a tener un contraataque en superioridad. Vinícius descargó a una banda en favor de Karim Benzema. El francés devolvió el balón a Vini, quien tuvo tiempo para controlar y batir con la puntera a Ter Stegen. Koundé estuvo cerca de evitar el gol en la línea, pero apareció de nuevo Benzema para empujar el balón, aunque el esférico ya había sobrepasado la línea de gol.

De la parada de Courtois al gol de Vinícius. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

El Real Madrid asestaba un golpe anímico al Barcelona, que había dominado y tenido las mejores ocasiones, pero que había visto cómo, en el descuento de la primera parte, el club madrileño empataba la eliminatoria.

El Barça se marcha perdiendo inmerecidamente y con un golpe moral

El postrero gol hizo mucho daño a los culés, que salieron desubicados en la segunda parte, tratando de asimilar lo sucedido, pero el Madrid no lo permitió. Apenas a los 4 minutos de la reanudación, Militão salvó un balón en la banda. Modrić recibió el balón y realizó una diagonal hasta plantarse en la frontal del área de Ter Stegen. Rodrygo arrastró a los defensas con su desmarque y Benzema se quedó solo. El croata buscó al francés, quien batió al guardameta alemán desde la frontal con un disparo pegado a la cepa del poste.

Gol de Benzema tras asistencia de Modrić para remontar la eliminatoria. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

El Barça intentó empatar la eliminatoria, pero Baldé se encontró con Courtois y una jugada maradoniana de Araújo fue desviada por Alaba. Parecía que los culés se podían meter en la eliminatoria, pero un error de Kessié sentenció el partido.

Vinícius controló y encaró a su doble marca, Araújo y el propio Kessié. El jugador costamarfileño pisó y zancadilleó al extremo brasileño, cometiendo un claro penalti que terminó transformando Karim Benzema, engañando a Ter Stegen.

El penalti de Kessié y el 0-3 para el Real Madrid. Twitter oficial de Teledeporte.

El partido se rompe, la especialidad del Madrid

El partido se volvió loco en un ida y vuelta constante, lo que favorecía al Real Madrid. Rodrygo no puedo llegar a un envío de Modrić al segundo palo, una volea de Benzema desde el punto de penalti se marchó rozando la escuadra y Ter Stegen sacó una mano prodigiosa a un disparo de Asensio.

El Barça lo intentaba sin inquietar a Courtois, por lo que terminó llegando la sentencia. En un nuevo contragolpe, Vinícius se inventó un genial pase para Benzema, quien batió al portero alemán del Barcelona por tercera vez en la noche, anotando su segundo triplete consecutivo tras el que marcó frente al Valladolid en apenas siete minutos.

El tercero de Benzema. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

El equipo de Xavi, viendo la situación y la goleada que estaba encajando, dio por perdida la eliminatoria y evitó a toda costa que el Real Madrid marcara un gol más, lo que habría supuesta la ‘manita’.

Resumen del partido. Canal de RTVE en YouTube.

El Real Madrid, a por la copa nueve años después

Esta victoria frente a su máximo rival, además de clasificar al conjunto blanco para la final de la Copa del Rey que disputará el próximo 6 de mayo en La Cartuja frente a CA Osasuna, llena de moral a los de Ancelotti de cara a las decisivas eliminatorias de Champions League. Además, se convierte en el sétimo finalista diferente de ocho posibles desde el cambio de formato de la Copa del Rey (solo ha repetido el Athletic Club).

El FC Barcelona, por su parte, tiene como único objetico deportivo ganar la liga de forma matemática para, posteriormente, intentar gestionar el mercado sin infringir el límite salarial. Veremos si el regreso de Messi tiene lugar, si Gavi finalmente tiene ficha del primer equipo, el futuro de Busquets y Jordi Alba…

¿Ganará el Real Madrid su vigésima Copa del Rey, la primera desde 2014, o conseguirá estrenar su palmarés Osasuna?