Samuel Chukwueze celebra uno de los dos goles que anotó en Bernabéu. Fotografía propiedad del Twitter oficial del Villarreal CF.
La vigesimoctava jornada de la liga española acerca al Atlético de Madrid al subcampeonato, hunde a Valencia y Espanyol y no permite a los nuevos entrenadores estrenarse con victoria
La estrella
El submarino torpedea el Bernabéu
La prematura eliminación de competiciones europeas del Villarreal supuso un punto de inflexión en el equipo dirigido por Quique Setién. El técnico santanderino parece haber encontrado la tecla que potencie al submarino, llamada Samuel Chukwueze. El extremo nigeriano parece haber explotado definitivamente, siendo el protagonista de la jornada por su exhibición en el Bernabéu.
El Real Madrid llegaba tras golear al Barcelona para meterse en la final de copa y con la eliminatoria de Champions League en el horizonte. La liga, sentenciada tras la derrota en el clásico liguero, provocó alguna rotación en el conjunto blanco.
Tras una gran salida de presión, el Real Madrid se plantó en las inmediaciones de Pepe Reina con muchos efectivos. Un envío potente de Asensio desde la línea de fondo se encontró con las piernas de Pau Torres, quien no pudo evitar que el balón sobrepasara la línea de gol. El Villarreal no bajó los brazos y empató el partido tras un gran balón filtrado de Lo Celso para Chukwueze. El nigeriano se deshizo de Nacho con un regate de esos que rompen cinturas y fusiló a Courtois.
Apenas se cumplían dos minutos de la segunda mitad cuando Vinícius recibió el balón a treinta metros de la portería, se giró y decidió zafarse de los cinco defensores que le rodeaban. La falta de entendimiento entre Mandi y Chukwueze dejó al brasileño solo ante Pepe Reina, a quien batió con el interior del pie.
El Villarreal siguió percutiendo sobre la portería de Courtois. A la salida de un córner, Mandi cabeceó un balón suelto, pero el gol no subió al marcador por fuera de juego. En el minuto 70, una nueva jugada individual de Chukwueze terminó con un doble disparo de Morales desde el punto de penalti, logrando batir al guardameta belga.
El partido podía caer para cualquier lado, pero emergió nuevamente la figura del extremo nigeriano del Villarreal. Chukwueze condujo el balón hasta la frontal del área, desde donde se secó un zapatazo directo a la escuadra de la portería del Madrid. Lo pudo empatar el equipo de Ancelotti un minuto después, pero el VAR avisó al colegiado para que anulase el penalti inicialmente pitado por mano de Mandi, en una acción similar a la de Alaba en el partido de copa.
Real Madrid 2-3 Villarreal
Goles: Pau Torres (p.p.) (16’) Chukwueze (39’) (80’) Vinícius (48’) Morales (70’)
Los titulares
Abde alivia la resaca en Pamplona
Tras la épica clasificación para la final copera en San Mamés, CA Osasuna recibía al colista y prácticamente descendido, Elche CF. Jagoba Arrasate decidió hacer rotaciones para dar descanso a algunos jugadores, pero al tener una plantilla tan equilibrada no se vio perjudicado. En el minuto 15, Budimir cayó en el área y el árbitro indicó el punto de penalti, pero tras revisar la acción en el VAR anuló dicha decisión.
A la media hora de partido, Darko Brašanac tuvo que ser sustituido por una lesión de rodilla. Tras las pruebas realizadas, se ha confirmado la rotura de ligamento cruzado y menisco externo del centrocampista serbio. Cuando parecía que no íbamos a ver goles en la primera mitad, Tete Morente controló un largo envío de Mascarell, recortó a Nacho Vidal y batió a Aitor por el palo corto.
Con el paso de los minutos, el Elche fue perdiendo solidez defensiva. Mediada la segunda parte, un ataque rápido de los locales finalizó con un pase en profundidad de Pablo Ibáñez, un balón al área de Kike Barja y una buena definición de Abde desde el punto de penalti. En ese momento, El Sadar despertó y los rojillos asediaron el área de Badía. Aimar Oroz recogió un centro pasado al segundo palo y cedió el balón a la frontal de área, donde estaba Abde. El jugador marroquí, sin oposición y con la defensa ilicitana muy hundida, se sacó un latigazo que se coló al fondo de la portería tras golpear en el palo, prolongando la euforia en Pamplona una semana más.
Osasuna 2-1 Elche
Goles: Tete Morente (44’) Abde (71’) (84’)
El Almería aprovecha los errores del Valencia
Partido dramático por la salvación, de los que se disfrutan como espectador neutral pero se sufren si apoyas a alguno de los equipos. El equipo de Baraja salió dispuesto a llevarse la victoria, pero emergió la figura de Fernando. El portero murciano del Almería y la falta de puntería evitaron que el Valencia se marchase con ventaja al descanso.
Este tipo de partidos se resuelven por aprovechar las oportunidades. El Valencia las desperdició y lo pagó. Recién comenzada la segunda mitad, la lesión de Nico dejó en inferioridad momentánea al Valencia. Puigmal y Samu Costa combinaron con velocidad y precisión, buscando la entrada de Melero. El centrocampista llegó al área en carrera y batió a Mamardashvili con un disparo cruzado.
El portero georgiano evitó el segundo gol en la jugada posterior, pero unos minutos más tarde falló. Midió mal su salida en un córner al segundo palo, donde apareció Babić para incrementar la fiesta en la ciudad andaluza.
El Valencia se metió en la pelea por los puntos tras un gran disparo de Castillejo desde la frontal del área. En equipo che buscó el empate hasta el final, pero los centros laterales apenas inquietaron a Fernando.
El Almería sale del descenso, donde cae el Valencia por sexta vez en la temporada. Además de aventajar en tres puntos a los de Baraja, el conjunto rojiblanco gana el goal average particular.
Almería 2-1 Valencia
Goles: Melero (49’) Babić (58’) Castillejo (61’)
El Atleti, pidiendo la hora contra 10
El Atlético de Madrid, liderado por Griezmann, llegaba a Vallecas cuando se cumplían tres meses desde su última derrota para enfrentarse a un necesitado Rayo Vallecano, que sumaba dos meses sin ganar.
El partido estaba sumido en una igualdad absoluta hasta que una falta mal ejecutada por parte de Isi Palazón se convirtió en un contragolpe del Atleti. Griezmann encontró a Morata en el carril central, quien a su vez, con la ayuda de Álvaro García, hizo llegar el balón a los pies de Nahuel Molina. El lateral argentino se plantó frente a Dimitrievski y le batió para adelantar a los del Cholo, dedicando el tanto a su compañero y compatriota Ángel Correa, quien causaba baja por el fallecimiento de su madre.
No había asimilado el conjunto de Iraola el primer gol en contra cuando, apenas un minuto después, Mario Hermoso cabeceó en el área pequeña un córner botado por Carrasco ante la pasividad de la defensa rayista. El Rayo lo intentó durante el resto del partido, pero Oblak se mostró muy seguro bajo palos. Sobre la hora de partido, Lejeune derribó a Morata cuando el delantero encaraba la portería de Dimitrievski. Tras revisar el VAR, el colegiado expulsó al central francés del Rayo.
Cuando parecía que el partido iba a morir ahí, los locales se volcaron al ataque, convirtiendo el encuentro en un ida y vuelta constante. En el caos, emergió la figura de Fran García. El lateral recortó la diferencia gracias a un zapatazo desde más de 20 metros cuando restaban cinco minutos más el descuento. El Atleti terminó sufriendo a pesar de estar en superioridad numérica, pero finalmente se hizo con los tres puntos, colocándose a solo dos del Real Madrid.
Rayo Vallecano 1-2 Atlético de Madrid
Goles: Molina (22’) Hermoso (24’) Fran García (85’)
Expulsiones: Lejeune (62’)
Los suplentes
El derbi catalán, empate sin goles
Tras la derrota del Real Madrid, el FC Barcelona tenía la oportunidad de ampliar su ventaja hasta los 15 puntos, una distancia insalvable a falta de 10 jornadas. El Girona, en una zona intranquila, cerca de la séptima plaza pero también del descenso. El equipo de Michel no cambió su forma de jugar, arriesgando en la salida de balón.
El inicio, algo nervioso, permitió al Barça recuperar en campo rival, sin concretar jugadas excesivamente peligrosas. De hecho, Gazzaniga evitó las dos acciones más claras del partido para los culés. Primero mandó a saque de esquina una temeraria cesión de Santi Bueno, y posteriormente repelió en la misma línea de gol un remate de Araújo al primer palo en un córner.
En el segundo acto, Arnau Martínez se inventó un pase que dejó al ‘Taty’ Castellanos solo frente a Ter Stegen. Incompresiblemente, el delantero argentino falló con estrépito, mandando el balón directamente fuera. En el descuento, el Barcelona busco los tres puntos en un último arreón, pero primero Gazzaniga y después Santi Bueno evitaron los goles de Gavi y Lewandowski.
El empate final hace justicia a lo visto durante el partido, pero no deja satisfecho a ninguno de los equipos. Xavi acaricia su primera liga como entrenador, ampliando la distancia hasta los 13 puntos, mientras que el Girona determinará su objetivo en las próximas jornadas. Si consigue buenos resultados frente a Elche y Valladolid, podrá mirar hacia los puestos europeos. Mientras tanto, deberá asegurar la permanencia de manera matemática, objetivo marcado a principio de temporada por ser un recién ascendido y antes de ser el equipo revelación.
Barcelona 0-0 Girona
Una mañana dominical repleta de goles
El debut de Pezzolano en el banquillo del Real Valladolid nos deparó un partido vibrante, con seis goles y un final infartante. La sorprendente destitución de Pacheta para la llegada de un desconocido para el fútbol europeo llenó de pesimismo la capital vallisoletana. Pezzolano, entrenador de la confianza de Ronaldo y que logró el tan esperado regreso de Cruzeiro a la primera división brasileña, parece haber revitalizado al equipo.
En un partido muy igualado, Kike Pérez adelantó a los pucelanos tras controlar un centro de Lucas Rosa y finalizar la jugada con una potente volea sobre la portería del Mallorca.Ya en la segunda parte, el equipo insular dio vuelta al marcador en apenas cinco minutos. Muriqi cabeceó un centro de Maffeo para poner el empate y Morlanes cazó el rechace de la barrera tras un lanzamiento de falta, sorprendiendo a Masip.
El entrenador uruguayo realizó una triple sustitución, recibiendo el desacuerdo de la grada del José Zorrilla. Los pitos se convirtieron en aplausos en apenas dos minutos. Gonzalo Plata se impuso en un centro, Larin aguantó ante dos defensas y cedió el balón para la llegada de Amallah, quien fusiló a Rajković.
El Valladolid culminó la remontada a cinco minutos del final con un cabezazo de Monchu, pero una mano de Larin en el área otorgó a Muriqi la oportunidad de obtener un empate sobre la bocina. El delantero kosovar no falló y el colegiado indicó el final del encuentro sin que se disputara el tiempo de descuento establecido, lo que causó un gran enfado por parte de los locales.
Valladolid 3-3 Mallorca
Goles: Kike Pérez (33’) Muriqi (53’) (p.) (90+4’) Morlanes (58’) Amallah (68’) Monchu (86’)
El Sevilla roza la heroica
Abrían la jornada Sevilla y Celta en el Sánchez Pizjuán. La igualdad parecía romperse cuando, en el minuto 19, Pizarro Gómez mostró la segunda cartulina amarilla a Pape Gueye por un pisotón sobre Iago Aspas, dejando al Sevilla en inferioridad numérica. Lejos de tomar un papel pasivo en el partido, el conjunto hispalense tomó la iniciativa y fue mejor que los gallegos, estrenando el marcador al borde del descanso por medio de un cabezazo de En-Nesyri a la salida de un córner. El Celta se hizo con la posesión de balón, pero apenas generó peligro ante un Sevilla bien plantado. En la recta final, Acuña amplió la ventaja gracias a un zapatazo desde fuera del área.
Cuando todo parecía indicar que Mendilibar sumaría su segunda victoria consecutiva, el canterano celeste Miguel Rodríguez revolucionó el final del partido. El joven extremo recortó la distancia con un gran disparo a la cepa del poste y Gonçalo Paciência puso el 2-2 de cabeza tras un buen centro de Hugo Mallo. El Sevilla defendió la última jugada con 9 jugadores tras la expulsión directa de Acuña por protestar al colegiado, pero Dmitrović detuvo el cabezazo del delantero portugués.
Sevilla 2-2 Celta de Vigo
Goles: En-Nesyri (43’) Acuña (81’) Miguel Rodríguez (89’) Gonçalo Paciência (90+4’)
Expulsiones: Pape Gueye (19’) Acuña (90+5’)
Los desconvocados
El Getafe da alas a la Real Sociedad
La mala temporada post-mundial de la Real Sociedad ha hecho peligrar la cuarta plaza, comprimiendo la lucha con Betis y Villarreal. El Getafe tenía una gran oportunidad para puntuar en su visita a San Sebastián, pero la actuación David Soria evitó una goleada en contra de los azulones. En una primera parte muy plana y sin apenas acercamientos, Oyarzabal forzó un penalti de Djené. Revisión del VAR mediante, el colegiado decretó la pena máxima. El disparo del capitán txuriurdin fue deficiente, muy centrado y a ras de césped, siendo detenido por David Soria.
Cuando parecía que Oyarzabal se iba marchar de vacío al descanso, apareció de nuevo para adelantar a su equipo. Una combinación al primer toque entre Guevara y Silva dejó a Brais con la única oposición de Soria. El portero detuvo el primer disparo, pero el rechace fue cabeceado a la red por Oyarzabal.
En la segunda parte, la Real Sociedad aprovechó el pésimo partido del equipo madrileño. Oyarzabal encontró a Merino, quien llegó en carrera hasta el lateral del área para servir un pase de la muerte para Kubo. Tras el gol del japonés, el Getafe tuvo una pequeña reacción, pero Remiro detuvo las ocasiones de Algobia y Mayoral.
Sin apenas esfuerzo, la Real Sociedad doblegó al Getafe, abriendo hueco con el Betis tras su derrota, pero con la amenaza del Villarreal. Los azulones se quedan con 30 puntos, a tres de Valencia y Espanyol, equipos en descenso.
Real Sociedad 2-0 Getafe
Goles: Oyarzabal (45+2’) Kubo (60’)
Penalti fallado: Oyarzabal (44’)
No me ‘Cuadra’ la cautelar
Betis y Cádiz se enfrentaban en busca de una victoria necesaria, aunque por objetivos opuestos. Durante la semana previa, el encuentro tuvo dos protagonistas. Canales e Iza Carcelén, ambos sancionados, pudieron disputar el partido al ser concedida la cautelar a la espera de la resolución del TAD. Los dos jugadores fueron determinantes en el transcurso del partido.
El equipo de Sergio González planteó un partido muy serio en el Villamarín, frenando la progresión del conjunto verdiblanco. Durante la primera media hora, apenas destacables una intervención de cada guardameta, Rui Silva frente a Bongonda y David Gil en una falta directa de Miranda.
La polémica llegó en el minuto 38. Sobrino le robó la cartera a Canales. El santanderino agarró y derribó al jugador del Cádiz, siendo expulsado por Cuadra Fernández. A pesar de las protestas de los jugadores locales, argumentando que no era el último defensor, el VAR no entró en acción y el Betis se quedó con 10 jugadores. El Cádiz, que apenas había sufrido, se hizo con el control del partido.
Recién comenzada la segunda parte, una falta de Bongonda fue desviada por la mano de Miranda. Rubén Alcaraz no falló desde los 11 metros y puso por delante al Cádiz. Apenas 5 minutos después, Ruibal perdió el balón siendo el último hombre en un saque de esquina. Bongonda cruzó la línea del centro del campo y encaró la portería de Rui Silva. El jugador congoleño evitó la salida del portero cediendo el balón a Chris Ramos, quien solo tuvo que empujar el esférico para estrenarse en primera división y llevar la tranquilidad a la ciudad gaditana.
El ambiente estaba caldeado en el Benito Villamarín, y apenas un minuto después del 0-2 estalló. Fali ganó una disputa a Ruibal en la línea de fondo. El jugador del Betis se revolvió y soltó un manotazo al defensa del Cádiz, siendo expulsado con roja directa y duplicando la inferioridad numérica de su equipo.
El Betis intentó meterse de nuevo en el partido. Ayoze realizó una gran jugada dentro del área, caño mediante, y buscó a Abner en el segundo palo. Con el portero ya batido, apareció el otro protagonista. Iza Carcelén detuvo el disparo con el pecho en la misma línea de gol, terminando por desesperar a los locales.
El Betis lo intentó hasta el final, pero la defensa gaditana mantuvo la solidez y se llevó tres puntos vitales en la pelea por evitar el descenso, distanciando en cuatro puntos a los equipos de esa zona. El Betis clamó contra el arbitraje de Cuadra Fernández por la derrota. Apenas una victoria en los últimos cinco partidos evidencia la crisis de los verdiblancos, cediendo la quinta plaza al Villarreal.
Betis 0-2 Cádiz
Goles: Alcaraz (p.) (53’) Chris Ramos (59’)
Expulsiones: Canales (38’) Ruibal (60’)
El efecto ‘entrenador nuevo’ no funciona en Cornellá
Los leones llegaban heridos tras la dura eliminación en las semifinales de la Copa del Rey a manos de Osasuna tras un golazo en los últimos instantes de la prórroga. Luis García tenía enfrente el rival soñado en su debut como técnico perico: un equipo tocado anímica y físicamente y enfrentado con algunos aficionados tras los insultos racistas a Nico Williams.
Mediada la primera mitad, Dani García encontró la galopada de Iñaki Williams. El internacional por Ghana ganó en velocidad a Óscar Gil, controló el esférico en carrera y batió a Pacheco con un disparo cruzado ya dentro del área. En el último minuto antes del descanso, Braithwaite cazó un balón rechazado para fusilar a Unai Simón con una volea imparable. Sin embargo, el VAR llamó al colegiado para que revisara una mano de Joselu que había provocado que el balón quedase muerto en el área, anulando el gol del delantero danés.
El Athletic se dedicó a controlar el partido, anotando el segundo gol en el minuto 74 con un gran disparo de Nico Williams desde la frontal del área. El Espanyol metió emoción al descuento tras un cabezazo de Montes que fue incapaz de blocar Unai Simón, marcando Sergi Darder a placer. La alegría duro apenas un minuto porque el Espanyol se quedó con 10 jugadores. Aleix Vidal cometió una dura falta sobre Nico Williams, siendo amonestado por partida doble, una por la falta y otra por la reacción posterior.
El primer partido de Luis García como entrenador del Espanyol no ha supuesto un cambio en el juego ni en la manera de competir del conjunto catalán, sumando su quinta derrota consecutiva.
Espanyol 1-2 Athletic Club
Goles: Iñaki Williams (22’) Nico Williams (75’) Darder (90’)
Expulsiones: Aleix Vidal (90+1’)
Clasificación tras la jornada 28
El FC Barcelona sentencia definitivamente el campeonato, ampliando un punto más su distancia frente al Real Madrid. El Atlético de Madrid quiere jugar la Supercopa de España la próxima temporada y está amenazando la segunda posición del conjunto blanco. Real Sociedad y Villarreal mantienen el pulso por la cuarta plaza, de la cual se descuelga un poco el Betis. En la zona baja, el Elche ya cuenta las jornadas para conocer su descenso matemático. Valencia y Espanyol pierden dos grandes oportunidades y acaban la jornada en los puestos rojos de la clasificación.
Tabla de goleadores
En esta jornada solo ha marcado un jugador de los 10 primeros clasificados en el pichichi. El doblete de Muriqi (Mallorca) le permite igualar a Joselu (Espanyol), lago Aspas (Celta) y Borja Iglesias (Betis). Con 13 goles, uno más que los anteriormente citados, se queda Ünal (Getafe). Benzema (Real Madrid) es segundo, a tres goles de Lewandowski (Barcelona), que suma 17.