Amallah celebra su gol frente al Villarreal, el segundo consecutivo. Fotografía propiedad del Twitter oficial del Real Valladolid CF.
La vigesimonovena jornada de la liga española presenta a Betis y Valladolid como grandes vencedores, encrudece la pelea por la séptima plaza y hunde aún más a Valencia y Espanyol
La estrella
Ni el Ramadán detiene al Valladolid
Un Villarreal en gran momento de forma recibía al Valladolid tras conquistar el Bernabéu, en plena pelea por la cuarta plaza. Sin embargo, a las bajas de Coquelin y Gerard Moreno, Quique Setién tenía que sumar las de Yeremy Pino y Foyth, ambos por acumulación de amarillas. El equipo blanquivioleta llegaba tras ser empatado en el último minuto por medio de un penalti en el debut de Pezzolano. El entrenador uruguayo premió a los goleadores del partido anterior con una titularidad, y no tardaron en agradecérselo.
A los 90 segundos de partido, una anticipación de Joaquín Fernández en el centro del campo terminó en los pies de Plata. El ecuatoriano buscó a Amallah, quien trazó una pared en la frontal del área con Larin para plantarse frente a Pepe Reina y batir al portero con un sutil punterazo.
El partido se siguió complicando para los locales. Primero, un gol anulado a Chukwueze por fuera de juego de Morales. Después, el segundo gol de los pucelanos, obra de otro marroquí. El Yamiq se marchó al ataque, recorriéndose todo el largo del terreno de juego y dejando atrás a los rivales con su portentosa zancada. Una vez en las inmediaciones del área defendida por Pepe Reina, regateó a Mandi y batió al portero español con un disparo centrado para estrenarse en primera división, dejando en evidencia al guardameta del Villarreal, quien estuvo muy mal en los dos goles encajados. El pucela se ponía 0-2 gracias a una jugada maradoniana de El Yamiq, un defensa central.
El resto del partido, el Valladolid se dedicó a defender correctamente su ventaja frente a un Villarreal con escasez de ideas en ataque. Durante la segunda mitad, Chukwueze falló a portería vacía una ocasión manifiesta tras haber regateado a Masip. Otro disparo del nigeriano se marchó por la línea de fondo tras golpear en el poste.
Finalmente, el gol de Capoue, aprovechando que había un jugador visitante en el suelo, apretó el marcador en los últimos minutos. Pezzolano se marchó expulsado por protestar en la acción del gol, pero sumó su primera victoria como entrenador del Valladolid, dando un vuelco total a la clasificación.
El Villarreal se mantiene a cuatro puntos de la cuarta plaza, pero cae hasta la sexta en beneficio del Betis. El Valladolid suma tres puntos de valor oro, más aún teniendo en cuenta los pobres resultados de sus rivales directos.
Villarreal 1-2 Valladolid
Goles: Amallah (2’) El Yamiq (34’) Capoue (75’)
Los titulares
La redención del rey Iñaki Williams
La eliminación copera del Athletic Club a manos de CA Osasuna podía provocar la típica crisis en el club bilbaíno que seguramente acabase con el entrenador de turno recogiendo sus pertenencias del despacho, pero Ernesto Valverde ha dado una respuesta inmediata. De hecho, los ‘leones’ parecen haber recuperado el gran nivel de comienzo de temporada.
El resurgimiento del Athletic Club tiene dos culpables, los hermanos Williams. Iñaki parece haber encontrado el instinto goleador de sus primeros años, mientras la progresión a Nico continúa a pasos agigantados.
Tras el polémico derbi de la primera vuelta que terminó en victoria txuriurdin por 3-1, los ‘leones’ buscaban la revancha frente a su máximo rival con dos objetivos: mantenerse en la séptima plaza y fastidiar la clasificación a Champions de la Real Sociedad.
El ambiente en San Mamés, como de costumbre, era de partido grande. La presión de los locales complicaba el juego de los donostiarras, siendo superiores durante toda la primera parte.
Remiro evitó los goles de Nico e Iñaki Williams con dos paradas a mano cambiada. Sobre la media hora de partido, un córner ejecutado por el menor de los Williams fue controlado por el hermano mayor, quien consiguió batir al guardameta de la Real.
El equipo de Imanol Alguacil salió con otra cara de los vestuarios, poniendo en peligro la victoria local. Unai Simón realizó una meritoria doble intervención a disparos de Barrenetxea y Kubo en la misma jugada. Posteriormente, hizo lo propio ante un disparo lejano de Merino.
Con la Real Sociedad volcada al ataque, los contragolpes del Athletic Club se multiplicaban gracias a la velocidad de los hermanos Williams. En el minuto 70, Raúl García encontró a Iñaki Williams en la banda contraria, haciéndole llegar el balón. El delantero ghanés condujo hasta el área y, cuando Le Normand creía tenerle controlado y sin ángulo, se sacó un zurriagazo que se coló por la escuadra del palo corto de la portería de Remiro.
Le Real Sociedad lo intentó hasta el final, pero el buen hacer de Unai Simón y la falta de acierto de Sorloth y Barrenetxea hizo que el marcador permaneciese intacto.
Con esta victoria, el Athletic se consolida en la séptima plaza, aventajando en tres puntos al Rayo Vallecano. La Real Sociedad mantiene la cuarta posición, al igual que los cuatro puntos respecto al Villarreal, pero ve cómo el Betis se coloca a solo 3.
Athletic Club 2-0 Real Sociedad
Goles: Iñaki Williams (33’) (70’)
A falta de Canales, William Carvalho
Tras unas jornadas marcadas por las polémicas arbitrales y la sanción a Canales, el Betis se reencontró con su mejor versión a costa de un Espanyol que no levanta cabeza y que cuenta por derrotas los dos partidos de Luis García a cargo del equipo.
Los verdiblancos salieron dominantes en su estadio y se adelantaron sobrepasado el minuto 25. Luiz Henrique se deshizo de Cabrera y buscó un pase de la muerte para Ayoze, quien solo tuvo que empujar el balón. Ocho minutos después, de nuevo funcionó la conexión entre el brasileño y el canario. Ayoze controló y retuvo el esférico dentro del área de Pacheco, esperando la incorporación de sus compañeros. Allí apareció Miranda para, con un potente disparo de zurda, batir al guardameta perico.
El encuentro parecía encaminarse hacia una goleada local, pero César Montes se inventó una majestuosa chilena desde el punto de penalti, dando vida al Espanyol. Los catalanes parecían haber despertado, rozando el empate en un par de saques de esquina.
Cuando mejor estaban los visitantes, William Carvalho redondeó su gran partido con un chut cruzado desde la frontal del área. El Espanyol lo buscó hasta el final, salvando Rui Silva el 3-2 con el pie. En la última jugada del partido, Braithwaite desvió un centro de Pedrosa, pero el VAR anuló el tanto por fuera de juego del lateral.
Los verdiblancos son los grandes beneficiados en la zona alta de la tabla, colocándose a tres puntos de la Real Sociedad, con quien tienen un enfrentamiento pendiente en la jornada intersemanal de finales de abril. El Espanyol se mantiene penúltimo, a tres puntos de la salvación.
Betis 3-1 Espanyol
Goles: Ayoze (27’) Miranda (34’) Montes (48’) Carvalho (69’)
El Rayo quiere jugar en Europa
El enfrentamiento entre Rayo Vallecano y Osasuna puede ser determinante en la pelea por la séptima posición, que daría acceso a la Conference League si los rojillos no ganan la Copa del Rey. Los de Iraola, como de costumbre, fueron superiores en su fortaleza, Vallecas, donde solamente tres equipos han conseguido vencer (Atlético, Betis y Mallorca).
Aitor Fernández evitó el gol de Fran García y Dimitrievski hizo lo propio en una doble intervención. En el minuto 40, un ataque por la banda derecha de los locales por medio de Balliu terminó con Isi Palazón en la frontal del área. El disparo de primeras y con su pierna menos dominante no fue limpio, recogiendo Óscar Trejo el rechace. El argentino controló y, a la hora de efectuar el disparo, se encontró con la oposición de Aridane, quien se introdujo el balón en su propia portería.
Apenas dos minutos después, tanto Aridane como Nacho Vidal fueron incapaces de alejar el balón de su área, siendo aprovechado por Isi Palazón. El jugador ciezano nos regaló un golazo más, esta vez con una volea acrobática desde la frontal del área.
Mediada la segunda parte, Moi Gómez recortó distancias para Osasuna con un disparo que se coló por la escuadra de Dimitrievski. Los rojillos buscaron el empate por medio de centros laterales sin apenas inquietar al guardameta rayista. En los últimos minutos, Aitor detuvo un cabezazo de Pathé Ciss, evitando el tercero de los locales.
Finalmente, los de Iraola se llevaron la victoria, manteniendo el pulso con el Athletic Club. Osasuna se queda dos puntos por detrás de los madrileños y con el goal average particular empatado.
Rayo Vallecano 2-1 Osasuna
Goles: Aridane (p.p.) (40’) Isi Palazón (43’) Moi Gómez (66’)
Nacho mata al Cádiz en la orilla
El Real Madrid visitaba Cádiz entre medias de la eliminatoria de Champions, dando descanso a Vinícius y Kroos. A pesar de esas bajas, Ancelotti salió con su mejor alineación.
Los gaditanos comenzaron avisando con un disparo del ‘Pacha’ Espino que se estrelló en el palo, pero el Madrid tomó el control del partido. David Gil desesperó a los delanteros merengues. Sacaba manos imposibles, pies inverosímiles, achicaba perfectamente en los mano a mano…gran nivel del portero madrileño ante la baja de Ledesma.
La falta de acierto de los delanteros visitantes, así como también la gran actuación de David Gil, mantuvieron el 0-0 al descanso, con disparo de Benzema al larguero a la portería vacía incluido. El asedio se mantuvo durante la segunda parte, encontrándose Benzema con el poste por segunda ocasión.
Parecía que el Cádiz podía sacar un empate milagroso, pero apareció Nacho en la frontal del área, sorprendiendo hasta a sus propios compañeros. El defensa batió a David Gil con un disparo cruzado, pegado a la cepa del palo y ante la atenta mirada de su hermano.
Una abierta la veda, no tardó en caer el segundo gol. Un contraataque fue finalizado por Asensio para poner el 0-2 definitivo. Con el partido decidido, Ancelotti decidió dar entrada a Hazard, quien dejó en anécdota los destellos de calidad del partido contra el Valladolid, mostrando un nivel muy bajo. De hecho, daba la sensación de que sus compañeros evitaban pasarle el balón.
Con esta victoria, el Real Madrid se coloca a 11 puntos del FC Barcelona. Los gaditanos, a pesar de la derrota, salen satisfechos por el gran nivel de su portero y por las derrotas de sus perseguidores, aventajando a la zona de descenso en 4 puntos.
Cádiz 0-2 Real Madrid
Goles: Nacho (72’) Asensio (76’)
Los suplentes
El Atleti gana con sufrimiento y suspense
El Atlético de Madrid realizó uno de sus mejores partidos de la temporada, sumando la sexta victoria consecutiva en liga, pero terminó sufriendo tras estrellarse con Fernando. El jugador en mejor forma de la competición, Antoine Griezmann, adelantó a los colchoneros tras cabecear una prolongación de la defensa almeriense en un saque de esquina. El Atleti rozó el segundo tanto en varias ocasiones. Una rabona de Correa, la más destacada.
El Almería no había sobrepasado la línea del centro del campo hasta el minuto 37, cuando un mal pase del delantero argentino habilitó a Baptistão. Giménez, en un intento de cortar el pase del brasileño hacia Luis Suárez, terminó desviando el balón, creando un efecto que superó y sorprendió a Oblak.
Los rojiblancos no dieron importancia al gol visitante, manteniendo su gran juego. Una rápida jugada al primer toque entre Correa, Griezmann y Carrasco terminó en un centro raso del belga para la definición del francés, que sumaba su doblete particular. El gol, anulado inicialmente, fue validado por el VAR.
Durante la segunda parte, el Atlético de Madrid buscó el gol de la tranquilidad, pero Fernando detuvo todas las acometidas de los colchoneros. Además, primero Carrasco y después Griezmann se toparon con el poste.
El Atleti perdonó y terminó siendo salvado por el VAR en los últimos minutos, cuando el Almería buscó el empate. Un centro al área rojiblanca fue prolongado por Puigmal en búsqueda de Portillo. El balón fue desviado por la mano de Giménez y el colegiado fue al VAR a visualizar la acción. Los asistentes al Metropolitano se llevaban las manos a la cabeza, pero la euforia reinó de nuevo en el feudo colchonero cuando Isidro Díaz de Mera indicó fuera de juego de Portillo, anulando la posterior acción del penalti.
Con esta victoria, el Atlético de Madrid recorta dos puntos más al Barcelona, equipo al que visitarán en la próxima jornada. Están a 13 puntos, pero ‘La liga de Excel’ está al rojo vivo. El Almería marca la salvación, con tres puntos sobre Valencia y Espanyol.
Atlético de Madrid 2-1 Almería
Goles: Griezmann (5’) (43’) Baptistão (37’)
El Barça se seca en el Coliseum
El FC Barcelona está acusando las bajas de jugadores importantes como Pedri, Frenkie de Jong, Dembélé y Christensen, además del pobre nivel de Lewandowski en 2023. Los culés mantienen una gran ventaja en la clasificación, pero parecen estar empeñados en darle emoción al campeonato.
El Getafe planteó un partido muy serio y con pocas ocasiones. Además, la prematura e inmerecida amarilla recibida por Gavi obligó al centrocampista a ir con cautela a la presión. Los azulones avisaron en dos ocasiones a balón parado antes de que el Barcelona tuviera su mejor ocasión. Lewandowski dejó pasar un envío de Ter Stegen, dejando solo a Raphinha. El brasileño se topó con el palo. El rechace cayó en las botas de Baldé, cuyo disparo mordido se estrelló en el mismo poste.
La madera salvó a los de Quique Sánchez Flores en dos ocasiones y David Soria lo hizo lo propio en un cabezazo del delantero polaco y en un disparo de Raphinha desde la frontal del área. En la recta final, la tuvo para quedarse con los tres puntos el Getafe, pero el error de Araújo sorprendió a Mayoral, quien se precipitó en la definición cuando tenía todo de cara para marcar.
Finalmente, el Barça cosecha su segundo empate a cero consecutivo, aunque mantiene 11 y 13 puntos de ventaja respecto a Real Madrid y Atlético de Madrid respectivamente. Ya en rueda de prensa, en vez de hacer autocrítica, Xavi se defendió con las excusas de la sequedad del césped y del sol, argumentando que ellos están acostumbrados a jugar de noche. Nadie debate al entrenador blaugrana, pero hay excusas y excusas en esta vida.
Getafe 0-0 Barcelona
Los desconvocados
El Elche pierde hasta jugando bien
Los ilicitanos ya cuentan las jornadas para certificar su descenso matemático a la segunda división. A pesar de ello, saltaron a Montilivi buscando la victoria. La falta de puntería y un acertado Gazzaniga evitaron que el Elche se adelantara en el marcador.
Sobrepasada la media hora de juego, el Girona despertó. Parecía que la igualdad se mantendría hasta el descanso, pero un centro de Toni Villa fue cabeceado al fondo de la red por el ‘Taty’ Castellanos en el minuto 45, redimiéndose de la ocasión que falló en el Camp Nou.
En la segunda parte, Gazzaniga frente a Collado y Werner frente a Iván Martín evitaron un gol de cada equipo. Finalmente, cuando se cumplían los 70 minutos de juego, Oriol Romeu cazó un balón suelto en la frontal del área para efectuar una volea imposible para el portero argentino, castigando con dureza al Elche.
Los visitantes se dieron por vencidos en los últimos minutos, finalizando el encuentro con un jugador menos después de que el VAR revisara un pisotón involuntario de Ezequiel Ponce sobre el gemelo de Santi Bueno, terminando expulsado el delantero argentino.
Con esta victoria, el Girona aleja los fantasmas del descenso y tiene licencia para soñar con la séptima plaza, de la que se encuentran a 5 puntos.
Girona 2-0 Elche
Goles: Taty Castellanos (45’) Oriol Romeu (70’)
Expulsiones: Ponce (90+2’)
El EuroCelta se diluye
El equipo de Carlos Carvalhal tenía una gran oportunidad de asentarse en la zona tranquila de la clasificación, permitiéndose soñar con alcanzar la séptima plaza. Tras su gran partido en Sevilla, el canterano Miguel Rodríguez fue titular. El Mallorca, con dos puntos menos, miraba de reojo a sus perseguidores tras no ganar desde mediados de febrero.
Los isleños tuvieron la primera tras un gran pase de Kang-In Lee para Amath, pero el disparo del senegalés se marchó desviado. Sería el propio Amath quien abriera la lata. Una jugada embarullada en el área de Iván Villar, en la que nadie era capaz de despejar el balón, llegó a la posición del delantero del Mallorca, quien marcó desde el área pequeña sin apenas oposición.
El Mallorca mantuvo el sólido bloque de 5 defensas que le caracteriza, obligando a los locales a buscar inocentes centros al área. De hecho, estuvo más cerca el 0-2 que el empate en varias ocasiones. Iván Villar blocó un disparo lejano de Kang-In Lee. Posteriormente, Amath desperdició una acción similar a la de su gol.
El Celta se volcó al ataque en la recta final, pero fue incapaz de marcar. Una estética volea de Renato Tapia se estrelló en la cruceta de la portería de Rajković y, ya en la prolongación, el portero serbio detuvo un cabezazo de Unai Núñez. Un minuto después, Maffeo se anticipó a Hugo Mallo. El capitán del Celta llegó tarde y recibió la segunda cartulina amarilla, perdiéndose el partido en el Bernabéu de la próxima jornada.
Con esta victoria, el Mallorca adelanta a los vigueses, obteniendo un punto de ventaja. Los dos equipos se encuentran en una zona tranquila de la tabla, aunque una mala racha puede meterles en problemas.
Celta Vigo 0-1 Mallorca
Goles: Amath (21’)
Expulsiones: Hugo Mallo (90+3’)
Mestalla explota contra el arbitraje
El Valencia tenía una nueva oportunidad para salir del descenso tras perder el duelo directo frente al Almería la pasada semana. Su rival, el Sevilla. Los hispalenses, todavía en zona peligrosa pero con la eliminatoria de Europa League en mente tras empatar milagrosamente en Old Trafford.
Tras una primera parte en la que ambos equipos mostraron un gran respeto por el rival y miedo a equivocarse, la segunda parte inició con un gran nivel de los de Mendilibar. El Sevilla, focalizando su ataque en la figura de Suso, abrió el marcador. Ilaix no fue capaz de despejar un córner servido por el exjugador del Milán. Loïc Badé se anticipó a Mamardashvili y empujó el balón al fondo de la red para abrir el marcador, a pesar de las protestas de los jugadores locales por una posible falta del goleador sobre Yunus Musah.
Apenas cinco minutos más tarde llegaría la gran polémica de la noche. Castillejo controló un balón en el área, pero el brazo de Fernando cortó el balón. El colegiado fue a revisar la acción al VAR y, para la sorpresa de todos los espectadores, no indicó penalti ya que consideró que el brazo del jugador del Sevilla se encontraba en una posición natural.
Tras esa decisión, Mestalla explotó definitivamente. Los jugadores del Valencia intentaron remontar el partido con la frustración de la imagen del penalti no pitado repitiéndose en su cabeza. El Sevilla aprovechó el estado de incomprensión de los locales para marcar el segundo. Montiel trazó una pared con Ocampos en el lateral del área. El lateral argentino cedió el balón a la frontal del área, donde apareció la mágica zurda de Suso para alojar el esférico en la portería de Mamardashvili.
El Valencia lo intentó a la desesperada, viendo la luz del túnel en el minuto 82 después de que Carlos del Cerro Grande decretara un penalti de Marcão sobre Marcos André. Una vez más la corrección del videoarbitraje fue contraria a los intereses valencianistas. Tras revisarlo en el VAR, el colegiado revocando la decisión inicial.
Para redondear su fatídica noche, el árbitro expulsó a Ilaix Moriba por una dura entrada sobre Bryan Gil. Gayá tuvo la última con un disparo lejano, pero Dmitrović repelió el remate del capitán.
Esta cruel derrota hunde más al Valencia, que se mantiene en posiciones de descenso, a tres puntos del Almería, el club que marca la salvación. A partir de ahora, todos los partidos van a ser finales para los ches, cobrando una mayor importancia la visita al Elche la próxima jornada. El Sevilla suma tres puntos más que le ubican en una zona tranquila de la tabla, a la misma distancia (8 puntos) de la séptima plaza que del descenso.
Valencia 0-2 Sevilla
Goles: Badé (56’) Suso (75’)
Expulsiones: Ilaix Moriba (85′)
Clasificación tras la jornada 29
Tanto Real Madrid como Atlético de Madrid recortan dos puntos al Barcelona. Los de Xavi mantiene una ventaja de dos dígitos, pero una derrota frente a los del ‘Cholo’ Simeone puede llenar de dudas a los blaugrana.
En la batalla por la cuarta plaza, el Betis recupera la ventaja que habían obtenido la semana pasada tanto Real Sociedad como Villarreal. Por su parte, la séptima plaza pertenece al Athletic Club. Si los bilbaínos mantienen su nivel actual, no sufrirán para finalizar en esa posición.
En la zona baja, los grandes beneficiados han sido Mallorca y Valladolid. El empate le sabe a gloria al Getafe, más aún tras las derrotas de Almería, Valencia y Espanyol.
Tabla de goleadores
En el pichichi, ninguno de los siete primeros ha marcado esta jornada. El gran beneficiado es Antoine Griezmann, quien ya suma 11 goles tras su doblete frente al Almería. El resto de la clasificación se mantiene con respecto a la anterior jornada. Lewandowski (17), Benzema (14), Ünal (13) y Muriqi, Joselu, Iago Aspas y Borja Iglesias (12) superan al francés.