«La sexagésima primera semana de la invasión de Rusia a Ucrania destaca por la conquista de diversos islotes estratégicos en el delta del río Dniéper por parte de los ucranianos y la continuidad del hostigamiento ruso en Bakhmut »
Actualización de frentes
Frente de Jersón:
Durante la presente semana localizamos los movimientos bélicos más destacados en la ciudad de Jersón, donde gracias a los rápidos movimientos del ejército ucraniano se ha podido recuperar varios islotes estratégicos del delta del rio Dniéper, logrando establecer una pequeña “cabeza de puente” que puede suponer un trampolín para la posible futura incursión del ejército en la ciudad.
Por otra parte, en este frente el ejército ucraniano ha seguido la tónica general de las semanas anteriores con el hostigamiento de las líneas defensivas rusas con su artillería pesada ante la imposibilidad logística de realizar una ofensiva.
Frente de Zaporiyia:
Una vez más el ejército ucraniano se ha tirado el “farol” anunciando el inicio de una gran ofensiva que al final ha acabado en unas efímeras ganancias territoriales con escaso valor estratégico. Mientras tanto los rusos han conseguido avanzar a duras penas en el sector este del propio frente, con ganancias, otra vez más, vacuas.
Este “teatro”, que parece pactado por ambos ejércitos, sirve únicamente para testear las líneas defensiva u ofensivas del enemigo, quien sabe si para tener un planteamiento real de cara a una futura ofensiva o tan solo para comprobar si el contrario esta amasando tropa para atacar, sea como fuere en este frente no reseñamos acción o avance significativo, lo que ejemplifica que el verdadero esfuerzo militar de toda la guerra se desvía hacia Bakhmut.
Frente de Bakhmut:
En el que ya es el frente más sangriento de la guerra en el presente año los rusos han conseguido sobrepasar las vías del tren, que hacían las veces de barrera logística para el avance ruso, y se encaminan hacia las últimas posiciones ucranianas con empuje y determinación. Para desgracia de los ucranianos la conquista total de la ciudad es imparable, a lo que se le añade la inminente llegada de soldados del Grupo Wagner y paracaidistas rusos.
Los combates más encarnizados de todo el frente se sitúan en el flanco norte, donde los rusos están sufriendo muchas bajas, especialmente en el PCM REDUT, una empresa que presta servicios militares (mercenarios) a los oligarcas rusos, pero que a diferencia del Grupo Wagner sí que recibe ordenes directa del Ministerio de Defensa de Rusia.
Partisanos ucranianos:
Como viene siendo habitual en las últimas semanas el ejército ruso ha registrado diversas escaramuzas realizadas por partisanos ucranianos dentro de sus filas. Aunque los “ataques” no tienen una gran importancia y no son determinantes para el devenir de la guerra para los soldados rusos son una auténtica pesadilla.
Las infiltraciones de partisanos suponen un duro golpe moral para los soldados rusos, ya que estos no se sienten seguro ni cuando están en “su zona del territorio”, logrando que todas las tropas estén estresadas continuamente. Además, la inseguridad y desconfianza entre los distintos miembros de los regimientos que componen un pelotón de avance, al no saber si sus compañeros son partisanos infiltrados, constituye uno de los puntos débiles más importantes a los que se enfrenta el Ministerio de Defensa.