Los jugadores de la Real Sociedad celebran el gol de Kubo. Fotografía propiedad del Twitter oficial de LaLiga Santander.
La trigésima tercera jornada de la liga española deja al Barcelona a dos puntos del alirón, asienta a la Real Sociedad en la cuarta plaza y recrudece la batalla por el séptimo puesto y el descenso
La estrella
Un paso más cerca de la Champions
La Real Sociedad de Imanol Alguacil quería aprovechar el pinchazo del Villarreal en Mestalla para ampliar su ventaja en la pelea por la cuarta plaza. Los donostiarras tienen un Everest en las últimas jornadas de la competición, enfrentándose a los tres primeros clasificados y a otros en gran forma como Girona, Sevilla o Almería. El compromiso más inmediato, recibir al Real Madrid en la previa de la final de Copa del Rey y de las semifinales de Champions frente al Manchester City, por lo que se preveían rotaciones en el conjunto blanco.
Un Real Madrid sin Vinícius, Benzema, Modric ni Camavinga tuvo un gran arranque de partido, obligando a una doble intervención de Remiro. Sobrepasados los primeros diez minutos, los visitantes se disiparon como una pastilla efervescente. La Real Sociedad se hizo con el control de partido. Zubimendi estrelló un balón en el travesaño tras un saque de esquina y Courtois detuvo con los pies un disparo a bocajarro de Silva.
Apenas se cumplía un minuto de la segunda mitad cuando la presión de Sorloth sobre Militao terminó en el primer gol del partido. El brasileño resbaló y, en un intento desesperado de mantener el balón, cedió el esférico a Courtois sin percatarse de la presencia de Kubo, quien batió al belga a placer.
El Real Madrid no encontraba su juego y terminó por desesperarse con el polémico arbitraje de Pulido Santana. El colegiado no otorgó un penalti a los locales tras un derribo de Militao sobre Oyarzabal y posteriormente expulsó a Carvajal por doble amarilla. La primera por pedir tarjeta para el rival tras un agarrón y la segunda por una falta en la que se lleva el balón limpiamente.
En la media hora restante, los blancos se salieron anímicamente del partido, siendo amonestados Ceballos, Ancelotti y Rodrygo por las continuas protestas. Tras desperdiciar un par de ocasiones, la Real Sociedad sentenció el encuentro en la recta final con un gol de Barrenetxea que culminó el partidazo coral de los donostiarras, liderados por un David Silva estelar que anunció su renovación hasta 2024.
Real Sociedad 2-0 Real Madrid
Goles: Kubo (47’) Barrenetxea (85’)
Expulsiones: Carvajal (61’)
Los titulares
La Bordaleta ya carbura
Las segundas oportunidades nunca son buenas, o eso según el dicho. Bordalás rechazó la propuesta inicial del Getafe, pero su amor por el club azulón ganó la partida al enfado tras su salida, por lo que decidió tomar las riendas del equipo. Sin tiempo para plasmar su idea, sufrió una dura derrota en campo del Espanyol, más por el juego que por el resultado final (1-0).
A pesar del traspiés inicial, la química entre los aficionados y el técnico crearon el ambiente perfecto para ganar en casa tras más de un mes. Además, Bordalás recuperó al jugador que más y mejor entiende su idea, Mauro Arambarri. El charrúa llegaba en duda tras superar la grave lesión que le privó de acudir a la llamada de su selección para el mundial y de la que posteriormente recayó. El centrocampista uruguayo se hizo con el control del centro del campo durante la hora que aguantó sobre el césped del Coliseum.
El ambiente en el sur de Madrid era tal que el Getafe merecía empezar con ventaja el partido, y así sucedió. No se había cumplido el primer minuto de juego cuando Ünal aprovechó que Fran Beltrán estaba apagando el despertador para comerle la tostada y forzar un penalti. Iván Villar adivinó el lanzamiento del delantero turco, pero no fue contundente y el balón terminó sobrepasando la línea tras golpear el palo.
El partido pasó a un escenario que controla perfectamente el equipo azulón de la mano de Bordalás. Poco tiempo efectivo, sin recogepelotas en el minuto 10 y sin apenas sufrir en defensa. El Celta parece haber perdido la chispa y la fluidez de principios de año, viéndose superado en todas las facetas por los locales.
Iván Villar salvó el segundo tanto frente a Jaime Mata, quien volvía a la titularidad, minutos antes de que, en la enésima contra, Aidoo derribase a Ünal en la frontal del área, recibiendo la segunda tarjeta amarilla y dejando a su equipo en inferioridad numérica.
El Geta tuvo dos ocasiones inmejorables para sentenciar el partido pero Munir se topó con el travesaño y Ünal la mandó a las nubes. Finalmente, el Getafe suma la primera victoria de la segunda aventura de Bordalás como entrenador del club azulón y empata a puntos con el Valencia, equipo que marca la salvación. El Celta se mantiene con 5 puntos sobre el descenso, pero no tiene asegurada la permanencia y la mala dinámica empieza a preocupar en Vigo.
Getafe 1-0 Celta Vigo
Goles: Ünal (p.) (3’)
Expulsiones: Aidoo (77’)
El Betis conquista ‘La Catedral’
Tras la goleada sufrida en el Camp Nou que alargaba la mala racha del equipo de Pellegrini, el conjunto verdiblanco visitaba el Nuevo San Mamés en un duelo directo por la plazas europeas. El Betis superó el bache de la mejor forma posible, realizando un partidazo, con portería a cero incluida, en uno de los campos más animosos del panorama nacional.
El Betis se adelantó a los seis minutos da partido. Un potente saque de banda de Miranda buscando el área pequeña provocó el desconcierto en la zaga bilbaína. Vivian y Vesga fueron incapaces de entenderse, lo que aprovechó Willian José para abrir el marcador con un remate acrobático.
El Athletic Club era incapaz de encontrar fisuras en la muralla visitante. De hecho, el Betis tuvo varias ocasiones para marcar el segundo gol. Unai Simón detuvo un contrataque que finalizó Ayoze y, al borde del descanso, un cabezazo de Paul fue repelido por el larguero.
Los leones salieron con una marcha más en la segunda parte, pero apareció Claudio Bravo. El guardameta chileno le robó la titularidad a Rui Silva, manteniendo la portería a cero. Primero Sancet, después Iñaki Williams y finalmente Raúl García terminaron sucumbiendo ante la actuación del portero del Betis. En un recital más, Sancet lideró a su equipo y estuvo a centímetros de marcar el gol de la jornada, pero su volea desde la frontal del área se estrelló en el travesaño.
El Betis cuajó un partidazo defensivo que se cimentó en las paradas de Bravo, pero que se edificó con las actuaciones estelares de Pezzela, Guido o Sabaly. Finalmente, los locales terminaron en inferioridad tras la expulsión de Vivian por una fea entrada sobre Borja Iglesias cuando ‘el Panda’ encaraba la portería de Unai Simón.
Athletic Club 0-1 Betis
Goles: Willian José (6’)
Expulsiones: Vivian (90+1’)
Griezmann y otro recital más
El jugador francés es el futbolista en mejor forma de la competición, y lo demuestra jornada tras jornada. En casa y frente a un Cádiz con muchos suplentes, el Atlético de Madrid se divirtió y terminó goleando a los de Sergio González.
A penas se cumplía el primer minuto de juego cuando Griezmann batió a Ledesma con un disparo cruzado tras una gran jugada personal de carrasco. La respuesta de los gaditanos, a los veinte minutos con un gol de cabeza de Mbaye, anulado por fuera de juego.
Sería el francés de pelo rosado quien pusiera el 2-0 en el marcador tras trazar una precisa pared con Lemar dentro del área. El juego se volcaba sobre la portería de Ledesma, pero el portero argentino y los postes evitaron una mayor goleada al descanso.
Tras la reanudación, el guion de partido se mantuvo y Morata hizo el tercero. Una jugada embarullada terminó con un pase de Hermoso para el delantero madrileño, quien controló tranquilamente y fusiló a Ledesma.
En el minuto 55, el colegiado acudió al VAR para señalar el primer penalti de la temporada favorable al Atlético de Madrid. Carrasco transformó la pena máxima cometida por una mano de Alcaraz y prolongó la fiesta en el Metropolitano.
Los cambios mejoraron Cádiz, que recortó distancias con el gol de la jornada. El ‘Choco’ Lozano se sacó un latigazo desde casi 30 metros que se coló por la escuadra de Grbic.
Finalmente, los colchoneros cerraron la goleada con una conexión argentina. Rodrigo de Paul se inventó un pase milimétrico a la espalda del lateral para la subida de Nahuel Molina, quien batió a su compatriota para poner el definitivo 5-1 en el marcador.
El Atlético de Madrid arrebata la segunda posición al Real Madrid tras la derrota blanca, mientras que el Cádiz se mantiene en puestos de salvación, a un solo punto del Getafe, equipo que marca la zona roja.
Atlético de Madrid 5-1 Cádiz
Goles: Griezmann (2’) (27’) Morata (49’) Carrasco (57’) Lozano (72’) Molina (73’)
El Girona suma la tercera seguida y sueña con Europa
Se veían las caras en Montilivi dos de los equipos revelación de la temporada, Girona y Mallorca, con la permanencia asegurada con varias jornadas de antelación. Los locales llegaban en plena forma tras derrotar a Real Madrid y Sevilla en apenas 4 días y con el ‘Taty’ Castellanos sumando 5 goles entre los dos encuentros.
Los de Míchel dominaron, pero la primera gran ocasión fue de los isleños. Antonio Sánchez intentó sorprender a Gazzaniga desde la distancia, pero el poste repelió su disparo. Castellanos no puedo encontrar portería en dos jugadas antes del gol de Bernardo. Tsygankov botó una falta lateral en el descuento de la primera parte. El balón golpeó en el brazo de Jaume Costa y cayó manso a pies del central colombiano, quien fusiló a Rajkovic con un disparo que entró tras tocar el travesaño.
En la segunda mitad, el Mallorca dio un paso adelante y las oportunidades se repartieron. Un gol de Muriqi fue anulado un fuera de juego milimétrico y, acto seguido, Valjent salvó en la línea una vaselina de Artero. También fueron protagonistas los guardametas: Rajkovic evitó el segundo gol local por medio de Miguel Gutiérrez y Gazzaniga frenó una tentativa de Dani Rodríguez.
A la salida de un córner, el colegiado proporcionó un discutible penalti favorable a los visitantes por un agarrón de Santi Bueno sobre Muriqi. El delantero kosovar no falló a su cita con el gol y puso el empate momentáneo en el marcador.
En la recta final, el Girona se volcó a por los tres puntos. Entre Rajkovic y el larguero repelieron un disparo de Oriol Romeu, pero no pudo hacer nada el portero serbio un minuto después cuando el ‘Taty’ Castellanos cabeceó al fondo de la red un preciso centro de Iván Martín al segundo palo.
Con esta victoria, el club gerundense empata en la séptima plaza con el Athletic Club, con quien tiene ganado el goal average particular. El Mallorca por su parte permanece en una zona tranquila, a 6 puntos del Girona y con 7 de ventaja respecto al descenso.
Girona 2-1 Mallorca
Goles: Bernardo (45+2’) Muriqi (p.) (80’) Taty Castellanos (84’)
Los suplentes
El Barça, a una victoria de ganar la ‘liga del unocerismo’
El conjunto de Xavi Hernández recibía a CA Osasuna con la intención de sumar tres nuevos puntos que le acercase al título. Los rojillos, con la final de la Copa del Rey en el horizonte, saltaron al Spotify Camp Nou con un once marcado por las rotaciones.
A pesar de salir con muchos suplentes, los visitantes se mantuvieron fieles a su idea de juego, secando el ataque culé. En el minuto 27, Frenkie de Jong trazó un pase entre la defensa osasunista que dejaba a Pedri mano a mano frente a Aitor Fernández. Sin embargo, el debutante Jorge Herrando agarró y derribó al canario, dejando a su equipo con diez jugadores.
El partido se ponía muy de cara para el Barça, pero los rojillos vendieron muy cara su piel. De hecho, lo más destacable entre la expulsión y el descanso fue la lesión de Gavi.
En el segundo acto, la entrada de Dembélé revolucionó el ataque blaugrana y el partido pasó a jugarse en el campo visitante. Aitor Fernández sacó una gran mano ante un disparo de Frenkie de Jong desde el área pequeña y posteriormente haría lo propio para repeler un disparo de Lewandowski.
En la recta final, los locales comenzaron a encontrar más espacios en la cansada defensa pamplonica. Primero, Ferrán estuvo a centímetros de marcar un gol involuntariamente tras un mal despeje de Aitor. Después, Lewandowski aprovechó una jugada embarullada en el área para marcar, pero no subió al marcador por un fuera de juego previo de Ferrán.
Cuando CA Osasuna rozaba la épica y estaba a escasos cinco minutos de sacar un valioso punto en casa del líder, apareció Jordi Alba para batir al guardameta rojillo. Un centro de Lewandowski fue prolongado por Frenkie de Jong y el lateral enganchó una volea que superó a Aitor Fernández por su palo.
Gracias a esta victoria, la undécima por 1 a 0 de la temporada en liga, y la derrota del Real Madrid, el FC Barcelona podrá proclamarse campeón de liga en la próxima jornada si consigue vencer al Espanyol en el derbi catalán, lo que supondría una alegría doble al poder perjudicar a su máximo rival en la batalla por evitar el descenso.
Barcelona 1-0 Osasuna
Goles: Jordi Alba (85’)
Expulsiones: Herrando (27’)
Un empate insuficiente para ambas partes
El Valencia recibía al Villarreal en el derbi de la Comunidad Valenciana tras la mala imagen ofrecida en Cádiz que ha devuelto las dudas a los ches. Los locales necesitaban los tres puntos para alejarse del descenso y los visitantes para mantener el pulso por la cuarta plaza con la Real Sociedad.
El conjunto dirigido por Quique Setién fue muy superior durante los primeros 45 minutos. Nicolas Jackson aprovechó el inicio poco contundente de los de Baraja para meter el miedo en el cuerpo a los más de 43.000 espectadores en Mestalla con un disparo que fue repelido por el poste.
Unos minutos después sería Alex Baena quien estuviera cerca de abrir el marcador. El centrocampista se deshizo de la marca de Paulista en el punto de penalti pero, incomprensiblemente, su disparo no encontró portería. En la última jugada del primer acto, Gil Manzano perdonó la tarjeta roja a Cavani por una fuerte entrada del uruguayo sobre el tobillo de Yeremy Pino cuando la jugada ya había sido detenida por falta previa del jugador del Villarreal.
Los visitantes salieron de los vestuarios con la misma intensidad que en la primera parte, poniendo en aprietos a Mamardashvili. El portero georgiano detuvo un disparo lejano de Terrats, pero no pudo hacer nada ante Jackson. Ilaix Moriba desvió un pase de Parejo con tan mala fortuna que el balón cayó en pies del delantero senegalés, quien fusiló al guardameta del Valencia.
El Villarreal decidió replegar y aguantar el resultado los últimos treinta minutos, pero el empuje de Mestalla dio alas a su equipo. En apenas cinco minutos, un gol anulado a Cavani, un centro al segundo poste que no pudo embocar Diego López y el gol del empate. En plena salida de balón, Parejo se durmió en la frontal del área e Ilaix le robó la cartera. Pepe Reina adivinó el intento de recorte de Hugo Duro, pero el rechace cayó en botas de Samuel Lino, quien no perdonó.
En el descuento, el canterano Alberto Marí batió a Reina con una sutil vaselina en la que habría sido la segunda victoria consecutiva en Mestalla en el descuento, pero la posición de fuera de juego del atacante dejó el marcador final en reparto de puntos.
El Valencia marca la zona de salvación con 34 puntos, los mimos que el Getafe, ya en puestos de descenso. El Villarreal se mantiene quinto, pero la distancia respecto a la cuarta plaza se amplía hasta los 7 puntos y el Betis se acerca por detrás.
Valencia 1-1 Villarreal
Goles: Jackson (61’) Lino (72’)
Los desconvocados
Remontadas y polémica en el Pizjuán
Sevilla y Espanyol se veían las caras con necesidades relativamente opuestas a pesar de que hace un mes estaban luchando por el mismo objetivo. El Sevilla quería ganar para acercarse a la séptima plaza, mientras que el Espanyol esperaba sumar su segunda victoria consecutiva y, con ello, salir del descenso.
Los locales comenzaron dominantes, convirtiendo a Pacheco en el mejor jugador perico. Tras una gran intervención frente a Bryan Gil, no pudo hacer nada cuando un mal despeje de Oliván sirvió el gol en bandeja al jugador cedido por el Tottenham. A pesar de las protestas del lateral del Espanyol por una posible falta de Rafa Mir, el colegiado dio validez al gol.
Sin tiempo para lamentos, el Espanyol empató el partido. Una rápida jugada colectiva terminó en la banda derecha, desde donde Darder buscó asistir a Joselu. El delantero, en fuera de juego, no tocó el esférico pero influyó en la decisión de Rekik. El defensor del Sevilla se introdujo el balón en su propia portería y el colegiado dio validez al gol tras revisarlo en el VAR.
El gol del empate y la lesión de Suso, sustituido por Ocampos, dejaron grogui al Sevilla. El Espanyol, que estaba muy cómodo sobre el césped, llegaba a las inmediaciones de Dmitrovic con suma facilidad. Joselu falló un mano a mano de manera incomprensible, pero Puado adelantó a los catalanes al borde del descanso. El delantero recibió el balón en la esquina del área y quitó las telarañas de la escuadra de la portería sevillista.
Los de Mendilibar espabilaron tras el descanso, aprovechando la debilidad defensiva del Espanyol. Pape Gueye fue el protagonista, forzando un penalti de Vini Souza que transformó en gol Lucas Ocampos y marcando el gol de la victoria en el minutos 88 tras rematar en el primer poste un centro de Acuña.
Con esta victoria, el Sevilla se coloca a tres puntos de la séptima plaza, propiedad del Girona, mientras que el Espanyol de descuelga, penúltimo a tres puntos de la salvación que marca el Valencia.
Sevilla 3-2 Espanyol
Goles: Bryan Gil (22’) Rekik (p.p.) (29’) Puado (43’) Ocampos (p.) (69’) Pape Gueye (88’)
El Valladolid, en caída libre
La etapa de Paulo Pezzolano al frente del equipo pucelano dio un nuevo aire a la temporada blaquivioleta. Sin embargo, la falta de rotaciones y las duras derrotas frente al Valencia en el último minuto y al Atlético de Madrid tras casi remontar tres goles de desventaja han sumido al Valladolid en una mala dinámica, viendo el abismo a un solo punto de distancia.
Tras unos buenos minutos iniciales en Vallecas, la lesión de Luis Pérez en el aductor que le hará perderse las últimas jornadas supuso un punto de inflexión en los visitantes. El Rayo pasó a controlar el partido, obligando a Masip a intervenir con acierto en dos ocasiones.
El descanso energizó a los locales. Apenas se cumplían dos minutos de la reanudación cuando Álvaro García puso un centro medido a la cabeza de Raúl de Tomás. Tras unos meses complicados, el hijo pródigo volvía a ver puerta con el equipo de la franja.
El Valladolid buscó la respuesta inmediata intentando aprovechar las dudas de Mumin en defensa, pero Dimitrievski sacó un pie prodigioso al disparo de Larin. Los pucelanos estaban asumiendo un gran riesgo ante la efectiva presión rayista y el segundo gol era cuestión de tiempo. El Yamiq taponó un disparo de Camello, pero el delantero se resarció unos minutos después tras culminar una gran jugada de Álvaro García tras robar el balón en campo rival.
Cuando parecía que el partido estaba sentenciado, Sergio León metió picante a la recta final tras cabecear un saque de esquina botado por Iván Sánchez. A pesar de recortar distancias, el Valladolid apenas inquietó la portería local y el Rayo Vallecano se quedó con los tres puntos, volviendo a meterse en la pelea por la séptima plaza. Los pucelanos agradecerán este pequeño parón para intentar revertir la racha negativa de tres derrotas que ha hecho desaparecer la renta respecto al descenso.
Rayo Vallecano 2-1 Valladolid
Goles: Raúl de Tomás (47’) Camello (80’) Sergio León (85’)
El descenso inevitable del Elche ya es matemático
La pesadilla ilicitana va llegando a su fin tras una temporada fatídica que comenzó con una pésima planificación deportiva y que ha finalizado con el descenso del club de manera matemática cuanto todavía restan 5 jornadas de competición. Un equipo que lleva más entrenadores (4) que victorias (3) y que seguramente se cuele en el ránking de peores equipos de la primera división de España, intentando no superar al descenso de la temporada 1988/89, el peor bagaje de la historia del club en la máxima categoría.
A pesar de competir los encuentros de la mano de Beccacece, el Elche sigue acumulando derrotas en su palmarés. Después de un buen inicio en Almería, la necesidad de los locales terminó siendo definitiva. Tras un mal despeje en un córner, Rodrigo Ely se impuso en el salto para meter al balón a la olla. El cazagoles Leo Baptistao estuvo avispado para dirigir el balón hacia la portería con un sutil punterazo.
El Elche siguió percutiendo en ataque, llegando a batir a Fernando tras un centro de Tete Morente que fue rematado por Fidel, pero el colegiado anuló el tanto ya que el jugador linense no había podido evitar que el balón saliese por la línea de fondo.
La segunda parte fue una autodestrucción constante de los visitantes. Nuevamente en un saque de esquina en el que no terminaron de ser contundentes, Embarba se deshizo con suma facilidad de los pasivos defensores del Elche para batir a Werner y duplicar la ventaja de los almerienses.
Los errores de los alicantinos eran grotescos y el Almería perdonó la goleada hasta en tres ocasiones. Baptistao mandó a las nubes un balón con la portería vacía, Centelles cruzó en exceso un mano a mano con Werner y Embarba se topó con el poste.
El Almería perdonó y el Elche se metió en el partido en el minuto 90 por medio de un cabezazo de Ponce en el primer palo, rematando un centro de Nico Fernández. Finalmente, el Almería sumó tres puntos que le mantiene con dos de ventaja sobre el descenso mientras que el Elche certifica su relegación matemática a la segunda categoría nacional.
Almería 2-1 Elche
Goles: Baptistao (22’) Embarba (52’) Ponce (90’)