Los jugadores del Real Madrid celebran la consecución del título. Fotografía propiedad del Twitter oficial del Real Madrid CF.

El Real Madrid se proclama campeón de la Copa del Rey 2023 tras vencer a CA Osasuna por 2-1 en una emotiva e igualada final en La Cartuja

“Las finales no se juegan, se ganan”. Si alguna entidad en la historia del deporte tiene ese lema por bandera es el Real Madrid, un club que gestiona los momentos decisivos como ningún otro. Pueden ser extremadamente inferiores a su rival como vimos en la final de la Champions frente al Liverpool, pero de alguna forma que escapa a la razón puramente lógica, los blancos resurgen de sus cenizas para ganar los partidos. Llámese ADN, filosofía, fortuna, calidad o todo junto, lo del Real Madrid es inigualable y difícil de explicar.

Osasuna se enfrentaba al jefe final

Si hay un rival al que no te quieres enfrentar en una final es al Real Madrid. Osasuna solo tenía que superar a un rival más para completar una gesta inigualable que inauguraría las vitrinas del club rojillo. Siempre se ha dicho que para ganar un torneo hay que vencer a los mejores equipo, ¿por qué no iba a soñar Pamplona con derrotar al jefe final?

Luismi y el CD Fuentes, por siempre en los corazones del osasunismo

En la vida coincidimos con personas que, por alguna razón, cobran una gran importancia sin apenas conocerlas. Osasuna inició su periplo en la Copa del Rey 2023 visitando al modesto CD Fuentes. La localidad de Fuentes del Ebro, que apenas cuenta con algo más de 4.000 habitantes, iba a vivir la experiencia única de ver a su equipo de Regional Preferente de Aragón enfrentarse a un club de Primera División.

El partido, exceptuando la ilusión y la relevancia que supuso para el pueblo maño, fue intrascendente para los rojillos, quienes se impusieron cómodamente por 1-4. Sin embargo, la tragedia se apoderó del CD Fuentes unas semanas después. Luis López Andrés, más conocido como Luismi, lateral diestro del equipo que disputó 80 minutos en la eliminatoria, perdió la vida en un accidente de tráfico.

Desde ese momento, se creó un vínculo muy especial entre ambos clubes. Esta situación sirvió de motivación emocional para los jugadores de Osasuna, acordándose en todo momento del jugador y su equipo.

La historia de Osasuna con Luismi y el CD Fuentes. Twitter oficial de la RFEF.

En la previa del partido de cuartos de final frente al Sevilla en El Sadar, Osasuna decidió realizar un emotivo homenaje a Luismi. Los familiares, amigos y miembros del CD Fuentes no solo recibieron una sonora ovación del estadio rojillo, sino que han acompañado al equipo de Jagoba Arrasate en su camino hacia la final, presenciando la final en La Cartuja.

Luismi seguramente estuvo animando y siguiendo a CA Osasuna desde el cielo. El club pamplonica, consciente de la importancia que este jugador ha tenido en su temporada, colgó la camiseta con el 4 a la espalda en el vestuario en la previa de la final.

Los dos equipos sufrieron para llegar a La Cartuja

Tras la eliminatoria frente al CD Fuentes, Osasuna se impuso por 1-3 en Arnedo para meterse en dieciseisavos. En esa ronda comenzó el récord de ser el primer equipo en jugar y ganar cuatro prórrogas en una edición de cualquier campeonato del futbol español. El Gimnàstic de Tarragona fue la primera víctima. En octavos, los rojillos tenían la ardua misión de conquistar el estadio del vigente campeón. Tras empatar el partido hasta en dos ocasiones, Osasuna eliminó al Real Betis en la tanda de penaltis.

En los cuartos de final, El Sadar se impuso al Sevilla con un gol de Abde en la prórroga. Finalmente, Jagoba Arrasate plantó a su equipo en semifinales, pero el rival era todo un experto en esta competición, el Athletic Club. Un gol del marroquí en la ida permitió a los navarros viajar a Bilbao con una mínima ventaja. San Mamés se convirtió en un infierno para los visitantes, quienes soportaron las embestidas de los leones para marcharse a la prórroga, donde un golazo del canterano Pablo Ibáñez clasificó a Osasuna para su segunda final de la competición.

El Real Madrid, al disputar la Supercopa de Europa, ingresó en dieciseisavos. Una genialidad de Rodrygo fue suficiente para doblegar a un combativo CP Cacereño. En octavos de final, el Villarreal se marchó con una renta de 2-0 al descanso, pero el conjunto blanco tiró de épica para remontar.

Ya en los cuartos de final, el Real Madrid remontó el tanto inicial de Morata en el Bernabéu para, en la prórroga, deshacerse del Atlético de Madrid. Finalmente, las semifinales nos depararon dos clásicos. Un Barça muy defensivo sacó un valioso 0-1 del Bernabéu, pero un hat-trick de Benzema y un tanto de Vinícius en la vuelta sirvió para golear al máximo rival y remontar la eliminatoria.

Los planes de Jagoba, trastocados en el primer minuto

Los dos equipo saltaron con sus onces de gala a pesar de las bajas. En el Madrid, Modrić llegaba entre algodones y Mendy y Ceballos seguían en el dique seco. Por lo rojillos causaban baja Brašanac y Nacho Vidal.

Los rojillos sabían que un partido frente al Real Madrid es muy largo. Por lo tanto, la idea era hacer el encuentro largo y que el la portería osasunista se mantuviera a cero el mayor tiempo posible. Sin embargo, en el segundo minuto de juego, Vinícius se deshizo de Moncayola y Rubén Peña para asistir a Rodrygo desde la línea de fondo, inaugurando el marcador.

Rodrygo abrió la lata en el minuto 2. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

Ocasiones para ambos

Otra gran jugada individual de Vinícius por la banda izquierda terminó en pies de Benzema. El francés, sin oposición y desde el punto de penalti, buscó la cepa del poste pero se encontró con una mano prodigiosa de Sergio Herrera, manteniendo con vida a los rojillos.

A pesar del revés inicial, Osasuna no perdió la concentración y buscó el empate. Abde se anticipó a un errático Militão en un envío al espacio de Rubén Peña y se plantó solo frente a Courtois. Con una sutil picada ante la salida del guardameta belga, el marroquí dirigió la pelota hacia la portería. Cuando ya celebraba toda Pamplona, Carvajal salvó el gol en la misma línea.

El Real Madrid no rehuyó de buscar el segundo tanto. Un lanzamiento de falta de David Alaba desde casi 30 metros sacudió los cimientos de la portería de Sergio Herrera tras estrellarse en el travesaño. Unos minutos después, un disparo de Vinícius se marchó rozando la escuadra.

Alaba se encontró con el larguero en un lanzamiento de falta. Twitter oficial de Teledeporte.

Vinícius, un día más en el foco

El jugador brasileño, como viene siendo costumbre, estuvo en el centro de la polémica. Le pegan mucho los rivales, y eso es verdad, pero es el precio de ser uno de los mejores del mundo. El problema llega en la reacción de Vini. Es comprensible que se queje cuando le hagan falta, pero cada balón perdido es una discusión con el colegiado. Los rivales son conocedores de que esa es la única manera de sacarle del partido y, por tanto, pican al brasileño para desesperarle.

Los últimos cinco minutos de la primera parte fueron un constante vaivén de enganchones entre Vinícius y los jugadores de Osasuna. Primero con Moncayola y Rubén Peña, después con Torró y más tarde con David García y Sergio Herrera.

El brasileño se cargó con amarilla y terminó desconcentrado y encarándose con el ‘Chimy’ Ávila en el túnel de vestuarios tras, supuestamente, haber menospreciado al club rojillo. Finalmente, Lucas Vázquez, quien había estado calmando a su compañero durante el partido, separó la pelea. La bronca de Carletto fue tal en el descanso que el brasileño se tranquilizó y se volvió a meter en el partido de cara a la segunda mitad.

Vinícius, un día más en el centro de la polémica. Twitter oficial de #VAMOS por Movistar Plus+.

Osasuna empata merecidamente

El equipo dirigido por Jagoba Arrasate salió con otra cara en la segunda parte. El juego rojillo pasó a ser más vertical y valiente, presionando la salida del balón blanca con mayor intensidad. El Madrid se limitó a utiliza runa de sus armas más letales, el contragolpe.

El mayor peso ofensivo llegaba por las bandas, desde donde buscaban la cabeza de Budimir. Un centro que se recorrió todo el área fue recogido por Abde. El centro del extremo marroquí fue desviado por Carvajal hacia la frontal del área, donde apareció Lucas Torró para batir a Courtois en uno de esos goles que, según ves cómo la va a pegar, sabes que va a acabar en el fondo de la red.

Golazo de Lucas Torró para empatar el partido. Twitter oficial de Teledeporte.

Otra genialidad de Vini desatasca el partido

El encuentro bajó revoluciones y las ocasiones escaseaban. Sin embargo, volvió a parecer Vinícius Jr. para desatascar a los de Carlo Ancelotti. El brasileño, en una jugada calcada a la del primer gol, se recorrió la línea de fondo mientras dejaba en el camino a Rubén Peña y Moncayola.

El brasileño evitó que el balón sobrepasase por completo la línea de cal, pero su pase no encontró a nadie de blanco. La fortuna volvió a sonreír al Madrid, esta vez por partida doble. David García no alcanzó a despejar y dejó el balón plácido en la frontal del área, donde apareció en carrera Toni Kroos. El disparo del alemán fue desviado por el capitán osasunista. El balón fue cazado por Rodrygo para batir a Sergio Herrera desde el área pequeña.

Segundo gol de Rodrygo. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

Osasuna tenía veinte minutos para volver a empatar, pero el Real Madrid con espacios es casi infalible. Los blancos desperdiciaron hasta 5 contrataques bastante claros y terminaron pidiendo la hora.

El club navarro la tuvo en el descuento para mandar el partido a la prórroga. Una rápida combinación dentro del área terminó en botas del ‘Chimy’ Ávila. El argentino buscó la entrada de Kike Barja en el área pequeña. El extremo solo tenía que empujar el esférico, pero emergió nuevamente la figura inconmensurable de Dani Carvajal para mandar el balón a saque de esquina.

Resumen del partido. Canal oficial de la RFEF en YouTube.

Las lágrimas de Jagoba son las de todos los aficionados de Osasuna

Tras la finalización del partido, se nos rompió el corazón de tristeza y ternura a partes iguales tras ver la comunión entre los jugadores osasunistas y su afición. Rotos de tristeza por haber rozado la gloria pero muy orgullosos de la temporada realizada. Tan cerca y a la vez tan lejos.

Uno de los más emocionados fue Jagoba Arrasate. El entrenador que tomó las riendas del equipo en 2018, todavía en Segunda División. Esa misma temporada devolvió a CA Osasuna a la máxima categoría. Cuando peor estaban las cosas, con el equipo en zona de descenso y con una grave crisis de juego y resultados, las directiva confió en él, y el tiempo les ha dado la razón.

La comunión entre la afición y la plantilla de Osasuna a pesar de perder la final. Twitter oficial de la RFEF.

No solo les salvó en aquella temporada, también les ha mantenido en Primera División sin apenas sufrir y con un proyecto muy prometedor. Con una economía saneada y el estadio renovado, galardonado como el ‘Mejor estadio del mundo’, Osasuna ha ido dando pasos con cautela hasta asentarse en la élite del fútbol español. Gran parte de ello gracias a un protagonista que ya es historia del club, don Joseba Arrasate. Seguro que el futuro le devuelve el premio que, tanto él como Osasuna, han merecido en esta competición.

La temporada no ha acabado todavía

Finalmente, el Real Madrid consiguió su vigésima Copa del Rey, la primera desde 2014. Este título puede suponer una motivación extra de cara a la eliminatoria de Champions League frente al Manchester City. La ida, el martes 9 de mayo en el Santiago Bernabéu a las 21:00 horas.

Todos los goles del Real Madrid en la Copa del Rey 2023. Twitter oficial del Real Madrid CF.

CA Osasuna, por su parte, ha perdido la oportunidad de clasificación a competición europea que se otorga al campeón de la copa. Sin embargo, la pelea por la séptima plaza de LaLiga, que da acceso a la Conference League, sigue abierta. A falta de 5 jornadas para la conclusión, el Girona ocupa esa posición, empatado a puntos con el Athletic Club. Un punto por debajo se encuentra el Rayo Vallecano y a tres de los catalanes aparecen el Sevilla y CA Osasuna. Además, los rojillos se han clasificado para disputar la Supercopa de España.

El Real Madrid, el villano de una historia mal contada. Osasuna, el héroe que se quedó a las puertas de la gloria.