Iago Aspas celebra uno de sus goles. Fotografía del twitter oficial del RC Celta de Vigo.

La vigesimoquinta jornada de la liga española mantiene la distancia entre los contendientes al título, aviva la pelea por la cuarta plaza y pone el descenso más caro de los últimos años

La estrella

Iago Aspas, ‘O Principe das Bateas’

El Celta de Vigo sigue sumando y mejorando de la mano de Carlos Carvalhal, basando su juego en el dúo Veiga-Aspas. De hecho, el joven canterano recibió el premio a ‘Mejor jugador del mes de febrero’ en la previa del partido. En un encuentro igualado en Balaídos frente al Rayo Vallecano, fue el veterano delantero quien, una vez más, adelantó al equipo gallego, ya en la segunda parte. Un minuto después, un desafortunado rebote en Pathé Ciss puso el 2-0 en el marcador. En el 85, fue de nuevo Aspas quien batió a Dimitrievski con una vaselina espectacular desde la línea de fondo en una nueva genialidad del de Moaña.

Celta de Vigo 3-0 Rayo Vallecano

Goles: Aspas (51’) (85’) Ciss (p.p) (52’)

El golazo de Iago Aspas para poner el 3-0 definitivo. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

Los titulares

Vinícius despierta al Madrid a tiempo

El Real Madrid quería recortar la diferencia con el Barça y llegar en buena forma a la vuelta de Champions contra el Liverpool. La baja de Benzema avivaba el debate de la falta de gol en el conjunto de Ancelotti. Es Espanyol sorprendió en el Bernabéu, adelantándose gracias a un golazo de Joselu, y tuvo otras dos ocasiones manifiestas de gol. La primera vez que Vinícius pudo encarar al doble lateral formado por Óscar Gil y Rubén Sánchez terminó en un golazo del brasileño mediada la primera parte. El Madrid encerró al equipo perico, circulando el balón con criterio y velocidad. Antes del descanso, Militão cabeceó un pase con el exterior del pie de Tchouaméni. En el descuento, una jugada maradoniana de Nacho finalizó con un gol de Asensio, poniendo el 3-1 final en el marcador.

Real Madrid 3-1 Espanyol

Goles: Joselu (8’) Vinícius (22’) Militão (39’) Asensio (90+3’)

El golazo de Vini Jr. para poner el 1-1 en el marcador e iniciar la remontada blanca. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

A falta de Araújo, Ter Stegen (y el VAR)

El FC Barcelona visitaba San Mamés con la presión de sumar los tres puntos tras la victoria del Madrid. Recuperaban a Lewandowski, pero perdían a Araújo tras su expulsión. En un partido igualado y marcado por las protestas del ‘caso Negreira’, Busquets encontró a Raphinha justo antes del descanso para adelantar al Barça. El gol, anulado en primera instancia por fuera de juego, fue validado por el VAR. En la segunda parte, Ter Stegen y su defensa le estaba dando la victoria a los culés, abonados al ‘unocerismo’. En el 90, el VAR anuló un gol de Iñaki Williams por una mano de Muniain en la disputa de balón que había permitido a los bilbaínos recuperar la posesión en esa jugada.

Athletic Club 0-1 FC Barcelona

Goles: Raphinha (45+1’)

El polémico gol anulado al Athletic Club por mano de Muniain. Twitter oficial de DAZN España.

Morata, mejor tarde que nunca

Girona y Atlético de Madrid jugaron un partido de tú a tú que pudo acabar ganando cualquiera de los dos equipos. El equipo de Simeone perdonó en la primera mitad, mientras que Oblak salvó en varias ocasiones a su equipo en la segunda, especialmente tras un disparo desde el centro del campo de David López. La lesión de Aleix García trastocó los planes de Michel, adoptando un plan más defensivo durante el descuento. En un córner durante ese tiempo, Correa prolongó el centro de Griezmann y Morata empujó el balón al fondo de la red. El gol, anulado en un primer momento por fuera de juego del delantero madrileño, terminó subiendo al marcador y dándole tres puntos al Atlético de Madrid, que mantiene en la tercera plaza, alejándose de Real Sociedad, Betis y Villarreal.

Girona 0-1 Atlético de Madrid

Goles: Morata (90+1’)

El paradón de Jan Oblak para mantener la portería a cero. Twitter oficial de DAZN España.

Los suplentes

Dmitrović salva al Sevilla en el partido de los lesionados

El equipo de Sampaoli suma una nueva victoria en casa ante un rival directo por el descenso. El Almería, que todavía no conoce la victoria como visitante, se adelantó en el minuto 2 por medio de Akieme. El propio lateral del Almería se tendría que marchar lesionado a los 12 minutos junto con su compañero El Bilal Touré, teniendo que realizar un doble cambio en los primeros minutos. Unos minutos después, Dmitrović sustituiría a Bono, quien se marchó en camilla tras un duro choque con un compañero. En el descuento de la primera parte, un derribo de Pozo sobre Telles supuso un penalti que transformó Lucas Ocampos. En la segunda mitad, el portero serbio del Sevilla salvó un mano a mano de Luis Suárez. En esa jugada, Nianzou saldría lesionado, dejando a Loïc Badé como único central disponible en la plantilla. El propio defensa salvaría a su equipo de encajar un segundo gol. En el 73, un centro de Bryan Gil fue cabeceado por Lamela para darle una nueva victoria al Sevilla, que sufrió más de lo deseado ante un Almería valiente.

Sevilla 2-1 Almería

Goles: Akieme (2’) Ocampos (p) (45+2’) Lamela (73’)

Los dos paradones de Dmitrović que le dieron la victoria al Sevilla. Twitter oficial de DAZN España.

La Real Sociedad no despierta

El equipo de Imanol Alguacil mantiene su crisis de juego y resultados en 2023 tras empatar 1-1 en Mallorca. La Real Sociedad se adelantó en el minuto 3 por medio de Carlos Fernández. El delantero volvía a ver puerta tras su larga lesión. El resto de la primera mitad fue un dominio del conjunto de San Sebastián. En la segunda parte se turnaron los roles. El Mallorca dio un paso hacia delante y consiguió empatar tras una prolongación de Abdón que aprovechó Kang-in Lee para superar en la disputa a Jon Pacheco, regatear a Remiro y marcar a placer. Los dos equipos se conformaron con el empate, resultado justo en un partido con pocas ocasiones. En el minuto 90, Mikel Merino se marchó expulsado por una dura entrada al tobillo de Abdón.

Mallorca 1-1 Real Sociedad

Goles: Carlos Fernández (3’) Kang-in Lee (50’)

Expulsiones: Mikel Merino (90’)

El gol de Kang-in Lee para empatar el partido. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

Cádiz y Getafe, penaltis y empate en un final eterno

El Cádiz llevaba 8 partidos sin perder en su estadio, y contra el Getafe no haría una excepción. El equipo azulón salió dominante y Ledesma sostuvo al Cádiz. Sería el conjunto cadista el que abriría el marcador gracias a un cabezazo de Rubén Sobrino. En la segunda parte, el VAR advirtió al colegiado de un penalti de Escalante sobre Ünal. El delantero turco transformó el penalti por la escuadra. En la recta final, un penalti de Domingos Duarte se saldó con la expulsión del central portugués y el gol de Rubén Alcaraz. En la última jugada de los más 10 minutos de descuento, el VAR avisó al árbitro de una mano del ‘Pacha’ Espino. Enes Ünal transformó la pena máxima para, con uno menos, sacar un valioso empate en el Nuevo Mirandilla. Debido a ese final, una agresión de Iza Carcelén terminó con una tangana. En el acta, Hernández Hernández reflejó una acción de Ledesma que puede acarrear hasta 12 partidos de suspensión para el guardameta argentino.

Cádiz 2-2 Getafe

Goles: Sobrino (39’) Ünal (p) (61’) (p) (90+16’) Alcaraz (p) (82’)

Expulsiones: Duarte (81’) Iza (90+16’)

El penalti perfecto de Enes Ünal. Twitter oficial de DAZN España.

Los desconvocados

Pepe Reina hace volar dos puntos en el centenario del Villarreal

El duelo directo por las plazas europeas entre Villarreal y Betis terminó en un empate que no beneficia a ninguno de los equipos. Era un partido especial por el centenario del club castellonense y llegaba en mitad de las eliminatorias de Conference y Europa League que disputan ambos conjuntos. El Villarreal dominaba y controlaba el partido, pero serían los verdiblancos quienes se adelantarían gracias a un grave error de Pepe Reina. El portero no blocó un disparo inocente de Rodri y Borja Iglesias marcó a placer. En la segunda mitad, Yeremi Pino remató un pase de Terrats para empatar el partido. La posición del canario fue validada por el VAR, a pesar de que las líneas empleadas para verificar el fuera de juego no eran demasiado rectas y su grosor era excesivo. El empate deja al Betis con el goal average favorable tras el 1-0 de la primera vuelta, aunque podría haber cambiado si el gol de Morales en el último minuto no se hubiese anulado por fuera de juego.

Villarreal 1-1 Betis

Goles: Borja Iglesias (38’) Yeremi Pino (55’)

El error de Pepe Reina y el gol de Borja Iglesias. Twitter oficial de Fútbol en Movistar Plus+.

El Elche desperdicia su última bala

El conjunto ilicitano tenía una oportunidad de oro para sumar su segunda victoria consecutiva ante un rival directo y aferrarse a la salvación. Cyle Larin adelantó al Valladolid en el minuto 4. Desde entonces, el equipo de Pacheta realizó un partido defensivo que terminó de una manera muy cruel para los pucelanos. El Elche acusó su falta de puntería (síntoma de la mala temporada que están realizando), haciendo a Asenjo el mejor del partido. El Valladolid estaba manteniendo la portería a cero, pero se quedó en la orilla. La lesión de Darwin Machís cuando se marchaba solo hacia la portería de Badía dejó a los blanquivioletas con 10 durante el descuento. Tras un rechace en el área, Tete Morente empató el partido en el 96 y, unos minutos después, Roque Mesa y Hongla fueron expulsados por doble amarilla (el primero por una dura falta y el segundo por sus protestas), finalizando el Valladolid el partido con 8 jugadores. El Elche sigue puntuando, pero es insuficiente. El Valladolid pierde dos puntos al final frente a un rival directo y suma bajas para la siguiente jornada.

Elche 1-1 Valladolid

Goles: Larin (4’) Tete Morente (90+6’)

Expulsiones: Roque Mesa (90+10’) Martin Hongla (90+11’)

El gol de Tete Morente en el 96′ para empatar el partido. Twitter oficial de DAZN España.

Iglesias Villanueva y un partido para olvidar

El Valencia-Osasuna estuvo marcado por los errores arbitrales. El colegiado mostró hasta dos tarjetas rojas a Sergio Herrera y Aimar Oroz, siendo corregido en ambas ocasiones por el VAR. En cuanto a lo futbolístico, el partido fue igualado, pero algo superior el conjunto de Rubén Baraja. Un error en la salida de balón de Osasuna fue aprovechado por Nico, quien habilitó a Samuel Lino. El jugador cedido por el Atlético de Madrid asistió a Justin Kluivert para llevar la locura a Mestalla a falta de 15 minutos para la conclusión. En el descuento, el VAR corrigió a Iglesias Villanueva por tercera vez, esta vez señalando penalti sobre Thierry Correia. Sergio Herrera detuvo el lanzamiento de Hugo Duro, pero el Valencia se terminó llevando tres puntos que le sacan del descenso (empatado con el Getafe, ya en la zona roja).

Valencia 1-0 Osasuna

Goles: Kluivert (74’)

Penalti fallado: Hugo Duro (90+1’)

El gol de Kluivert para darle la victoria al Valencia. Twitter oficial de DAZN España.
Resultados de la jornada 25 de LaLiga Santander. Twitter oficial de LaLiga.

Clasificación tras la jornada 25

El FC Barcelona llegará al clásico con 9 puntos de ventaja. El Atlético de Madrid toma ventaja en la pelea por los puestos Champions. La tabla se comprime, apenas 9 puntos entre Europa y el descenso. El Elche prácticamente certifica su descenso por la falta de puntería.

Clasificación de LaLiga Santander tras la jornada 25. Twitter oficial de LaLiga.